Trigemelas monocoriales triamnióticas: 5 datos sorprendentes en Salta

by 23 de septiembre de 2025

Trigemelas monocoriales triamnióticas: un nacimiento histórico en Salta

El Hospital Materno Infantil de Salta fue escenario de un nacimiento extraordinario: llegaron al mundo trigemelas monocoriales triamnióticas, una condición tan rara que se da apenas una vez cada millón de embarazos. Las tres niñas, Ainara, Amira y Ámbar, nacieron prematuras a las 34 semanas y permanecen en Neonatología, donde evolucionan de forma favorable.

Trigemelas monocoriales triamnióticas en Neonatología tras cesárea a 34 semanas
El Hospital Materno Infantil de Salta fue escenario del nacimiento de trigemelas monocoriales triamnióticas, un caso médico único en un millón de embarazos. (Gob de Salta)

Trigemelas monocoriales triamnióticas y el seguimiento médico intensivo

El parto se realizó mediante cesárea programada debido al alto riesgo que implica este tipo de embarazo múltiple. Las bebés nacieron con pesos que oscilaron entre 1.560 y 1.780 gramos. Los médicos confirmaron que se encuentran estables y reciben cuidados intensivos. La madre, Nancy, transitó su gestación con un seguimiento multidisciplinario de obstetras, ginecólogos y neonatólogos, lo que resultó clave para garantizar un resultado exitoso.

Trigemelas monocoriales triamnióticas: estadísticas y rareza mundial

El término describe un embarazo en el que los tres fetos comparten una sola placenta pero cada uno tiene su bolsa amniótica independiente. Esta condición aumenta los riesgos médicos y obliga a un control riguroso para prevenir complicaciones graves como la restricción del crecimiento o problemas respiratorios al nacer. Según datos internacionales, la frecuencia de estos casos es de 1 cada 1.000.000 de embarazos, lo que subraya la rareza del episodio vivido en Salta.

Trigemelas monocoriales triamnióticas en el contexto internacional

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud y distintas sociedades médicas han señalado que los embarazos de este tipo casi nunca llegan a término. En comparación, los embarazos triples convencionales —con placentas y bolsas separadas— son menos riesgosos y más frecuentes. Por eso, lo ocurrido en Salta despierta interés académico y médico a nivel global.

Trigemelas monocoriales triamnióticas con equipo de Neonatología durante cuidados iniciales
El Hospital Materno Infantil de Salta fue escenario del nacimiento de trigemelas monocoriales triamnióticas, un caso médico único en un millón de embarazos. (Gob de Salta)

Trigemelas monocoriales triamnióticas y las complicaciones médicas

Los neonatólogos remarcan que este tipo de nacimientos suele estar asociado a riesgos como bajo peso al nacer, infecciones respiratorias y complicaciones en el crecimiento intrauterino. Programar la cesárea en la semana 34 es un estándar de cuidado en estos embarazos, ya que reduce la posibilidad de emergencias mayores y asegura mejores condiciones para la madre y las bebés.

Trigemelas monocoriales triamnióticas y el impacto social en Salta

La noticia recorrió las calles y redes sociales de la provincia. Vecinos y allegados destacaron la llegada de las hermanitas como una alegría en medio de la rutina cotidiana. El hecho de que sea el segundo caso registrado en 2025 en Salta refuerza la percepción de que la ciudad es escenario de un acontecimiento médico poco común.

Trigemelas monocoriales triamnióticas y la historia de la madre

Nancy, la mamá, atravesó su embarazo bajo controles estrictos y acompañada de un equipo médico multidisciplinario. La familia estuvo presente durante todo el proceso, sosteniendo un entorno de apoyo fundamental para enfrentar la complejidad del parto y la recuperación posparto. La experiencia deja en claro la importancia de un acompañamiento humano y profesional sólido.

Trigemelas monocoriales triamnióticas: visión de futuro y cuidados

El pronóstico es alentador si las niñas continúan respondiendo bien a los tratamientos neonatales. El equipo médico subrayó que la permanencia en Neonatología será clave para asegurar que su desarrollo se mantenga dentro de los parámetros esperados. Estos casos refuerzan el rol vital de los hospitales de alta complejidad en la región.

El contexto en Salta y estadísticas recientes

Este nacimiento fue el segundo registrado en la provincia durante 2025 con características similares. En el mismo hospital se contabilizaron 54 partos de gemelos en lo que va del año, pero la llegada de trillizas idénticas representa un acontecimiento excepcional. Para los profesionales que participaron, se trata de un evento que “marca una carrera médica” porque pocas veces se repite a lo largo de la vida.

Trigemelas monocoriales triamnióticas en Neonatología del Hospital Materno Infantil de Salta, bajo control especializado tras parto a las 34 semanas
En el Hospital Materno Infantil de Salta nacieron trigemelas monocoriales triamnióticas; permanecen en Neonatología con evolución favorable tras cesárea a 34 semanas (Gob de Salta)

El trabajo de un equipo médico de alta complejidad

Durante el parto participaron especialistas en tocoginecología, neonatología, anestesia e instrumentación quirúrgica, además del personal de enfermería. El procedimiento se llevó adelante con precisión y coordinación, reflejando el nivel de complejidad que requiere un embarazo múltiple de estas características. El hospital remarcó que la preparación y la planificación fueron esenciales para el éxito del nacimiento.

Trigemelas monocoriales triamnióticas y los cuidados en Neonatología

Los embarazos de trillizos implican altos niveles de riesgo y suelen derivar en partos prematuros. La Asociación Estadounidense de Embarazo estima que cerca del 90 % de los embarazos triples terminan antes de la semana 37. En este caso, la cesárea a las 34 semanas se enmarcó dentro de lo esperado. Ahora, el desafío principal es el cuidado neonatal, donde la atención constante puede marcar la diferencia en la evolución de las recién nacidas.

Un hecho que emocionó a Salta

La noticia generó alegría en el equipo de salud y en la comunidad local. Vecinos, familiares y allegados compartieron mensajes de felicitación en redes sociales, celebrando la llegada de las tres hermanitas. Las autoridades del hospital destacaron que el nacimiento fue el resultado de un trabajo en equipo y un ejemplo de atención médica de excelencia en la región.

Don't Miss