Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Salto

Tensión en Salto: edil del FA se declara independiente en plena sesión

Durante una sesión cargada de tensión en la Junta Departamental de Salto, la edil frenteamplista Nilda Díaz anunció su decisión de actuar como independiente, denunciando “falta de respeto” en la coordinación del partido.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 21:26
Uruguay Al Día
Hace 10 horas
Compartir
Nilda Díaz se declara edil independiente durante sesión tensa en la Junta de Salto
La edil Nilda Díaz sorprendió al declararse independiente durante una sesión marcada por tensiones en la Junta Departamental de Salto.
Compartir

La política salteña atraviesa un nuevo episodio de tensión. Durante una sesión de la Junta Departamental de Salto, marcada por debates sobre ética y gestión, la edil Nilda Díaz del Frente Amplio anunció su decisión de abandonar la bancada y declararse independiente.

Tabla de contenidos
    • El contexto político en Salto
    • La decisión de Nilda Díaz
    • Reacciones en la Junta Departamental
    • Las tensiones dentro del Frente Amplio
    • El trasfondo del llamado a sala
    • La resolución de la JUTEP y sus efectos políticos
    • La postura del oficialismo
    • Escenario político en Salto tras la fractura
    • Una señal de crisis en el FA salteño
  • No te pierdas nada

El anuncio tomó por sorpresa a los presentes y reflejó el creciente malestar interno dentro del Frente Amplio salteño, en un contexto donde el clima político ya se encontraba enrarecido por recientes conflictos judiciales y resoluciones de la JUTEP.

El contexto político en Salto

El ambiente en la Junta se encontraba tenso desde el inicio de la sesión. El tema central era el llamado a sala al intendente Carlos Albisu, con motivo de analizar la resolución de la JUTEP sobre el hijo del secretario general de la Intendencia, junto con la expulsión del exedil Álvaro Godoy, recientemente condenado por la Justicia.

Estos temas, de fuerte contenido político y ético, habían generado fricciones previas entre los distintos bloques partidarios, dejando entrever divisiones internas tanto en el oficialismo como en la oposición.

- Advertisement -

La decisión de Nilda Díaz

En medio de ese clima, Nilda Díaz decidió dar un paso drástico: comunicó su renuncia a la bancada del Frente Amplio mediante un mensaje en el grupo interno de WhatsApp.
Su texto fue breve, pero contundente:

More Read

Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales.
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Reincidencia en aumento: García y Cheriff vuelven a ser condenados en Salto
Albisu busca transformar Salto con un préstamo histórico de 60 millones

“Buenas noches. Quiero manifestar que a partir de este momento me retiro del grupo de WhatsApp y también de la bancada del Frente Amplio. Motivos: la falta de educación y respeto del Sr. Coordinador de Bancada Mario Furtado. No es necesario dar más explicaciones al respecto. Les informo que a partir de este momento me declaro edil independiente.”

El mensaje se viralizó rápidamente entre los integrantes de la Junta y generó sorpresa incluso entre dirigentes de su propio partido.

La edil Nilda Díaz anuncia su independencia durante una sesión tensa de la Junta Departamental de Salto.
Nilda Díaz sorprendió en plena sesión al declararse independiente, evidenciando las tensiones internas del Frente Amplio en Salto.

Reacciones en la Junta Departamental

La renuncia de Díaz fue recibida con sorpresa y silencio por parte de sus compañeros de bancada.
Algunos ediles del Frente Amplio intentaron minimizar el impacto político, señalando que se trata de una decisión personal, mientras que otros reconocieron públicamente las tensiones internas que se venían acumulando en las últimas semanas.

Hasta el momento, Mario Furtado, coordinador de la bancada del FA, no ha emitido comentarios públicos sobre las acusaciones de Díaz.

Las tensiones dentro del Frente Amplio

La salida de Nilda Díaz expone un problema estructural dentro del Frente Amplio de Salto: la falta de cohesión interna.
Fuentes cercanas a la bancada aseguran que las diferencias entre sectores y liderazgos locales se han agudizado, especialmente tras las recientes polémicas que involucraron a figuras departamentales.

- Advertisement -

El episodio no solo refleja un conflicto personal, sino también una crisis de liderazgo y comunicación política que podría afectar la estrategia del FA en el futuro inmediato.

El trasfondo del llamado a sala

El llamado a sala al intendente Carlos Albisu fue el punto de partida de una jornada cargada de tensiones.
Durante la sesión, los ediles debatían la resolución de la JUTEP sobre el hijo del secretario general, un tema que ya había generado controversia mediática.

La sesión fue escenario de cruces verbales, acusaciones y reclamos de transparencia, lo que terminó por elevar el nivel de confrontación política.

- Advertisement -

La resolución de la JUTEP y sus efectos políticos

La resolución de la JUTEP (Junta de Transparencia y Ética Pública) ha sido utilizada por la oposición para cuestionar la actuación del oficialismo salteño.
El Frente Amplio intentaba capitalizar políticamente el tema, pero la ruptura de una de sus integrantes debilitó el mensaje de unidad que buscaba transmitir.

En este contexto, la fractura interna del FA podría restarle fuerza a su rol como oposición en la Junta.

La postura del oficialismo

Desde filas oficialistas, la noticia fue recibida con prudencia, pero también con cierto alivio político.
Dirigentes cercanos al intendente Albisu sostienen que las divisiones dentro del Frente Amplio confirman la falta de cohesión del bloque opositor y podrían facilitar la aprobación de futuras iniciativas en la Junta.

Sin embargo, otras voces advierten que el episodio refleja una crisis política generalizada, donde el desgaste institucional podría afectar a todo el sistema departamental.

Escenario político en Salto tras la fractura

La salida de Nilda Díaz deja un nuevo escenario político en la Junta Departamental de Salto, donde las correlaciones de fuerza podrían modificarse.
La edil, ahora independiente, podría actuar con mayor libertad política, decidiendo su apoyo o rechazo a los proyectos según su propio criterio.

Este nuevo equilibrio interno abre interrogantes sobre la gobernabilidad y las alianzas futuras dentro del cuerpo legislativo departamental.

Una señal de crisis en el FA salteño

La renuncia de Nilda Díaz marca un punto de inflexión en la política de Salto.
Su decisión de romper con el Frente Amplio pone en evidencia una fractura que trasciende lo personal y que puede tener repercusiones electorales a mediano plazo.

La pregunta que queda abierta es si el Frente Amplio podrá recomponer la unidad interna o si esta ruptura representa el inicio de un reacomodo político más profundo en el departamento.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ETIQUETADO:Frente AmplioJunta DepartamentalNilda DíazPolíticaSalto
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior EEUU ofrece ayuda humanitaria a Cuba tras el impacto del huracán ‘Melissa’ a pesar del embargo
Artículo siguiente Mueren dos personas en ucrania tras un ataque «complejo y combinado» de rusia con más de 650 drones y 50 misiles

Últimas noticias

Agentes forenses de la FGJEM inspeccionan el sitio del hallazgo de los cuerpos de los músicos colombianos sobre la carretera México–Cuautla.
Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México
México
Mario Pergolini condena a Guillermo Moreno
“Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno
Argentina
entrenamiento de fuerza mujeres 50
Menopausia y grasa abdominal cómo el entrenamiento de fuerza marca la diferencia
Salud
clima en Uruguay Punta del Este pronóstico
Punta del Este entre el viento y el sol: así estará el clima este viernes
Punta del Este
Doca Comando Vermelho líder criminal Río de Janeiro
El hombre que desafió al Estado brasileño: así escapó “Doca” del operativo en Río
Brasil
Raphael Veiga celebrando su gol en el Allianz Parque (texto alternativo: Palmeiras Liga de Quito).
Palmeiras logra una remontada épica y elimina a Liga de Quito de la Copa Libertadores
Deportes
Ricardo Montaner mirando su teléfono con expresión reflexiva (texto alternativo: Ricardo Montaner Instagram).
Ricardo Montaner causa revuelo tras eliminar su contenido en Instagram
Contenido viral
Davidovich Fokina Zverev París Masters 1000 octavos de final
Davidovich se despide en octavos de París tras caer ante Zverev en el torneo de tenis
Tenis
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate