Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Efecto rebote: Uruguay refuerza su frontera ante avance del Comando Vermelho
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Política

Efecto rebote: Uruguay refuerza su frontera ante avance del Comando Vermelho

El Ministerio del Interior reforzó la seguridad en la frontera con Brasil tras la ola de violencia en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 21:52
Uruguay Al Día
Hace 12 horas
Compartir
seguridad en la frontera con Brasil
Carlos Negro anunció el refuerzo de la seguridad fronteriza tras la masacre en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos.
Compartir

Seguridad en la frontera con Brasil: Uruguay refuerza vigilancia tras violencia en Río de Janeiro

La seguridad en la frontera con Brasil se convirtió en una prioridad inmediata para el Ministerio del Interior uruguayo.

Tabla de contenidos
  • Qué pasó en Río de Janeiro
  • Medidas adoptadas por Uruguay
  • Riesgo de efecto rebote
  • La visión del Ministerio del Interior
  • Reacciones políticas
  • Implicancias regionales

Tras el operativo policial en Río de Janeiro que dejó más de 120 muertos, el ministro Carlos Negro anunció un refuerzo de las medidas preventivas para evitar que la violencia cruce hacia territorio nacional.

El aumento de la violencia en Brasil, especialmente en Río de Janeiro, encendió las alarmas del gobierno uruguayo. Las imágenes de los operativos dejaron una huella profunda y llevaron al ministro del Interior, Carlos Negro, a actuar de inmediato. La orden fue clara: reforzar la seguridad en la frontera con Brasil para prevenir infiltraciones criminales y mantener la estabilidad interna.

Qué pasó en Río de Janeiro

La semana pasada, un operativo policial de gran escala en la favela Vila Cruzeiro terminó con más de 120 personas muertas, según medios brasileños. Las autoridades locales justificaron la acción como parte de una ofensiva contra el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más violentas del país. Sin embargo, los testimonios de vecinos y videos difundidos muestran una violencia desmedida y sin objetivos claros.

- Advertisement -

Carlos Negro expresó su preocupación por “la violencia indiscriminada” y la falta de control. Subrayó que Uruguay no puede repetir esos errores: “Nos lleva a pensar en lo que no puede pasar y lo que no debemos hacer en nuestro país”.

More Read

"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Orsi y Lustemberg respaldan a Danza mientras esperan fallo de la Jutep
Lacalle Pou respondió con firmeza: “Orsi se pasó de rosca con sus dichos”
El norte del país fue clave en el encuentro del Partido Nacional en Salto
Renuncia de Luis Alberto Heber al Senado tras cuatro décadas legislativas ininterrumpidas
seguridad en la frontera con Brasil reforzada por Uruguay tras violencia en Río de Janeiro
Foto de Wagner Meier

Medidas adoptadas por Uruguay

El Ministerio del Interior ordenó un refuerzo inmediato de la custodia en los pasos fronterizos del norte, especialmente en Rivera, Artigas, Rocha y Cerro Largo. Las fuerzas de la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Fronteras trabajan en conjunto para detectar movimientos sospechosos.

Fuentes del ministerio confirmaron que también se incrementó la cooperación con las fuerzas armadas para monitorear caminos secundarios y pasos no habilitados. La coordinación con Brasil es otro punto clave, y Negro adelantó que se reunirá con su par brasileño en los próximos 15 días para abordar el tema.

Riesgo de efecto rebote

El exministro del Interior Nicolás Martinelli advirtió sobre un posible “efecto rebote”, es decir, la migración de grupos criminales hacia países vecinos. Según explicó, el Comando Vermelho podría intentar cruzar hacia Uruguay o Argentina ante la presión policial en Brasil.

Martinelli señaló: “Hay que estar muy atentos y robustecer nuestra frontera”. Su visión coincide con la de varios expertos en seguridad regional, que alertan sobre el desplazamiento de redes criminales cuando enfrentan bloqueos locales.

- Advertisement -

La visión del Ministerio del Interior

Carlos Negro remarcó que la prioridad del gobierno es proteger la frontera sin caer en prácticas represivas. “La Policía está tomando cartas en el asunto”, afirmó. El enfoque apunta a la prevención inteligente, con uso de tecnología, control territorial y cooperación bilateral.

El ministro insistió en que Uruguay debe mantener su tradición de respeto por los derechos humanos incluso en contextos de tensión. “No queremos importar violencia, pero tampoco replicar métodos que violen garantías básicas”, subrayó.

Reacciones políticas

El senador Javier García, exministro de Defensa, reclamó el despliegue del Ejército Nacional en la frontera, argumentando que se debe impedir el ingreso de “bandas armadas” desde Brasil. La propuesta reabrió el debate sobre el papel de las fuerzas militares en tareas de seguridad interna.

- Advertisement -

Desde la oposición, algunos legisladores valoraron las medidas de Negro, pero pidieron mantener la transparencia y el control civil. El tema promete llegar al Parlamento en los próximos días, con pedidos de informes y propuestas de cooperación regional.

Implicancias regionales

La situación en Brasil repercute en toda la región. Uruguay comparte más de 1.000 kilómetros de frontera seca con su vecino del norte, lo que convierte el control territorial en un desafío logístico.

Expertos en seguridad internacional, como el Instituto Igarapé de Río de Janeiro, advierten que los operativos masivos tienden a generar desplazamientos de grupos criminales. En este contexto, Uruguay busca equilibrar firmeza y diplomacia, evitando conflictos diplomáticos mientras protege su soberanía.

Enlaces externos útiles:

  • Instituto Igarapé – Seguridad regional en Sudamérica

  • Ministerio del Interior de Uruguay

El refuerzo de la seguridad en la frontera con Brasil es una respuesta directa a un escenario complejo que trasciende las fronteras nacionales. Uruguay apuesta por la prevención, la cooperación y el control estratégico antes que por la reacción violenta.

La pregunta es inevitable: ¿podrá Uruguay mantener su paz interna frente al avance del crimen organizado en la región?

ETIQUETADO:BrasilfronteraPolicíaUruguayViolencia
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Francisco Bustillo durante la entrevista donde rompió el silencio sobre el caso Marset. Francisco Bustillo acusa a Carolina Ache y a Jorge Díaz de “entramado político”
Artículo siguiente retrato de Penélope con ropa táctica (texto alternativo: Penélope Comando Vermelho). Así murió Penélope, la joven combatiente del Comando Vermelho en las favelas

Últimas noticias

"Ding Xuexiang viceprimer ministro chino visitará Uruguay antes de la COP30 en Brasil"
Uruguay recibirá al viceprimer ministro chino en una visita estratégica
Uruguay
Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
Panorama mundial
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial
Levante y Celta sellan su pase en la Copa del Rey ante Orihuela y Puerto de Vega
Deportes

También te puede gustar

Seguridad en Uruguay: cuidemos barrios, apoyemos denuncias y respetemos protocolos vigentes comunitarios

Hace 4 semanas

El narcotráfico en Uruguay según Salle: violencia, poder económico y política

Hace 1 mes

Partido Colorado tras atentado a Mónica Ferrero pide más recursos al Estado

Hace 1 mes

Yamandú Orsi pide más acción ante ola de homicidios

Hace 1 mes
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate