Bangladesh condena a muerte a Hasina tras represión estudiantil sangrienta

Sheikh Hasina fue condenada a muerte en Bangladesh por crímenes contra la humanidad tras la represión estudiantil de 2024.

por Uruguay Al Día
18 vistas
Sheikh Hasina condenada a muerte en Bangladesh por crímenes contra la humanidad.

Condena histórica contra Sheikh Hasina en Bangladesh

La ex primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, fue condenada a la pena de muerte por un tribunal especial de Dhaka, tras ser hallada culpable de crímenes contra la humanidad vinculados a la represión de la revuelta estudiantil que precipitó su caída en agosto de 2024. El veredicto, dictado por el juez Golam Mortuza Mozumder en una audiencia pública transmitida por la televisión nacional, marca un hito en la historia política del país asiático y antecede a las elecciones previstas para febrero de 2026.

El fallo se produce en un contexto de alta tensión política y social, con un país de 170 millones de habitantes aún conmocionado por la violencia que acompañó el derrocamiento del gobierno de Hasina. La magnitud de los cargos y las repercusiones inmediatas refuerzan la gravedad del proceso judicial.

Estudiantes celebran condena a muerte de Sheikh Hasina en tribunal de Dhaka

Estudiantes en Bangladesh festejaron el fallo contra la ex primera ministra destituida.

Los cargos contra la ex mandataria

Durante la audiencia, el juez Mozumder afirmó que “todos los elementos constitutivos de crímenes contra la humanidad han sido cumplidos”. Hasina fue encontrada culpable de tres delitos principales: incitación, orden de asesinato y omisión para prevenir atrocidades. La sentencia de muerte, que en Bangladesh se ejecuta por ahorcamiento, fue considerada la única opción posible por el tribunal.

Junto a Hasina, el ex ministro del Interior Asaduzzaman Khan Kamal también fue condenado a muerte, acusado de cuatro cargos dentro del mismo proceso. El ex jefe de la policía, Chowdhury Abdullah Al-Mamun, presente en la sala, se declaró culpable y recibió una condena de cinco años de prisión tras colaborar como testigo estatal contra la ex primera ministra.

La represión estudiantil de 2024

Las protestas de julio y agosto de 2024, que derivaron en la ocupación del palacio presidencial y otras oficinas gubernamentales, dejaron un saldo devastador. Según informes de Naciones Unidas, al menos 1.400 personas murieron y unas 14.000 resultaron heridas durante la represión. El gobierno provisional, encabezado por Muhammad Yunus, estimó la cifra de víctimas en más de 800, aunque reconoció la magnitud de la tragedia.

La violencia desatada en las calles de Dhaka y otras ciudades marcó el fin del mandato de Hasina, quien huyó en helicóptero hacia India tras el asalto a su residencia. Desde entonces permanece prófuga, refugiada en territorio indio, mientras las autoridades de Bangladesh reclaman su extradición.

Simpatizantes del Awami League protestan tras condena de Sheikh Hasina en Dhaka

Seguidores de la ex primera ministra convocaron a un paro nacional en rechazo al fallo.

La defensa de Hasina desde el exilio

A través de un abogado designado por el Estado y mediante comunicados difundidos desde su escondite en India, Hasina calificó el fallo como “parcial y motivado políticamente”. Según sus palabras, “el veredicto de culpabilidad era una conclusión previsible”. La ex mandataria sostuvo que tanto ella como Kamal actuaron de buena fe, intentando minimizar la pérdida de vidas, y rechazó que sus decisiones implicaran premeditación de crímenes contra la ciudadanía.

Sin embargo, las declaraciones no lograron frenar el impacto del fallo ni las celebraciones de sectores estudiantiles que consideraron la sentencia como un acto de justicia histórica.

Reacciones inmediatas y clima de violencia

La respuesta policial y militar al veredicto fue inmediata. Las inmediaciones del tribunal fueron acordonadas con vehículos blindados y miles de agentes desplegados en la capital. En los días previos al fallo se registraron al menos 50 ataques incendiarios y varias explosiones de artefactos caseros, dirigidos contra vehículos oficiales, edificios vinculados al gobierno interino y templos cristianos. Dos personas murieron en esos incidentes, según medios locales.

Tras conocerse la sentencia, estudiantes y familiares de víctimas se congregaron frente al tribunal para celebrar la decisión. En contraste, simpatizantes del partido Awami League, al que pertenecía Hasina, convocaron a un paro nacional en rechazo al fallo, profundizando la polarización política.

Estudiantes de Bangladesh festejan condena histórica contra Sheikh Hasina en Dhaka

Jóvenes universitarios celebraron en las calles tras conocerse la sentencia contra la ex primera ministra.

Implicancias políticas y elecciones de 2026

Hasina no puede apelar la condena salvo que se entregue o sea arrestada en los 30 días siguientes, una posibilidad considerada remota dado que India no ha respondido a las solicitudes de extradición. El gobierno provisional prohibió además toda actividad del Awami League, lo que agudiza la crisis política y limita la participación de la oposición en los próximos comicios.

Muhammad Yunus, líder interino y Premio Nobel de la Paz, prometió castigar a los responsables de los crímenes y aseguró que el partido de Hasina no podrá competir en las elecciones de 2026. La decisión refuerza la incertidumbre sobre el futuro político del país, en medio de un clima social deteriorado y con brotes de violencia vinculados a las campañas electorales.

Un país en vilo

La condena contra Hasina refleja la tensión entre justicia y estabilidad política en Bangladesh. Mientras sectores celebran el fallo como un triunfo de la transparencia y la ética pública, otros lo consideran un golpe motivado por intereses partidarios. El país enfrenta ahora el desafío de encarar elecciones en un escenario marcado por la violencia y la ausencia de una de sus principales figuras políticas.

La pregunta que queda abierta es:

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00