Prisión Preventiva Don Atilio: justicia ordena 180 días para el homicida del lunes
El caso de la prisión preventiva Don Atilio conmocionó a la ciudad de Salto, luego de que un hombre de 54 años fuera nuevamente detenido e imputado por el homicidio agravado de un vecino de 30 años ocurrido el lunes por la noche.
El acusado, identificado como R.H.I.F, había sido liberado tras su primera detención por falta de pruebas, pero una declaración anticipada cambió el rumbo de la investigación y llevó a la Justicia Penal a ordenar su reclusión preventiva por 180 días.
Contexto del homicidio en el barrio Don Atilio
La noche del lunes se vio alterada en el barrio Don Atilio, en el cruce de las calles Rincón y Diagonal 14, cuando un hombre de 30 años fue hallado sin vida con signos de violencia. Vecinos alertaron a la policía sobre un enfrentamiento previo, aunque en un primer momento no se lograron obtener pruebas suficientes para imputar al presunto responsable.
El crimen generó conmoción entre los residentes, que exigían justicia ante un nuevo hecho violento en una zona que ha sido escenario de múltiples conflictos barriales.
La declaración que cambió el rumbo del caso
El punto de inflexión llegó el miércoles, cuando un testimonio directo reveló detalles clave del homicidio y señaló a R.H.I.F como autor del ataque.
Según fuentes judiciales, la declaración anticipada fue determinante para reabrir la causa y solicitar la nueva detención del sospechoso.
Esa versión, sumada a evidencia recolectada posteriormente, permitió a la fiscalía formalizar cargos por homicidio muy especialmente agravado, bajo el título de dolo directo, lo que implica intención clara de causar la muerte.
Decisión judicial: prisión preventiva Don Atilio
En audiencia celebrada este jueves, el Juzgado Penal y de Adolescentes de Segundo Turno de Salto resolvió imponer prisión preventiva a R.H.I.F por un plazo de 180 días, mientras se desarrolla el proceso judicial.
La jueza consideró que existen elementos suficientes que vinculan al imputado con el hecho y riesgo de fuga si permanecía en libertad.
El fallo fue comunicado oficialmente por la Jefatura de Policía de Salto, que destacó la rápida coordinación entre las áreas de investigación criminal y la fiscalía departamental.
Perfil del imputado y antecedentes
El acusado, de 54 años, es un vecino conocido en el barrio Don Atilio y no contaba con antecedentes penales recientes. Sin embargo, las declaraciones recabadas durante la investigación lo ubican directamente en la escena del crimen y lo vinculan con conflictos previos con la víctima.
La Fiscalía de Salto solicitó medidas cautelares estrictas mientras se profundiza la investigación para confirmar el móvil del homicidio.
Reacciones del barrio Don Atilio
Entre los vecinos del barrio Don Atilio, la noticia de la prisión preventiva fue recibida con alivio, aunque también con preocupación. Muchos residentes señalaron que la inseguridad se ha incrementado en los últimos meses, con episodios de violencia que afectan la convivencia diaria.
Algunos testigos aseguraron haber escuchado discusiones previas entre el imputado y la víctima, lo que refuerza la hipótesis de un conflicto personal derivado en homicidio.
Lo que sigue en el proceso penal
Durante los próximos 180 días, el acusado permanecerá en prisión mientras se lleva adelante la etapa de recolección de pruebas, pericias forenses y declaraciones complementarias.
Si se comprueba la responsabilidad de R.H.I.F, podría enfrentarse a una condena superior a los 15 años de penitenciaría, según el Código Penal uruguayo.
Este caso también podría sentar un precedente en la interpretación de los delitos muy especialmente agravados, reforzando el accionar judicial ante homicidios cometidos con dolo directo.
Impacto social y legal del caso Don Atilio
El homicidio ocurrido en el barrio Don Atilio vuelve a poner sobre la mesa la discusión sobre la seguridad urbana en Salto y la necesidad de políticas preventivas más efectivas.
Las autoridades locales destacan la importancia de fortalecer la colaboración ciudadana y mejorar la respuesta judicial ante crímenes violentos.
La decisión de imponer prisión preventiva Don Atilio es vista como un paso firme hacia la transparencia judicial y el cumplimiento del debido proceso.













