Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Trump ordena ensayos nucleares en EE. UU. tras las recientes pruebas de armamento de Rusia
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Estados Unidos

Trump ordena ensayos nucleares en EE. UU. tras las recientes pruebas de armamento de Rusia

Donald Trump anunció su intención de reanudar las pruebas nucleares en Estados Unidos, alegando la necesidad de igualar los avances de Rusia y China en armamento estratégico.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 05:30
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Donald Trump anuncia la reanudación de pruebas nucleares en Estados Unidos
Donald Trump aseguró que Estados Unidos debe reanudar las pruebas nucleares para mantener su liderazgo frente a Rusia y China.
Compartir

Trump y las pruebas nucleares: un giro en la estrategia

Recientemente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su intención de acelerar las pruebas de armas nucleares en respuesta a las actividades similares llevadas a cabo por otras naciones. Esta afirmación se produce tras la confirmación de que su homólogo ruso, Vladimir Putin, ha realizado ensayos exitosos con un dron submarino capaz de transportar cabezas nucleares, así como con un misil de crucero de propulsión nuclear. Trump ha dejado claro que, a la luz de estas acciones, su Administración considera necesario equipararse en este ámbito.

La postura de Trump sobre la desnuclearización

En una declaración que ha encontrado eco en diversas plataformas sociales, Trump manifestó que le gustaría ver un mundo sin armas nucleares, planteando que una desnuclearización «sería algo estupendo». No obstante, en su mensaje, también subrayó la falta de opciones ante el panorama internacional actual, enfatizando que su país debería atender las pruebas nucleares realizadas por otras naciones. A pesar de las preocupaciones sobre la proliferación nuclear, su administración parece estar adoptando un enfoque más militarizado.

Un arsenal en aumento

Trump ha hecho énfasis en que Estados Unidos posee más armas nucleares que cualquier otra nación, un argumento que ha respaldado al señalar la «renovación completa» de su arsenal durante su primer mandato. Esta reafirmación de poder no está exenta de tensiones, especialmente considerando que Rusia ocupa el segundo lugar y China, el tercero. Sin embargo, Trump ha advertido que China podría alcanzar a Rusia en este ámbito en un plazo de cinco años, una predicción que ciertamente genera inquietudes en el ámbito internacional.

Instrucciones al Departamento de Guerra

En su comunicado, Trump ha indicado que ha dado instrucciones al Departamento de Guerra, conocido popularmente como el Pentágono, para que inicie pruebas nucleares en un contexto de «igualdad de condiciones». Esta declaración ha suscitado inquietudes y escepticismos entre analistas de seguridad internacional, quienes temen que esto podría llevar a una nueva carrera armamentista. Sin embargo, el presidente ha insistido en que esta medida es necesaria para garantizar la seguridad y relevancia de Estados Unidos en un contexto global en constante evolución.

Las preocupaciones sobre la proliferación nuclear

A pesar de las afirmaciones de Trump sobre la necesidad de las pruebas nucleares, también ha reconocido los riesgos asociados. El presidente ha enfatizado que las pruebas nucleares no se han llevado a cabo en Estados Unidos desde 1992, una pausa de tres décadas. Sin embargo, el deseo de Trump de realizar pruebas podría ralentizar los esfuerzos internacionales hacia la no proliferación nuclear, un tema delicado en el que las naciones han trabajado arduamente a lo largo de los años.

Las últimas actividades nucleares de Rusia

Recientemente, Moscú ha intensificado sus propias pruebas nucleares, evidenciando un aumento en las pruebas de su arsenal. Esto incluye el lanzamiento exitoso del supertorpedo ‘Poseidón’, diseñado para ser disparado desde un submarino y con la capacidad de portar cabezas nucleares. Este tipo de desarrollos son particularmente desconcertantes en el contexto de la guerra en Ucrania, donde los temores respecto a una escalada militar son palpables.

Las tensiones entre Estados Unidos y Rusia

Trump no ha dudado en criticar las acciones de Putin, sugiriendo que el líder ruso debería centrarse en poner fin al conflicto que ha devastado Ucrania desde febrero de 2022. En lugar de avanzar en maniobras militares que podrían incrementar las tensiones, Trump ha instado a la paz, subrayando que la guerra debería haberse resuelto en una semana y no estar cerca de cumplir cuatro años.

El futuro de las pruebas nucleares en EE.UU.

Un reciente informe del Servicio de Investigación del Congreso sugiere que Estados Unidos podría reanudar pruebas nucleares dentro de un marco de 24 a 36 meses, siempre que se emita una orden presidencial. Esta posibilidad ha reavivado el debate sobre la necesidad y las implicaciones de las pruebas nucleares en un mundo ya cargado de tensiones geopolíticas.

Las perspectivas de China en el ámbito nuclear

Aunque Trump ha mencionado que «China se sumará» a las conversaciones sobre desnuclearización, las autoridades chinas han desestimado participar en tales diálogos por el momento. Esta negación resalta las complejidades de la diplomacia internacional y cómo las decisiones en un país pueden influir en las políticas de sus vecinos y oponentes. Las relaciones entre estas potencias nucleares están lejos de ser simples y requieren un manejo cuidadoso para evitar una escalada incontrolada.

El papel de la comunidad internacional

En el escenario actual, la comunidad internacional observa con interés y preocupación las declaraciones y acciones de Trump y Putin. Las decisiones sobre pruebas nucleares no solo afectan a las naciones implicadas, sino que también tienen repercusiones globales, especialmente para países que buscan desarme nuclear. El resultado de estas dinámicas podría cambiar el equilibrio de poder en el mundo, haciendo que las relaciones internacionales sean aún más inestables.

Reflexiones finales sobre la situación nuclear

Las afirmaciones de Trump sobre la importancia de reanudar pruebas nucleares son un recordatorio de que el tema sigue siendo un punto crítico en la política internacional. La escalada de armamentos y el clima de desconfianza pueden resultar en un ciclo de reacción que pueda ser complicado de frenar. Así, el futuro de las relaciones nucleares dependerá en gran medida de cómo los líderes mundiales decidan abordar estas tensiones y de su voluntad para mantener el diálogo abierto.

ETIQUETADO:Estados Unidosproliferación nuclearpruebas nuclearesRusiaTrump
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Policía francesa frente al Museo del Louvre tras el robo millonario Detenidas cinco personas más por su implicación en el robo de joyas del museo del Louvre
Artículo siguiente Trump anuncia la construcción de un submarino nuclear surcoreano en Filadelfia Trump revela que Corea del Sur edifica un submarino nuclear en Filadelfia

Últimas noticias

"Ding Xuexiang viceprimer ministro chino visitará Uruguay antes de la COP30 en Brasil"
Uruguay recibirá al viceprimer ministro chino en una visita estratégica
Uruguay
Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
Panorama mundial
"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Política
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial

También te puede gustar

Películas en Netflix Estados Unidos, del clásico al estreno, qué lidera hoy

Hace 1 mes

ChatGPT lotería: cómo una jubilada ganó 150.000 USD y donó

Hace 1 mes

Impactante: tiroteo en el condado de York deja tres agentes muertos

Hace 1 mes

Asesinato de Charlie Kirk: arrestan al sospechoso tras intensa búsqueda

Hace 2 meses
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate