Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Senado de EE.UU. aprueba derogación de aranceles globales implementados por Trump
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Estados Unidos

Senado de EE.UU. aprueba derogación de aranceles globales implementados por Trump

El Senado estadounidense aprueba una medida histórica que revierte los altos aranceles impuestos por Trump, buscando restaurar relaciones económicas con aliados estratégicos.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 18:59
Uruguay Al Día
Hace 8 horas
Compartir
Senado de Estados Unidos deroga aranceles comerciales impuestos por Trump para fortalecer relaciones con aliados internacionales.
El Senado de Estados Unidos eliminó los altos aranceles impuestos por Trump, marcando un cambio hacia una política comercial más cooperativa.
Compartir

El Senado de Estados Unidos y los aranceles indiscriminados

El Senado de Estados Unidos ha tomado una decisión significativa al optar por derogar los altos aranceles impuestos por la Administración de Donald Trump. Estos gravámenes, que afectaron a varios de los tradicionales socios comerciales del país, han generado un exhaustivo debate sobre la política comercial estadounidense. La votación, que se llevó a cabo este jueves, recibió el respaldo de cuatro senadores republicanos, lo que marca un giro importante en la política arancelaria.

Tabla de contenidos
  • El Senado de Estados Unidos y los aranceles indiscriminados
  • Aranceles a aliados estratégicos
  • El rol del vicepresidente en la votación pasada
  • Acuerdos comerciales en el contexto global

El apoyo de figuras prominentes como Rand Paul, Mitch McConnell, Susan Collins y Lisa Murkowski resalta las diferencias dentro del Partido Republicano en relación con las políticas proteccionistas. Días antes, el Senado ya había aprobado la eliminación de aranceles del 50% a los productos provenientes de Brasil y Canadá, un paso que muestra una tendencia hacia la suavización de las restricciones comerciales que habían sido ideadas en administraciones anteriores.

Aranceles a aliados estratégicos

La actual iniciativa no se limita a Brasil y Canadá, sino que busca eliminar los aranceles aplicados a aliados estratégicos como Japón, Corea del Sur y naciones de la Unión Europea. Este enfoque refleja un intento de restablecer las relaciones comerciales basadas en la cooperación en lugar de la confrontación. Estas decisiones no solo impactan las relaciones bi y multilaterales, sino que también envían un mensaje sobre la dirección futura de la política comercial estadounidense.

El apoyo de los senadores republicanos a esta resolución es testimonio de un cambio en la narrativa del comercio internacional. Un factor crucial en esta votación ha sido el contexto global, especialmente las tensiones crecientes con economías como la de China. Al mismo tiempo, se busca restaurar la confianza con aliados que se vieron perjudicados por políticas comerciales agresivas en el pasado.

- Advertisement -

El rol del vicepresidente en la votación pasada

Es importante destacar que esta votación no es la primera sobre este tema; anteriormente, en abril, el intento de derogar estos aranceles encontró obstáculos debido al voto en contra del vicepresidente JD Vance. Su intervención, como presidente de la Cámara Alta, bloqueó la propuesta, evidenciando las divisiones internas en el Gobierno y el carácter polarizado de la política estadounidense.

More Read

Aviones de ayuda humanitaria de Estados Unidos listos para enviar suministros a Cuba tras el huracán Melissa
EEUU brinda asistencia humanitaria a Cuba tras el impacto del huracán ‘Melissa’, a pesar del embargo
Trump revela que Corea del Sur edifica un submarino nuclear en Filadelfia
Trump ordena ensayos nucleares en EE. UU. tras las recientes pruebas de armamento de Rusia
Trump anuncia un acuerdo con la Universidad de Harvard tras el bloqueo de fondos
Clima en Ashburn Virginia combina estaciones marcadas con veranos cálidos e inviernos fríos

El fracaso de esa primera votación también refleja un desafío continuo en la búsqueda de consensos entre los diferentes partidos y facciones políticas. Las tensiones sobre comercio han llegado a ser un punto de inflexión en la política estadounidense, donde las decisiones pueden afectar no solo a la economía interna, sino también a las relaciones externas.

Acuerdos comerciales en el contexto global

La votación del Senado se produjo después de una reunión entre Donald Trump y el presidente chino, Xi Jinping, en la que se discutió la posibilidad de reducir los aranceles del 10% impuestos a China. Este encuentro subraya la necesidad de una nueva estrategia en la relación comercial con Pekín, especialmente en el contexto de la percepción que Estados Unidos tiene sobre temas como el tráfico de fentanilo y otras cuestiones de seguridad nacional.

Este trasfondo sugiere que la política arancelaria estadounidense no solo se revela en decisiones locales, sino que también tiene repercusiones importantes en la arena internacional. Las negociaciones y los acuerdos se encuentran bajo un examen constante y su éxito depende de la capacidad de las administraciones para navegar en un entorno económico volátil.

En resumen, las recientes decisiones del Senado de Estados Unidos representan un punto de inflexión importante en la política comercial, con un énfasis renovado en la colaboración con aliados tradicionales y una búsqueda de soluciones más constructivas en el frente internacional. La evolución de esta situación será clave para entender las futuras dinámicas comerciales y políticas de Estados Unidos.

- Advertisement -
ETIQUETADO:Aranceles InternacionalesDonald TrumpPolítica ComercialSenado De Estados Unidos
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Agentes policiales trabajan en la escena del homicidio en Paso Carrasco tras el ataque a tiros Paso Carrasco: ejecución a tiros deja un hombre muerto en plena vía pública
Artículo siguiente Atentado a la fiscal Mónica Ferrero: granada y disparos en Jacinto Vera Fiscales con miedo: Ferrero advierte que el crimen organizado ataca al Estado

Últimas noticias

avier Milei y gobernadores debaten reforma fiscal en Casa Rosada
Reforma fiscal en Argentina: el nuevo pacto entre Milei y los gobernadores
Argentina
Usuarios en la Línea 3 del Metro CDMX tras el restablecimiento del servicio el 31 de octubre.
Caos matutino en la Línea 3: Metro CDMX acelera tras las quejas de usuarios
México
Real Madrid Euroliga 2025 celebra victoria ante Fenerbahçe en el Movistar Arena
Baloncesto: crónica del Real Madrid vs Fenerbahçe, 84-58 en la Euroleague
Deportes
La ONU advierte: «Los ensayos nucleares jamás pueden permitirse», tras declaraciones de Trump
Panorama mundial
Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante
Ciencia
Agentes forenses de la FGJEM inspeccionan el sitio del hallazgo de los cuerpos de los músicos colombianos sobre la carretera México–Cuautla.
Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México
México
Mario Pergolini condena a Guillermo Moreno
“Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno
Argentina
Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales.
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Salto

También te puede gustar

Películas en Netflix Estados Unidos, del clásico al estreno, qué lidera hoy

Hace 1 mes

ChatGPT lotería: cómo una jubilada ganó 150.000 USD y donó

Hace 1 mes

Impactante: tiroteo en el condado de York deja tres agentes muertos

Hace 1 mes

Asesinato de Charlie Kirk: arrestan al sospechoso tras intensa búsqueda

Hace 2 meses
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate