Turista argentino hallado muerto en Río de Janeiro: policía investiga posible delito estilo “viuda negra”

by 11 de septiembre de 2025
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

Hallazgo que conmueve: turista argentino hallado muerto en Río de Janeiro

Un turista argentino de 54 años fue encontrado sin vida en Río de Janeiro después de varios días de búsqueda, según confirmaron fuentes policiales y familiares. El cuerpo fue reconocido por sus parientes, que viajaron desde Buenos Aires para colaborar con las autoridades y aportar información sobre movimientos extraños en sus cuentas bancarias.
Las primeras pericias no detectaron señales externas de violencia, pero los investigadores no descartan que la muerte esté vinculada a un modus operandi conocido como “Buenas Noches, Cenicienta”, en el que se somete a víctimas con sustancias mezcladas en bebidas.

Investigación Policial y evidencias bancarias

La pesquisa se inició luego de que la familia denunciara transferencias y cambios de contraseña en las cuentas del turista horas después de su última aparición en cámara, cuando ingresó a un ascensor del alojamiento donde se hospedaba. Detectaron además un retiro de USD 3.500 y un intento de gestionar un crédito por millones de pesos que pudo ser frenado a tiempo.
La División de Homicidios de Río trabaja con el consulado argentino para cruzar registros telefónicos, movimientos bancarios y grabaciones de seguridad que permitan reconstruir las últimas horas del viajero.

Peritos y policía en Grota Funda, Río de Janeiro, lugar donde fue hallado el turista argentino.
Personal policial y peritos trabajan en Grota Funda tras el hallazgo del turista argentino; la familia reconoció el cuerpo.

Buenas Noches Cenicienta y sospechas de estafa bancaria

Investigadores locales analizan la hipótesis de que el turista fue víctima de un engaño asociado a la administración de drogas en bebidas y posterior maniobra financiera, una modalidad que ya tuvo episodios fatales en la región. La fotografía tomada con su celular y una camioneta en un pastizal son piezas que ahora integran la carpeta de trabajo.
En paralelo, la embajada y el consulado brindan apoyo consular y colaboran con la familia en las gestiones para trasladar documentación y coordinar peritajes.

Últimos registros y el trabajo de la comunidad consular

El último registro con vida lo captó la cámara del alojamiento a las 23:44 del domingo, cuando el hombre subía en un ascensor; desde entonces su teléfono estuvo activo hasta la noche siguiente sin que se pudiera precisar su ubicación final. Los hijos alertaron a los hospitales, a la Policía de Turistas y a la oficina consular en Brasilia, y uno de ellos viajó de inmediato para seguir la búsqueda.
La resolución del caso dependerá ahora de pericias toxicológicas, análisis de movimientos financieros y la reconstrucción de rutas posibles con apoyo técnico forense.

Contexto y antecedentes de seguridad

El episodio se suma a otros casos trágicos que involucran a viajeros en Río y plantea preguntas sobre seguridad en zonas turísticas y periféricas. Autoridades brasileñas y organizaciones civiles seguirán de cerca la investigación para definir responsabilidades y eventuales redes criminales.
Para la familia, además del duelo, queda la tarea de esclarecer el destino de fondos y el origen de las operaciones bancarias que motivaron la alerta.

Más leídas

Don't Miss