Prepárese Uruguay: calor, lluvias intensas y temperaturas invernales este fin de semana

El meteorólogo José Serra anticipó más de 30 ºC y luego un frente frío con lluvias intensas y temperaturas mínimas de 14 ºC en Uruguay.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 57 vistas
El meteorólogo José Serra advirtió un brusco cambio de clima con calor extremo y tormentas en Uruguay.

Uruguay enfrentará lluvias intensas y temperaturas invernales tras un frente frío que marcará un brusco cambio climático durante el fin de semana.

El clima en Uruguay se prepara para un cambio abrupto que marcará un fuerte contraste entre calor intenso y días de lluvias acompañadas por un notorio descenso térmico. Así lo advirtió el meteorólogo José Serra, quien informó que el país experimentará “un cambio de estación” hacia el fin de semana, con temperaturas que superarán los 30 grados y, luego, la llegada de un frente frío que traerá inestabilidad y tormentas en varias regiones.

Según el especialista, hasta el sábado inclusive, el territorio uruguayo registrará jornadas calurosas y estables, con cielos despejados y vientos moderados del norte que favorecerán el ascenso térmico. Sin embargo, ese escenario comenzará a modificarse en las últimas horas del sábado, cuando un sistema frontal proveniente del suroeste ingrese al país, provocando un giro total en las condiciones meteorológicas.

El calor previo al frente frío

De acuerdo con los pronósticos difundidos por Serra, las temperaturas alcanzarán los 30 ºC o más en gran parte del país antes de la llegada del frente frío. El especialista explicó que este fenómeno responde a un flujo cálido de aire tropical, común en esta época del año, pero acentuado por la estabilidad atmosférica previa al ingreso del sistema de baja presión.

Durante el viernes y la mañana del sábado se espera un ambiente caluroso, con alta sensación térmica y escasa cobertura nubosa. Las zonas del litoral oeste y del centro del país serán las más afectadas por el aumento del calor, mientras que el área metropolitana también podría registrar picos térmicos cercanos a los 31 ºC.

Serra indicó que “estas temperaturas son propias del verano”, aunque recordó que el país aún se encuentra en plena primavera. “Estamos atravesando un pasaje muy marcado de estaciones, con condiciones propias de un verano anticipado”, señaló el meteorólogo, quien advirtió que este tipo de variaciones extremas pueden generar impactos en la salud y el bienestar de la población si no se toman precauciones.

Lluvias y tormentas: el cambio de escenario

A partir del sábado por la noche, la situación cambiará drásticamente. El ingreso de un frente frío generará un aumento de la nubosidad y la aparición de tormentas de diversa intensidad, algunas de ellas fuertes o incluso severas en determinadas zonas del país.

“El frente frío provocará lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas puntualmente fuertes”, detalló Serra en diálogo con Montevideo Portal. Este fenómeno atmosférico se extenderá durante el domingo, día en que comenzará un marcado descenso de las temperaturas.

Las mínimas podrían ubicarse en torno a los 14 ºC, mientras que la sensación térmica podría ser aún menor debido a la combinación de viento y humedad. Serra explicó que la masa de aire frío que acompañará al sistema frontal generará una sensación de invierno en pleno noviembre.

El domingo y el lunes estarán dominados por lluvias persistentes, tormentas aisladas y cielos cubiertos. Además, se prevé una disminución gradual de la intensidad del viento a medida que el sistema se desplace hacia el océano Atlántico, aunque la inestabilidad persistirá hasta mediados de la próxima semana.

Persistencia de la inestabilidad y pronóstico extendido

El meteorólogo anticipó que las condiciones meteorológicas seguirán inestables entre martes y miércoles, especialmente en el norte y este del país. Se espera que durante esas jornadas continúen los cielos cubiertos, con lluvias intermitentes y temperaturas inferiores a lo habitual para la época.

“Vamos a tener un pasaje de verano, en plena primavera, al invierno”, resumió Serra, quien recalcó la importancia de tomar recaudos frente a los cambios bruscos de temperatura y las tormentas eléctricas. El experto también recomendó a la población seguir los reportes del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) para conocer las actualizaciones oficiales y eventuales alertas meteorológicas.

El episodio climático representa una transición significativa dentro del calendario estacional. De acuerdo con los modelos meteorológicos, el contraste térmico entre la masa de aire cálido que domina actualmente el país y el aire frío que ingresará desde el sur potenciará la formación de tormentas con acumulaciones importantes de lluvia, especialmente en departamentos del litoral y del centro-sur.

Consecuencias y precauciones recomendadas

El fenómeno podría generar complicaciones en zonas rurales y urbanas por acumulación de agua y reducción de la visibilidad en rutas. Serra recordó la necesidad de evitar actividades al aire libre durante los momentos de tormenta, especialmente aquellas que impliquen exposición a campos abiertos o cuerpos de agua.

A su vez, subrayó la importancia de cuidar a las personas mayores, niños y personas con enfermedades respiratorias ante el brusco cambio de temperatura. “La amplitud térmica que vamos a tener entre viernes y domingo será muy importante, por eso hay que adaptarse con precaución”, señaló el meteorólogo.

Mientras tanto, el contraste entre los días de calor intenso y el frío posterior deja una lección sobre la variabilidad del clima en Uruguay y la necesidad de estar atentos a las alertas meteorológicas. ¿Será este evento un anticipo de un verano con extremos más marcados y frecuentes en el país?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.