Puente más alto del mundo: 5 impresionantes datos desde China

by 16 de septiembre de 2025

Puente más alto del mundo: 5 impresionantes datos desde China

El puente más alto del mundo: desde China

El puente sobre el río Beipanjiang supera los 565 m y transformó la movilidad y la economía rural desde 2016.

Con más de 565 metros de altura, el puente más alto del mundo supera en verticalidad a cualquier otra estructura similar construida hasta hoy.

Desde su inauguración en 2016, el puente Beipanjiang ha atraído visitantes de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Rusia, Israel y Líbano. Su impacto va más allá del transporte: ha dinamizado la economía rural, impulsado el turismo de aventura y posicionado a Guizhou como un destino emergente en Asia.

De la montaña al mundo: el cambio en las aldeas

Antes de la construcción del puente, los habitantes de las aldeas cercanas debían atravesar montañas y descender hasta el río para salir de sus comunidades, en trayectos que podían durar hasta cuatro horas. Hoy, gracias a esta conexión directa, muchos han encontrado nuevas formas de ganarse la vida sin abandonar sus pueblos.

Ma Xuanjun, un vecino de la zona, relata que ahora recibe turistas en su aldea y ofrece servicios vinculados al turismo rural. “Antes era imposible pensar en vivir del turismo. Hoy vienen visitantes de todo el mundo a conocer nuestro pueblo”, comentó.

Turismo extremo y cultura local

La infraestructura no solo mejoró la movilidad, sino que fue integrada a una estrategia turística que combina deporte, cultura y naturaleza. Según Zhu Rong, funcionaria del área de cultura y turismo, se han organizado competencias de paracaidismo a baja altitud sobre el puente, una actividad que ha ganado popularidad entre los viajeros más audaces.

Además, se han desarrollado propuestas culturales que incluyen visitas guiadas, gastronomía local y experiencias comunitarias. El puente se convirtió en un símbolo de modernidad que convive con tradiciones ancestrales.

El próximo récord: puente del Gran Cañón de Huajiang

Mientras el Beipanjiang sigue siendo protagonista, otro proyecto avanza con ambiciones aún mayores. El puente del Gran Cañón de Huajiang, también sobre el río Beipanjiang, está en construcción y promete superar todos los récords actuales. Con una longitud de 2.890 metros y una altura proyectada de 625 metros, se espera que esté terminado en 2025 y se convierta en el nuevo puente más alto del mundo.

Desde su diseño, el puente Huajiang fue concebido como una infraestructura turística. Se prevé que incluya espacios para actividades recreativas, museos temáticos y zonas de observación panorámica, integrando el paisaje natural con propuestas innovadoras.

Vista aérea del puente más alto del mundo sobre el río Beipanjiang
El puente Beipanjiang, en Guizhou, supera los 565 metros de altura y transformó el turismo rural en China. Fotografía de stock

Guizhou como modelo de integración turística

La provincia de Guizhou ha apostado por una estrategia que vincula sus obras de ingeniería con el desarrollo cultural y turístico. Además de los puentes, se han creado museos dedicados a la infraestructura, centros astronómicos y hoteles enclavados en acantilados. Esta integración busca posicionar a la región como un destino de referencia para el turismo de aventura, ciencia y conocimiento.

El modelo combina conectividad, desarrollo local y atractivo internacional. En lugar de limitarse a resolver problemas de movilidad, los puentes se han convertido en íconos que generan empleo, inversión y visibilidad global. Guizhou demuestra que la infraestructura puede ser mucho más que cemento y acero: puede ser motor de transformación social.

Ingeniería que inspira y transforma

El puente más alto del mundo no solo representa un logro técnico, sino también una visión de futuro. Su impacto en la vida cotidiana, en la economía regional y en la percepción internacional de China como potencia constructiva lo convierte en un caso de estudio para urbanistas, arquitectos y gestores culturales.

Turistas cruzan el puente más alto del mundo en Guizhou, China
El puente Beipanjiang ofrece vistas imponentes y experiencias únicas que atraen viajeros de todo el mundo. Fotografía de stock

La combinación de altura, diseño y propósito social lo posiciona como un ejemplo de cómo la infraestructura puede ser pensada desde lo humano. En Guizhou, los puentes no solo cruzan ríos: cruzan fronteras culturales, económicas y simbólicas.

Don't Miss