Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: La selección argentina femenina empató en Montevideo y sigue invicta en Liga
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Deportes

La selección argentina femenina empató en Montevideo y sigue invicta en Liga

La selección argentina femenina igualó 2-2 con Uruguay en el Centenario, mostrando carácter, reacción y solidez en su camino por la Liga de Naciones Femenina.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 01:27
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Jugadoras de la selección argentina femenina celebran el empate ante Uruguay en Montevideo.
La selección argentina femenina empató 2-2 con Uruguay en el Centenario, mostrando carácter y determinación en la Liga de Naciones Femenina.(@Argentina)
Compartir

Empate con sabor a batalla: la selección argentina femenina rescató un punto en Montevideo

La selección argentina femenina protagonizó un partido vibrante ante Uruguay en el estadio Centenario. Con momentos de dominio alternado y una gran muestra de carácter, el conjunto dirigido por Germán Portanova igualó 2-2 en la segunda fecha de la Liga de Naciones Femenina. El resultado mantiene al equipo albiceleste invicto y en carrera dentro de su grupo, en un torneo que promete ser exigente y parejo.

Tabla de contenidos
  • Empate con sabor a batalla: la selección argentina femenina rescató un punto en Montevideo
    • Un primer tiempo de dominio argentino y reacción celeste
    • La respuesta albiceleste: garra, precisión y gol
    • Empate agónico y reconocimiento a la entrega
    • Balance del partido y lo que viene
    • Historial y rivalidad rioplatense
    • Declaraciones y análisis táctico
    • Contexto del torneo y clasificación
    • Formaciones

Un primer tiempo de dominio argentino y reacción celeste

Desde el inicio, Argentina impuso su ritmo y generó las primeras situaciones claras. A los cuatro minutos, Eliana Stábile estuvo cerca de abrir el marcador tras un error de la arquera uruguaya Agustina Sánchez, pero la defensa local —con Stephanie Tregartten como figura— despejó sobre la línea.
Minutos después, Agostina Holzheier y Florencia Bonsegundo exigieron nuevamente al arco rival, aunque sin puntería. A los 25 minutos, Karol Bermúdez había convertido para Uruguay, pero el VAR anuló la acción por posición adelantada. Sin embargo, diez minutos más tarde llegó el golpe celeste: un tiro libre de Stephanie Lacoste se desvió levemente en Wendy Carballo y venció a Solana Pereyra, decretando el 1-0 parcial.

https://uruguayaldia.com.uy/wp-content/uploads/2025/10/FUTBOL.mp4

La respuesta albiceleste: garra, precisión y gol

Lejos de desanimarse, el conjunto argentino mostró una rápida capacidad de reacción. En el arranque del complemento, Maricel Pereyra tomó un rebote en el borde del área y conectó una volea impecable para igualar el marcador.
El encuentro se tornó de ida y vuelta, con un Uruguay que aprovechó un error defensivo para volver a ponerse en ventaja. A los 26 minutos, Belén Aquino recuperó la pelota, escapó en velocidad y definió con un potente remate cruzado.

Empate agónico y reconocimiento a la entrega

Cuando el reloj marcaba los 88 minutos, Florencia Bonsegundo ejecutó con precisión un tiro libre que halló la cabeza de Annika Paz, quien decretó el 2-2 final. El empate reflejó la actitud y el temple del equipo argentino, que volvió a demostrar solidez mental y capacidad para sobreponerse a la adversidad.

- Advertisement -

Balance del partido y lo que viene

El empate en Montevideo deja a la selección argentina femenina con cuatro puntos tras dos presentaciones, luego del triunfo por 3-1 ante Paraguay en La Paternal. La tercera fecha será libre, y el equipo regresará a la competencia el 2 de diciembre, cuando reciba a Bolivia.
Para 2026, el calendario prevé visitas a Chile y Venezuela, además de enfrentamientos ante Colombia, Perú y Ecuador. El torneo —que se disputa bajo formato de todos contra todos— otorgará dos plazas directas al Mundial Femenino de la FIFA 2027, mientras que el tercer y cuarto puesto accederán al repechaje intercontinental.

More Read

Baloncesto: crónica del Real Madrid vs Fenerbahçe, 84-58 en la Euroleague
Palmeiras logra una remontada épica y elimina a Liga de Quito de la Copa Libertadores
Davidovich se despide en octavos de París tras caer ante Zverev en el torneo de tenis
Betis y Alavés destacan con goleadas, mientras Espanyol, Levante y Celta luchan por su pase a la Copa
La final de la Sudamericana 2025 tendrá sabor argentino-brasileño entre Lanús y Atlético Mineiro

Historial y rivalidad rioplatense

El clásico del Río de la Plata tiene una historia extensa en el fútbol femenino. Desde su primer duelo en 1997, Argentina domina el historial con 17 victorias, un empate y solo dos derrotas ante Uruguay. El antecedente más reciente había sido en la Copa América de Ecuador 2025, donde la Albiceleste se impuso por penales tras un empate 2-2.
En esta nueva etapa, la Celeste mostró una versión más competitiva y organizada, reflejo del crecimiento regional del fútbol femenino sudamericano.

Declaraciones y análisis táctico

Tras el encuentro, Germán Portanova destacó la actitud del plantel:

“Este equipo nunca se entrega. Supo leer los momentos y reaccionó con madurez. Seguimos construyendo una identidad.”

Argentina apostó por una presión alta y ataques por los costados, con Bonsegundo como eje creativo. Uruguay, en cambio, se apoyó en su orden defensivo y la velocidad de Aquino para contragolpear.

Contexto del torneo y clasificación

La Liga de Naciones Femenina reúne a los principales seleccionados de Sudamérica en un formato unificado aprobado por Conmebol y adaptado al calendario FIFA 2023-2029. Cada equipo disputa nueve jornadas, con una fecha libre y un máximo de dos partidos por ventana.
Los dos primeros de la tabla obtendrán pasaje directo al Mundial 2027. De este modo, cada punto resulta clave en las aspiraciones de la Albiceleste, que busca consolidar su crecimiento internacional.

- Advertisement -

Formaciones

Uruguay: Agustina Sánchez; Laura Felipe, Yannel Correa, Stephanie Lacoste, Stephanie Tregartten; Julieta Paz, Karol Bermúdez, Pamela González, Juliana Viera; Belén Aquino y Wendy Carballo. DT: Ariel Longo.

Argentina: Solana Pereyra; Eliana Stábile, Aldana Cometti, Sophia Braun, Abril Reche; Florencia Bonsegundo, Maricel Pereyra, Daiana Falfán, Yanina Preininger; Agostina Holzheier y Yamila Rodríguez. DT: Germán Portanova.

ETIQUETADO:Germán PortanovaLiga de Naciones FemeninaSelección Argentina FemeninaUruguay
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Gráfico de la recuperación económica argentina con suba de bonos, acciones y baja del dólar. Tras las elecciones, bonos y acciones argentinas recuperan confianza en los mercados.
Artículo siguiente Frigorífico uruguayo con técnicos inspeccionando carne destinada a exportación hacia el mercado chino. Uruguay endurece controles sanitarios tras incidentes con carne exportada hacia China.

Últimas noticias

Usuarios en la Línea 3 del Metro CDMX tras el restablecimiento del servicio el 31 de octubre.
Caos matutino en la Línea 3: Metro CDMX acelera tras las quejas de usuarios
México
La ONU advierte: «Los ensayos nucleares jamás pueden permitirse», tras declaraciones de Trump
Panorama mundial
Los elefantes reconocen la atención visual de los humanos: un descubrimiento fascinante
Ciencia
Agentes forenses de la FGJEM inspeccionan el sitio del hallazgo de los cuerpos de los músicos colombianos sobre la carretera México–Cuautla.
Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México
México
Mario Pergolini condena a Guillermo Moreno
“Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno
Argentina
Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales.
Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Salto
entrenamiento de fuerza mujeres 50
Menopausia y grasa abdominal cómo el entrenamiento de fuerza marca la diferencia
Salud
clima en Uruguay Punta del Este pronóstico
Punta del Este entre el viento y el sol: así estará el clima este viernes
Punta del Este

También te puede gustar

Peñarol campeón de la Copa AUF Uruguay tras vencer 2-0 a Plaza Colonia en el Estadio Centenario.

Peñarol se consagró campeón de la Copa AUF Uruguay con autoridad

Hace 23 horas

El sueño que terminó en tragedia: la pelea más triste de Sugar Ray Robinson

Hace 3 días

Cuatro heridos graves tras el vuelco del micro de hinchas de Flamengo.

Hace 3 días

Cavani lesionado otra vez: Boca pierde a su figura antes del partido con Barracas

Hace 4 días
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate