Juez ordena al MSP entregar Rituximab en 24 horas a paciente salteña

by 14 de agosto de 2025
Please go to your post editor > Post Settings > Post Formats tab below your editor to enter audio URL.

Una paciente mayor de edad, de Salto, obtuvo una medida provisional que obliga al Ministerio de Salud Pública (MSP) a entregarle Rituximab en un plazo de 24 horas. La resolución fue dictada en Montevideo por el juez letrado Dr. Hugo Fabián Rundie Mintegui y se mantendrá vigente hasta la finalización del proceso ordinario.

Según la defensa, a cargo del Dr. Gabriel Cartagena Sanguinetti y su equipo, la mujer transita una enfermedad compleja con compromiso neurológico. El tratamiento con Rituximab apunta a reducir los “empujes” de la enfermedad y sostener la calidad de vida. Antes del reclamo judicial, la medicación había sido denegada por alto costo tanto por la institución asistencial como por el MSP.

El patrocinio promovió un proceso ordinario en Montevideo e incorporó una medida cautelar al amparo del artículo 317 del Código General del Proceso. El juzgado entendió acreditados los requisitos y dispuso el suministro inmediato del fármaco, con referencia al artículo 44 inciso 2 de la Constitución, que protege el derecho a la salud de quienes carecen de recursos suficientes.

La decisión fue parcial respecto de los demandados. El Fondo Nacional de Recursos (FNR) quedó excluido en esta etapa, dado que el Rituximab no figura en el Formulario Terapéutico de Medicamentos (FTM) para la patología de la actora. El juez indicó que esa defensa podría prosperar al dictarse la sentencia definitiva.

De acuerdo con lo señalado por la defensa, una vez notificada la sentencia interlocutoria, la administración médica gestiona el trámite y la droga llega en el plazo dispuesto. También se indicó que el medicamento se encuentra disponible en el país, aunque su uso no está autorizado para libre consumo por el costo.

En cuanto a los pasos que siguen, el juzgado corrió traslado de la demanda: MSP y FNR disponen de 30 días para contestar. La audiencia se realizará en Montevideo y, por razones de salud de la paciente, podría instrumentarse por videoconferencia. Declararán como testigos los médicos tratantes, quienes, según la defensa, respaldan la indicación de Rituximab.

La representación legal agregó que se han tramitado casos similares y que, en su experiencia, la medida cautelar asegura la continuidad del tratamiento mientras avanza el juicio. El fondo del asunto se resolverá en la sentencia, una vez analizada la prueba documental y testimonial incorporada al expediente.

Don't Miss