Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
Leyendo: Sánchez: “Rescindir el contrato con Cardama es un deber del Estado”
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Multilanguage switcher
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Política

Sánchez: “Rescindir el contrato con Cardama es un deber del Estado”

Gobierno uruguayo avanza hacia la rescisión del contrato con el astillero Cardama por irregularidades detectadas

Descarga-favicon-Photoroom
Última actualización: 2 de noviembre de 2025 19:34
Uruguay Al Día
Hace 12 horas
Compartir
Alejandro sanchez
Alejandro Sánchez afirmó que el gobierno actuará con firmeza y transparencia ante las irregularidades en el contrato con el astillero Cardama.FocoUy
Compartir

Gobierno uruguayo evalúa acciones legales por presunto fraude

El gobierno uruguayo avanza en su decisión de rescindir contrato Cardama Uruguay, tras detectar irregularidades que podrían constituir fraude.

Tabla de contenidos
  • Gobierno uruguayo evalúa acciones legales por presunto fraude
    • Transparencia y firmeza en la gestión
    • Repercusiones políticas y mediación posible
  • Antecedentes del conflicto con Cardama
  • Posibles impactos en la industria naval
  • Transparencia como principio rector

[radio_player id='3804']

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, afirmó que el Ejecutivo actuará “con transparencia y firmeza” y que “el camino es rescindir contrato Cardama Uruguay para proteger los intereses del Estado”.

La medida incluye la presentación de denuncias penales y civiles por presuntas irregularidades en la constitución de garantías.

- Advertisement -

El secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, reafirmó que el Poder Ejecutivo uruguayo tiene la “convicción de rescindir el contrato con el astillero Cardama”, luego de detectar irregularidades en la constitución de garantías.
El gobierno ya anunció la presentación de denuncias civiles y penales por posible fraude, en un caso que involucra millones de dólares y compromisos incumplidos en la construcción de patrullas oceánicas.

More Read

“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Efecto rebote: Uruguay refuerza su frontera ante avance del Comando Vermelho
Orsi y Lustemberg respaldan a Danza mientras esperan fallo de la Jutep
Lacalle Pou respondió con firmeza: “Orsi se pasó de rosca con sus dichos”
El norte del país fue clave en el encuentro del Partido Nacional en Salto

Transparencia y firmeza en la gestión

Sánchez destacó que la administración “actúa con transparencia y firmeza”, defendiendo la postura de que “las cosas que están mal deben enderezarse y las que tienen apariencia delictiva deben denunciarse”.
Además, recalcó que la decisión busca proteger los intereses del Estado y enviar una señal de tolerancia cero ante posibles delitos de corrupción.

Repercusiones políticas y mediación posible

Aunque el contrato con Cardama sigue vigente por vías legales, el Ejecutivo no descarta una etapa de mediación internacional antes de concretar la rescisión definitiva.
El secretario de la Presidencia aclaró que, si la construcción de las patrullas continúa, será necesario rediscutir el acuerdo en nuevos términos para garantizar el cumplimiento y la transparencia.

Antecedentes del conflicto con Cardama

El astillero español Cardama fue contratado por Uruguay para construir patrullas marítimas destinadas a reforzar la seguridad costera.
Sin embargo, las auditorías recientes detectaron irregularidades en las garantías de cumplimiento, lo que encendió las alarmas en el Ejecutivo.
El caso ha generado críticas desde la oposición, que reclama una mayor claridad en los procesos licitatorios y en el control de los contratos internacionales.

Posibles impactos en la industria naval

La ruptura del contrato podría tener consecuencias en el sector naval uruguayo, afectando la cadena de suministros y el trabajo conjunto con empresas extranjeras.
No obstante, el gobierno sostiene que la integridad institucional y la transparencia son prioritarias frente a cualquier perjuicio económico inmediato.

- Advertisement -

Transparencia como principio rector

La postura del gobierno uruguayo ante el caso Cardama marca un precedente sobre cómo deben manejarse los contratos estatales con empresas internacionales.
Sánchez enfatizó que la administración no tolerará irregularidades y reafirmó que el Estado debe actuar siempre con “firmeza, legalidad y ética pública”.

ETIQUETADO:Alejandro SánchezastilleroCardamacontrato estatalfraudeGobierno Uruguayo
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior István Kovács será el árbitro del Liverpool-Real Madrid y Espen Eskas del Atlético-Union St. Gilloise en la Champions League István Kovács será el árbitro del Liverpool-Real Madrid y Espen Eskas del Atlético-Union St. Gilloise en la Champions League
Artículo siguiente Supremo de Brasil demanda guardar archivos de redada en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Supremo de Brasil demanda guardar archivos de redada en Río de Janeiro con 121 fallecidos.
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Desfile de Día de Muertos en Mazatepec termina en tragedia por pirotecnia
Desfile de Día de Muertos en Mazatepec termina en tragedia por pirotecnia
México
Terremoto en el norte de Afganistán deja aproximadamente 20 muertos y 320 heridos
Terremoto en el norte de Afganistán deja aproximadamente 20 muertos y 320 heridos
Panorama mundial
Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial
Uruguay en alerta por el avance narco y la infiltración judicial
Urgente
Bolivia refuerza frontera con Brasil ante operativo contra Comando Vermelho en Río
Bolivia refuerza frontera con Brasil ante operativo contra Comando Vermelho en Río
Panorama mundial
El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas
El Dépor se recupera en Zaragoza y se acerca a los puestos de arriba tras los empates de Cádiz y Las Palmas
Deportes
Seísmo de 6,3 en el norte de Afganistán deja cinco muertos y más de cien heridos.
Seísmo de 6,3 en el norte de Afganistán deja cinco muertos y más de cien heridos.
Panorama mundial
Paro de transportistas en Callao, Perú, por aumento de criminalidad: Impacto y demandas
Paro de transportistas en Callao, Perú, por aumento de criminalidad: Impacto y demandas
Perú
Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas
Ciclón en el sur de Brasil: MetSul advierte por lluvias torrenciales y ráfagas intensas
Uruguay

También te puede gustar

Renuncia de Luis Alberto Heber al Senado tras cuatro décadas legislativas ininterrumpidas

Renuncia de Luis Alberto Heber al Senado tras cuatro décadas legislativas ininterrumpidas

Hace 4 semanas
Seguridad en Uruguay: cuidemos barrios, apoyemos denuncias y respetemos protocolos vigentes comunitarios

Seguridad en Uruguay: cuidemos barrios, apoyemos denuncias y respetemos protocolos vigentes comunitarios

Hace 4 semanas

El narcotráfico en Uruguay según Salle: violencia, poder económico y política

Hace 1 mes

Partido Colorado tras atentado a Mónica Ferrero pide más recursos al Estado

Hace 1 mes
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate