¿Cómo impactará Plan Vale en Salto con clasificadores y economía circular?

Carlos Albisu firmó adhesión de Salto al Plan Vale, integrando clasificadores y fortaleciendo economía circular.

por Uruguay Al Día
17 vistas
Plan Vale en Salto fortalece clasificadores y promueve economía circular en Uruguay

Albisu firmó la adhesión de Salto al Plan Vale

Plan Vale en Salto:  En la sede de la Cámara de Industrias del Uruguay, en Montevideo, el intendente de Salto, Carlos Albisu, firmó este jueves la adhesión del departamento al Plan Vale. Se trata del plan nacional para recuperar y valorizar envases y materiales de envasado posconsumo, que impulsa la economía circular y la mejora de la gestión de residuos en todo el país.

La incorporación de Salto al Plan Vale implica integrarse a un sistema de gestión de envases que pone énfasis en la recuperación, clasificación y valorización de materiales. El objetivo es construir circuitos más ordenados de recolección selectiva y modernizar el esquema de gestión de residuos, alineándose con las metas ambientales que Uruguay ha definido en los últimos años.

En una primera etapa, el trabajo se enfocará en ordenar y fortalecer la clasificación de envases. Se busca mejorar la logística disponible y reconocer el rol de quienes ya realizan esta tarea en condiciones complejas. La iniciativa supone un avance hacia un modelo más eficiente y sostenible de tratamiento de residuos.

El plan trabajará directamente con 14 clasificadores pertenecientes a las cooperativas El Sacrificio y Las Gaviotas. Estos trabajadores, que realizan su tarea con esfuerzo y responsabilidad, serán parte central de la implementación. El reconocimiento a su labor busca traducirse en mejores condiciones de trabajo y en más dignidad para sus familias.

La implementación del Plan Vale en Salto será articulada por la Coordinación de Innovación y Desarrollo del Gobierno de Salto. El proceso se llevará adelante en diálogo permanente con el Ministerio de Ambiente, la Cámara de Industrias y el propio Plan Vale. En la firma también estuvo presente el coordinador nacional, Pablo Da Cunda, reforzando el carácter transversal del compromiso.

Un compromiso transversal del Gobierno de Salto

Albisu destacó que la adhesión involucra el esfuerzo de varias áreas del Gobierno departamental. La integración al Plan Vale se entiende como un compromiso transversal, que busca ordenar la gestión de residuos y generar un impacto positivo en la comunidad.

El intendente de Salto afirmó que se trata de “un paso muy grande en economía circular”. Señaló que el departamento se integra a un plan nacional que ordena la forma en que se tratan los envases y residuos, con un sistema claro de recuperación y devolución de envases. Además, resaltó que el plan incluye incentivos para que la ciudadanía se comprometa más con la clasificación y el reciclaje.

Albisu agregó que el Plan Vale permite fortalecer el trabajo de las cooperativas de clasificación. “Empezamos con 14 clasificadores que todos los días ponen el hombro en el vertedero”, expresó. El objetivo es que ese esfuerzo cotidiano se traduzca en mejores condiciones laborales y en más dignidad para las familias que dependen de esta actividad.

Economía circular y metas ambientales

La adhesión de Salto al Plan Vale se enmarca en la estrategia nacional de economía circular. El modelo busca reducir el impacto ambiental de los residuos, promover la reutilización de materiales y generar nuevas oportunidades de empleo. La valorización de envases posconsumo se convierte en un eje central para alcanzar las metas ambientales del país.

La integración de clasificadores al sistema formal de gestión de residuos supone un reconocimiento a su tarea y una mejora en las condiciones de trabajo. Al mismo tiempo, el ordenamiento de la recolección selectiva permitirá reducir la contaminación y avanzar hacia un modelo más sostenible.

Un desafío para la ciudadanía

El Plan Vale también plantea un desafío para la ciudadanía, que deberá comprometerse con la devolución y clasificación de envases. La participación activa de los vecinos será clave para que el sistema funcione y logre los resultados esperados.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00