José Mayans Virginia Gallardo: 7 claves del explosivo escándalo del Senado y las dietas de $10 millones

by 22 de agosto de 2025
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

El helicóptero político de la Argentina no deja de sobrevolar los titulares en Uruguay. Esta vez, el protagonista fue el senador kirchnerista José Mayans, que en plena sesión de la cámara alta descalificó con duras palabras a la periodista y actriz Virginia Gallardo, hoy candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), el espacio de Javier Milei.

El episodio tuvo repercusión inmediata en redes sociales y cruzó el Río de la Plata. No solo por los insultos —“tonta” y “estúpida”—, sino porque la discusión dejó al descubierto un tema sensible que también resuena en Uruguay: los altos sueldos de los legisladores.

2. ¿Qué dijo José Mayans en el Senado?

Durante un debate parlamentario, Mayans salió al cruce de versiones que indican que un senador argentino gana más de 10 millones de pesos al mes. Según él, esa cifra era un invento amplificado por opositores y medios.

Sin embargo, en su intento por desmentirlo, el formoseño apuntó directo contra Virginia Gallardo:

“Si la tonta cree que va a venir acá a ganar 10 millones, se comió una mentira. Una estúpida total”, disparó Mayans en el recinto.

La frase cayó como una bomba. No solo porque se trató de un ataque personal contra una candidata en plena campaña, sino también porque dejó al descubierto el malestar oficialista frente a un debate incómodo: el de los sueldos millonarios en el Congreso.

3. La respuesta de Virginia Gallardo

Lejos de quedarse callada, Gallardo utilizó sus redes sociales para responder con dureza:

“Más tonto y estúpido Sr. Mayans es no saber que soy candidata a diputada y no a senadora, así que no tendrá el gusto de tenerme como compañera”.

Con ironía, la mediática aprovechó la oportunidad para marcarle un error básico al legislador y al mismo tiempo victimizarse frente a la opinión pública.

En otro mensaje, agregó:

“Quería felicitarlo por la educación que maneja tratando así a una mujer que podría ser su hija. Dolor país…”.

Las publicaciones de Gallardo se viralizaron en cuestión de minutos, alimentando la grieta entre kirchneristas y libertarios, y generando un debate que llegó incluso a los programas de televisión en Uruguay.

4. El trasfondo: sueldos millonarios en el Congreso argentino

El verdadero corazón del escándalo está en la plata. Según la propia resolución del Senado, aprobada en abril de 2024, las dietas de los legisladores argentinos quedaron atadas a los aumentos paritarios de los trabajadores del Congreso.

Esto significa que, hacia fin de 2025, un senador cobrará en bruto más de 10,2 millones de pesos argentinos. Aunque el monto se reduce con descuentos de ley, la cifra sigue siendo sideral en comparación con el salario promedio de un trabajador argentino.

Y ahí es donde la polémica se enciende. Para Gallardo y La Libertad Avanza, el Congreso se convirtió en una “casta privilegiada” que vive desconectada de la realidad social. Para Mayans y el oficialismo, en cambio, se trata de un ataque mediático manipulado por Milei y sus seguidores.

En Uruguay, donde los sueldos parlamentarios también han sido objeto de críticas, el caso argentino se sigue con atención como un espejo incómodo.

5. Reacciones políticas y sociales

El choque no quedó en palabras. Diversos dirigentes salieron a condenar el insulto de Mayans, acusándolo de misógino y de mostrar la peor cara del kirchnerismo. Otros, en cambio, lo defendieron alegando que Gallardo usó sus apariciones mediáticas para difundir datos falsos.

En redes sociales, los hashtags #Mayans y #VirginiaGallardo se mantuvieron en tendencia durante toda la jornada. El video del cruce circuló también en medios uruguayos, donde analistas políticos hicieron paralelos con los debates locales sobre privilegios parlamentarios.

6. El rol de Gallardo en La Libertad Avanza

La figura de Gallardo es, en sí misma, polémica. Conocida en la farándula argentina, se metió en política de la mano de Milei y hoy es candidata a diputada por Corrientes.

Su candidatura refleja la estrategia libertaria de sumar figuras mediáticas con alta visibilidad pública para captar votos. Una táctica que en Uruguay ya tuvo sus propios experimentos, desde deportistas hasta influencers que dieron el salto a la política.

7. Impacto en Uruguay y la región

Aunque el cruce sucedió en Buenos Aires, su eco se sintió fuerte en Montevideo. El episodio reavivó el debate sobre los salarios de los legisladores uruguayos, que si bien no alcanzan las cifras argentinas, siguen siendo objeto de críticas ciudadanas.

Además, el estilo confrontativo de Mayans y la réplica irónica de Gallardo son un ejemplo del clima político regional: crispado, personalista y amplificado por las redes sociales.

8. Reflexión final

El caso Mayans-Gallardo muestra cómo una discusión sobre dietas parlamentarias puede transformarse en un espectáculo mediático de insultos y descalificaciones.

En Argentina, como en Uruguay, la ciudadanía observa con lupa lo que ganan sus representantes y exige más transparencia y austeridad. Pero mientras los políticos sigan discutiendo con agravios personales en lugar de rendir cuentas, la brecha entre la gente y la política seguirá creciendo.

Don't Miss