Resultados financieros de Samsung Electronics
El gigante tecnológico sudcoreano Samsung Electronics ha presentado resultados financieros impresionantes en su tercer trimestre del año, destacando un beneficio neto atribuido de 12 billones de wones, que equivale a aproximadamente 7.228 millones de euros. Este resultado representa un crecimiento notable de más del 144% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Crecimiento del beneficio operativo
La empresa ha informado que su beneficio operativo se ha elevado a 12,2 billones de wones, lo que se traduce en unos 7.349 millones de euros. Este incremento, que alcanza un 159,6% en relación a 2024, refleja la sólida gestión de la multinacional y su capacidad para adaptarse a las dinámicas del mercado tecnológico. Las ventas totales de Samsung alcanzaron los 86,1 billones de wones (51.863 millones de euros), evidenciando un aumento del 15,4% en comparación con el año anterior.
Desempeño por divisiones
El crecimiento no se limita a una sola división. La división de electrónica de consumo y comunicaciones móviles (DX) ha aportado 48,4 billones de wones, lo que equivale a 29.154 millones de euros, representando un incremento del 7,6%. Por su parte, la división de memorias (DS) ha generado ingresos de 33,1 billones de wones (19.938 millones de euros), con un aumento del 13%.
Adicionalmente, las ramas de SDC y la de conectividad en vehículos y audio (Harman) también han contribuido significativamente a los ingresos de la compañía, alcanzando 8,1 billones de wones (4.879 millones de euros) y 4 billones de wones (2.409 millones de euros) respectivamente. Estas divisiones han mostrado crecimientos del 1,3% y del 14,3%, lo que resalta la diversificación del portafolio de productos de Samsung.
Inversión y gastos
En términos de gastos, la multinacional ha incurrido en un total de 73,9 billones de wones (44.514 millones de euros), lo que representa un incremento del 5,7% respecto al año anterior. Estos gastos comprenden diversos aspectos, incluyendo costes de producción, investigación y desarrollo (I+D), y gastos administrativos. La empresa ha demostrado una gestión eficiente de sus recursos, lo que se traduce en un crecimiento robusto a pesar de las inversiones necesarias para mantenerse competitiva.
El retorno sobre el capital (ROE) de Samsung en el tercer trimestre ha aumentado al 12%, en comparación con el 11% del mismo periodo del año pasado. Asimismo, el margen sobre el resultado bruto de explotación (Ebitda) ha ascendido a un 27%, lo que implica una mejora de dos puntos en relación al año anterior.
Samsung ha indicado que la demanda de semiconductores se mantendrá fuerte, impulsada por la creciente inversión mundial en tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial (IA). Esto sugiere que la empresa se encuentra bien posicionada para capitalizar las oportunidades que esta ola tecnológica presenta.
Los resultados positivos reflejan no solo el desempeño sobresaliente de la empresa, sino también su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades cambiantes del mercado global tecnológico.



 
			 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		