Percherón en la Expo Prado 2025: estreno de la sociedad y doblete de campeones
La creación de la Sociedad de Criadores de Caballos Percherón del Uruguay marcó un hito en la Expo Rural del Prado 2025 y atrajo la atención de productores y público general. En la pista se vivió un clima de celebración cuando un macho de Thilau Ganadera se quedó con el Gran Campeón y la misma cabaña presentó a la Gran Campeona, un logro que los criadores describen como histórico.
Ana Laura Camacho, presidenta de la nueva gremial que se integró a la Asociación Rural del Uruguay, explicó que la decisión de formalizar la sociedad nació de la necesidad de ordenar la cría y fomentar registros de pedigree. Por el momento son seis cabañas las que se han afiliado, pero la expectativa es sumar más ejemplares y mejorar la trazabilidad de la raza.
Percherón y la nueva Sociedad, objetivos y estructura
Camacho contó que la prioridad ahora es aumentar la cantidad de animales con pedigree y consolidar campañas de promoción para que la raza gane volumen de criadores en el país. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con la ARU y generar actividades técnicas para elevar la calidad genética y abrir mercados.

Juan Ache y la jura que definió a los campeones
El jurado, Juan Ache, fue el encargado de evaluar los ejemplares en el ruedo; su veredicto fue muy elogioso sobre los dos grandes campeones que llegaron desde Argentina. Ache, con experiencia internacional y formación en distintas razas, destacó la conformación y el carácter racial de los ejemplares premiados.
Cabañeros y la reacción del sector ante el doblete
Los criadores presentes celebraron el protagonismo de Thilau Ganadera y reconocieron el interés que despertaron los Percherón entre gente que hasta ahora solo los conocía de nombre. Según los cabañeros, la exposición sirvió también para atraer consultas y posibles nuevas afiliaciones a la sociedad.
De la tradición al presente, usos y tamaño del Percherón
El Percherón mantiene su perfil como caballo de tiro pesado, con aptitud para tareas rurales, aunque hoy se lo aprovecha también para paseo y actividades sociales por su docilidad. Los ejemplares campeones superan los 1.000 kilos en los machos y rondan los 800 kilos en las yeguas; la altura puede alcanzar 1,85 metros.
Mercado y comparación regional, la referencia de Palermo
En Uruguay todavía no existe un mercado robusto de Percherón con precios sostenidos por la escasez de ejemplares de pedigree, pero en la región los valores pueden ser muy altos: en la reciente Expo de Palermo se pagó un ejemplar de Gran Campeón por US$ 60.000, un dato que subraya el potencial comercial.
Origen histórico y proyección futura de la raza
La raza procede de Le Perche, en Francia, y hay registros de Percherón en la ARU desde 1910; sin embargo, la formalización de la SCCPU apunta a recuperar y potenciar esa tradición. Los objetivos pasan por elevar la presencia de ejemplares registrados, promover eventos y crear un circuito de ventas más profesional.
Conclusión: la jornada en la Rural del Prado dejó una sensación de avance concreto para los criadores de Percherón en Uruguay. La nueva sociedad puso formalmente en agenda una raza con historia y mostrable futuro, mientras que los campeones en pista sirvieron para remarcar la calidad genética que se busca potenciar.