Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Tanzania: la presidenta se impone con una victoria contundente en medio de la represión
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Tanzania: la presidenta se impone con una victoria contundente en medio de la represión

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 1 de noviembre de 2025 07:50
Uruguay Al Día
Hace 21 horas
Compartir
Tanzania: la presidenta se impone con una victoria contundente en medio de la represión
Compartir

La presidenta de Tanzania, Samia Suhulu Hassan, ha conseguido un respaldo notable del 98 por ciento tras los llamamientos de la ONU para investigar las muertes de más de un centenar de manifestantes opositores.

Tabla de contenidos
  • elecciones presidenciales y la ola de represión
  • la falta de transparencia y el apagón informativo
  • resultados electorales y reacciones internacionales
  • solidaridad y el futuro incierto

elecciones presidenciales y la ola de represión

La Comisión Electoral de Tanzania proclamó a Samia Suhulu Hassan como ganadora de las recientes elecciones presidenciales, en medio de un contexto de represión política sin precedentes en la historia reciente del país. Las protestas desatadas ante lo que muchos consideran un proceso electoral fraudulentamente diseñado para beneficiar a la actual mandataria han terminado en tragedia, con un saldo de al menos cien muertes confirmadas. Activistas y grupos de derechos humanos denuncian que la cifra real podría ser aún mayor.

Amnistía Internacional ha documentado un centenar de muertes, mientras que el principal partido de oposición, el Partido de la Democracia y el Desarrollo (Chadema), estima que más de 700 personas han muerto en las manifestaciones. Esta disparidad en las cifras refleja la dificultad para verificar la información, ya que el país ha estado bajo un apagón de comunicaciones que comenzó hace tres días, limitando el acceso a datos precisos y seguros.

la falta de transparencia y el apagón informativo

La situación en Tanzania ha sido alarmante, con medios de comunicación locales sumidos en el silencio y sin actualizar sus contenidos en más de 72 horas. La confirmación de la victoria de Hassan fue anunciada por el presidente de la Comisión Electoral, Jacobs Mwambegele, en un programa de televisión estatal, aunque fundamentalmente ha sido reportada al exterior por corresponsales de medios internacionales, como la agencia china Xinhua y la británica BBC.

- Advertisement -

Este apagón informativo ha generado un ambiente de incertidumbre y miedo entre la población, que se siente desamparada. La falta de acceso a información precisa contribuye a la desconfianza en el proceso electoral y a la sensación de que la voluntad del pueblo ha sido ignorada.

More Read

Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Ataque con drones ucranianos daña gravemente el puerto de Tuapse en el Mar Negro
Colombia extradita a Estados Unidos a nueve ciudadanos implicados en acusaciones de narcotráfico
Incendio en tienda de Hermosillo, México, deja 23 muertos, incluyendo cuatro niños.
Trump confía en que su encuentro con Xi asegure paz y éxito eternos
Kicillof critica a Milei por no dialogar seriamente con la oposición en Argentina

resultados electorales y reacciones internacionales

La Comisión Electoral ha anunciado que la presidenta Hassan obtuvo un 97,66 por ciento de los votos, lo que equivale a aproximadamente 31,9 millones de votos. Este resultado reafirma su posición en el cargo, que asumió provisionalmente en marzo de 2021 tras la muerte de su predecesor, John Magufuli. En contraposición, su rival político, Salum Mwalim, del partido Chaumma (el Partido de Liberación Popular), recibió solo 213.414 votos, lo que representa un escaso 0,65 por ciento.

La comunidad internacional no ha permanecido al margen ante esta situación. António Guterres, secretario general de la ONU, expresó su «profunda preocupación» por la violencia desatada durante y después de las elecciones. Guterres demandó una investigación exhaustiva e imparcial de las numerosas denuncias sobre el uso excesivo de la fuerza que causaron muertes y lesiones entre los manifestantes. Reiteró la importancia de que se respeten los derechos humanos en el país y conectó la situación tanzana con el respeto por la democracia y el estado de derecho, principios fundamentales que deben mantenerse.

solidaridad y el futuro incierto

La situación en Tanzania ha atraído la atención de organismos internacionales y de defensores de derechos humanos, quienes instan a la comunidad internacional a no permanecer inactiva. Muchas organizaciones están trabajando para brindar apoyo a las víctimas y a sus familias, y han hecho un llamado a una mayor vigilancia sobre el respeto a los derechos humanos en el país africano.

El pueblo tanzano, en medio de esta tormenta política, se enfrenta a un futuro incierto. La posibilidad de diálogos entre el gobierno y la oposición parece distante ante el actual clima de hostilidad. Sin embargo, la resistencia de las voces críticas dentro del país continúa creando un espacio para la esperanza de que las demandas de justicia y transparencia no sean ignoradas.

- Advertisement -

La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos siguen observando los acontecimientos en Tanzania, esperando que la presión sobre el gobierno de Hassan se traduzca en cambios reales y que el clamor por justicia y rendición de cuentas tenga eco en los pasillos del poder.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Valladolid será el epicentro del fin de semana «pletórico» con el España-Inglaterra y la Supercopa el 15 y 16 de noviembre Valladolid será el epicentro del fin de semana «pletórico» con el España-Inglaterra y la Supercopa el 15 y 16 de noviembre
Artículo siguiente Nigeria asegura que está trabajando arduamente para proteger a los cristianos del extremismo, en respuesta a Trump Nigeria asegura que está trabajando arduamente para proteger a los cristianos del extremismo, en respuesta a Trump
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Xabi Alonso destaca: «Ha sido un partido redondo» en el fútbol
Deportes
La Real vence al Athletic por tres goles
La Real vence al Athletic por tres goles
Deportes
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salto, tierra de médicos impunes: ni una inhabilitación en 50 años
Salud Urgente
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Varios heridos en apuñalamiento múltiple en un tren en Huntingdon, Reino Unido, informan autoridades
Panorama mundial
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Cinco alpinistas alemanes pierden la vida en una avalancha en el Tirol italiano
Panorama mundial
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Genoa CFC destituye a Patrick Vieira, su entrenador, tras ser colista en la Serie A
Deportes
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Nuevo ataque israelí en el sur de Líbano deja cuatro muertos, escalada continúa
Panorama mundial
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Las atrocidades de las RSF en El Fasher: Un nuevo capítulo sangriento en Darfur
Panorama mundial

También te puede gustar

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Trump amenaza con intervención militar en Nigeria por asesinato de cristianos, aumenta la tensión

Hace 10 horas
Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Consejo de Seguridad apoya plan de autonomía en Sáhara, lo destaca primer ministro marroquí

Hace 11 horas
En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

En libertad tres detenidos por robo en el Louvre, investigaciones continúan en Francia

Hace 12 horas
Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Ucrania inutiliza triple oleoducto ‘Anillo’ en Moscú, un golpe estratégico a la infraestructura energética.

Hace 13 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate