Geopolítica y campo uruguayo: las «tierras raras» que Trump necesita están bajo la lupa del MIEM

by 16 de agosto de 2025

Uruguay en la mira por las «tierras raras» en su subsuelo: ¿hallazgo millonario o sospecha sin fondo?

 

Las tierras raras están en todos lados: desde las pantallas de nuestros celulares hasta las turbinas eólicas. Son 17 minerales que, pese a su nombre, no son tan escasos, pero sí muy difíciles de conseguir en estado puro. Su importancia es tal que se han metido de lleno en la pulseada geopolítica entre Estados Unidos y China, que hoy por hoy es el principal productor mundial. Y en el medio de todo ese quilombo, el tema apareció en el Parlamento uruguayo.

El diputado Gustavo Salle, del partido Identidad Soberana, le pidió un informe al Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para saber si en Uruguay hay depósitos de tierras raras. La respuesta, que llegó de la Dirección Nacional de Minería (Dinamige), confirmó que sí, que estos minerales están presentes en el territorio nacional y que, incluso, hay investigaciones científicas en la mira.

 

Una «anomalía» en la frontera de Florida y Lavalleja

 

El director de la Dinamige, Néstor Campal, contó que hace más de una década se detectó una «fuerte anomalía» de uranio y torio en una zona cercana a la localidad de Illescas, en la frontera entre Florida y Lavalleja. Este hallazgo, en su momento, sirvió como un disparador para que la institución solicitara una reserva minera y realizara los primeros estudios.

De acuerdo con el informe que se le entregó a Salle, los resultados «señalan la necesidad de proseguir las tareas de investigación» para ver si vale la pena meter más guita en una exploración más grande. La zona de interés abarca unas 11.000 hectáreas, aunque Campal admitió que es difícil que Uruguay se convierta en una potencia minera de estos materiales. El proceso para obtener las tierras raras es complicadísimo y muy contaminante.

 

Viejas investigaciones de Ancap

 

El expediente también reveló que hubo estudios de Ancap entre 1957 y 1963 en Rocha, buscando minerales energéticos. Sin embargo, en esa onda, nunca se buscó específicamente la abundancia de tierras raras. Además, los informes completos de esas investigaciones no están disponibles.

La cosa es que, aunque han aparecido varias empresas interesadas en el pasado, ninguno de los informes finales de exploración ha confirmado la existencia de fuentes de minerales con interés económico. Por ahora, la veta comercial de las tierras raras en el país sigue inexplorada, pero las sospechas, al menos en una zona del interior, están más vivas que nunca.

Don't Miss