Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Tras las elecciones, bonos y acciones argentinas recuperan confianza en los mercados.
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Economía

Tras las elecciones, bonos y acciones argentinas recuperan confianza en los mercados.

La recuperación económica argentina se consolida con alzas en bonos y acciones, reducción del riesgo país y señales de estabilidad cambiaria tras los comicios legislativos.

Última actualización: 30 de octubre de 2025 01:18
Uruguay Al Día
Hace 1 día
Compartir
Gráfico de la recuperación económica argentina con suba de bonos, acciones y baja del dólar.
El mercado argentino se recupera tras las elecciones, con bonos y acciones en alza y un dólar más estable.
Compartir

La recuperación económica argentina impulsa confianza en los mercados

Tras las elecciones de medio término, la recuperación económica argentina tomó fuerza y devolvió optimismo a los mercados financieros. La menor tensión política permitió que bonos y acciones mantuvieran una tendencia alcista, con el objetivo de acercarse a los máximos registrados en enero. Al mismo tiempo, el dólar mostró una leve baja en una plaza caracterizada por escaso volumen de operaciones.

Tabla de contenidos
  • La recuperación económica argentina impulsa confianza en los mercados
  • Rally sostenido en la Bolsa porteña
  • Bonos firmes y menor riesgo país
  • El Tesoro libera liquidez para dinamizar la economía
  • Dólar en retroceso y señales del Banco Central
  • Estabilidad en los dólares minoristas y financieros
  • El dólar blue acompaña la tendencia bajista
  • Señales de estabilidad tras la incertidumbre política

Rally sostenido en la Bolsa porteña

El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 4,9% en pesos, alcanzando los 2.801.881 puntos. Con ello, el panel de acciones líderes se acercó a su máximo intradiario de 2.843.736 puntos del 9 de enero.
En Wall Street, los ADR de empresas argentinas también acompañaron la tendencia: Edenor escaló 13% y Banco Supervielle un 9%.
En las últimas tres ruedas, el Merval acumuló un alza del 41% en dólares —según la cotización del “contado con liquidación”— y del 34,9% en pesos desde la jornada previa a las elecciones legislativas.

Bonos firmes y menor riesgo país

Los bonos soberanos en dólares subieron en promedio 0,5%, mientras que el riesgo país calculado por JP Morgan cayó 12 puntos, ubicándose en 673 unidades. Desde las elecciones, este indicador retrocedió más de 400 puntos básicos, reflejando una mejora sostenida en la confianza inversora.
Este contexto de estabilidad favorece la recuperación económica argentina, impulsando el ingreso de capitales y reduciendo la percepción de riesgo en los mercados internacionales.

El Tesoro libera liquidez para dinamizar la economía

El Tesoro argentino enfrentó una licitación de deuda por unos 12 billones de pesos. Recibió ofertas por $7,84 billones y adjudicó $6,87 billones, liberando más de 5 billones de pesos en liquidez.
Los analistas ya preveían un rollover menor al 100%, como estrategia para mejorar la circulación monetaria y reducir las tasas efectivas anuales a un rango de entre 35% y 44%.
Esta decisión busca consolidar la estabilidad financiera y apoyar la recuperación económica argentina mediante un manejo prudente del endeudamiento interno.

- Advertisement -

Dólar en retroceso y señales del Banco Central

El dólar retomó la baja en todos los segmentos del mercado. En el mayorista, la menor demanda evidenció un panorama más relajado tras las elecciones.
El vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, anunció a inversores que la entidad retomará la compra de reservas a partir de 2026. Según explicó, este mecanismo “proporcionará un proceso de remonetización con gran potencial para fortalecer la economía argentina”.
En el segmento de contado se operaron USD 409,9 millones, con una caída de 34 pesos (2,3%), cerrando a $1.436. El Banco Central fijó el límite superior de la banda cambiaria en $1.495,03, 4,1% por encima del tipo de cambio oficial actual. Las reservas cayeron apenas USD 6 millones, a 40.765 millones.

More Read

Fuerte rally: las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 38%
¿Por qué cayó el dólar cripto tras las elecciones en Argentina?
Fnac Darty reporta ingresos de 2.488,3 millones de euros
Bitcoin vs. moneda tradicional: ¿cuál es la mejor apuesta?
Tecnología Blockchain: Entendiendo Cómo Funciona Bitcoin

Estabilidad en los dólares minoristas y financieros

El dólar al público cerró a $1.460 en el Banco Nación, bajando 2%. En el promedio del sistema financiero, se ubicó en $1.464,40 para la venta y $1.411,48 para la compra.
Los contratos de dólar futuro cayeron entre 1,8% y 3,1%, con operaciones equivalentes a USD 1.374 millones. Las posiciones más negociadas, correspondientes al cierre de octubre, bajaron a $1.445.
En el segmento financiero, el “contado con liquidación” subió 0,4% hasta $1.485,87, mientras que el MEP descendió 0,2% a $1.469,46.

El dólar blue acompaña la tendencia bajista

El dólar blue finalizó con una baja de diez pesos (-0,7%), cerrando a $1.460, mismo valor que el del Banco Nación. En horas de la mañana, llegó a tocar los $1.450, reflejando estabilidad y una menor presión cambiaria.
Estos movimientos consolidan la percepción de equilibrio financiero, clave para sostener la recuperación económica argentina y mejorar la previsibilidad de los inversores.

Señales de estabilidad tras la incertidumbre política

El escenario posterior a las elecciones muestra una recuperación económica argentina más sólida, impulsada por la estabilidad cambiaria, la baja del riesgo país y el fortalecimiento de los activos financieros. La combinación de menor tensión política, mejor rendimiento de bonos y una política monetaria más prudente proyecta un cierre de año más optimista para la economía.

ETIQUETADO:Banco CentralBonos SoberanosDólar BlueMercado Argentino
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Policía desbarató una rapiña en Salto planificada por un edil y su pareja
Artículo siguiente Jugadoras de la selección argentina femenina celebran el empate ante Uruguay en Montevideo. La selección argentina femenina empató en Montevideo y sigue invicta en Liga

Últimas noticias

"Ding Xuexiang viceprimer ministro chino visitará Uruguay antes de la COP30 en Brasil"
Uruguay recibirá al viceprimer ministro chino en una visita estratégica
Uruguay
Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
Panorama mundial
"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Política
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial

También te puede gustar

Bitcoin: guía para principiantes sobre criptomonedas

Hace 1 semana

Futuro de Bitcoin: tendencias que no puedes ignorar

Hace 1 semana

Riesgos de Bitcoin: Guía Completa para Inversores

Hace 1 semana

Invertir en Bitcoin: consejos y estrategias para exito

Hace 1 semana
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate