Operación Shadyville en Queens
El arresto de 32 presuntos miembros de la pandilla Bad-Co Ballout marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Queens. La fiscal de distrito, Melinda Katz, y la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica S. Tisch, informaron que los acusados enfrentan una acusación formal de 97 cargos, entre ellos asesinato, intento de asesinato, posesión de armas y conspiración. La investigación, denominada “Operación: Shadyville”, constituye la mayor acción contra pandillas jamás realizada en el distrito.
Investigación y delitos cometidos
La investigación se extendió durante un año y abarcó delitos cometidos desde 2021. Según la fiscalía, la pandilla Bad-Co Ballout, con base en Queens Village, zona que sus integrantes denominaban “Shadyville”, habría protagonizado al menos 13 tiroteos, incluidos tres homicidios, en una guerra territorial con bandas rivales en el sureste de Queens. La violencia ejercida por este grupo durante los últimos cuatro años lo convirtió en la organización criminal más peligrosa del distrito.
Crímenes en lugares públicos
Los crímenes se ejecutaban en lugares públicos como parques, escuelas y zonas residenciales, incluso a plena luz del día, lo que incrementaba el riesgo para los habitantes. El presunto líder de la banda, Jahvon Attapoku, conocido como “Shady”, reclutaba adolescentes y les otorgaba “permiso para disparar a sus rivales”. Katz afirmó que Attapoku almacenaba y distribuía armas de fuego cargadas desde su domicilio en Queens Village, facilitando la escalada de violencia.

Queens arrestó 32 presuntos miembros de la pandilla Bad-Co Ballout en la operación Shadyville.(AP foto/Julia Demaree Nikhinson)
Incautación de armas
Durante la investigación, las autoridades incautaron 17 armas de fuego, un dato que la fiscal Katz destacó como resultado del trabajo conjunto entre la Oficina de Empresas Criminales Violentas y el Departamento de Policía de Nueva York. “Según las acusaciones, los miembros de Bad-Co han operado como una pandilla despiadada en Queens durante los últimos cuatro años y ahora se les considera la más violenta del distrito”, expresó Katz. “Trágicamente, tres personas fueron asesinadas debido a la violencia indiscriminada de esta pandilla”.
Declaraciones de las autoridades
La fiscal Katz enfatizó que no cejarán en el empeño por desmantelar las pandillas en Queens. “Se incautaron diecisiete armas de fuego durante esta investigación, y felicito a los fiscales de mi Oficina de Empresas Criminales Violentas y a nuestros socios del Departamento de Policía de Nueva York por su labor para reprimir la violencia armada y de pandillas en nuestro distrito”, señaló. Por su parte, la comisionada Tisch subrayó el impacto de la violencia en la comunidad: “Durante años, los miembros de estas pandillas rivales aterrorizaron a las comunidades de Queens, convirtiendo los barrios en campos de batalla mortales y alardeando de ello en redes sociales”.
Cargos y penas posibles
La acusación formal incluye cargos de conspiración en primer grado para seis de los acusados, quienes podrían enfrentar penas de hasta cadena perpetua. Según la fiscalía, los integrantes de Bad-Co Ballout están afiliados a las pandillas 55 Neighborhood Crips o Self-Made Mak Ballas, y su objetivo principal era eliminar a sus rivales y consolidar el control territorial en el sureste de Queens. La fiscal Katz destacó la indiferencia del grupo ante el peligro para la población civil.
Menores implicados
Entre los acusados, nueve son menores de dieciocho años y catorce están señalados como participantes en tiroteos. Katz enfatizó que “a este grupo no le importaba si disparaban en intersecciones concurridas, cerca de escuelas, parques infantiles o muy cerca de viviendas o edificios de apartamentos”. El operativo policial permitió la detención de 23 sospechosos el miércoles, mientras que otros seis ya se encontraban bajo custodia por causas previas. Tres presuntos miembros permanecen prófugos.
Comparecencias judiciales
Además, 18 de los acusados comparecieron ante el juez Kenneth Holder del Tribunal Supremo de Queens y cinco ante la jueza Bruna DiBiase del mismo tribunal. Seis más, que están detenidos por otros asuntos, serán presentados ante el juez en una fecha posterior. La fiscalía subrayó que la magnitud de la operación refleja el compromiso institucional con la seguridad de los residentes y la transparencia en el combate al crimen organizado.
La operación Shadyville en Queens culminó con el arresto de 32 presuntos miembros de la pandilla Bad-Co Ballout, la incautación de 17 armas y la presentación de 97 cargos. El operativo representa un paso decisivo en la lucha contra el crimen organizado y refuerza la credibilidad institucional en la protección de la comunidad.