Peñarol campeón de la Copa AUF Uruguay: victoria 2-0 ante Plaza Colonia en el Centenario
Peñarol se coronó campeón de la Copa AUF Uruguay tras vencer 2-0 a Plaza Colonia en el Estadio Centenario. Con una actuación firme, el equipo de Diego Aguirre cerró la temporada con un título más en su historia, consolidando su dominio en el fútbol uruguayo.
- Peñarol campeón de la Copa AUF Uruguay: victoria 2-0 ante Plaza Colonia en el Centenario
- Contexto del partido
- Los goles que definieron la final
- El rendimiento de Peñarol
- El papel de Plaza Colonia
- La figura: Leo Fernández
- Lo que dejó la final
- Reacciones y declaraciones
- Qué significa este título para Peñarol
Contexto del partido
El encuentro en el Centenario enfrentó a dos equipos con trayectorias opuestas: Peñarol, con el objetivo de reafirmar su jerarquía nacional, y Plaza Colonia, que buscaba hacer historia con su primer título de Copa AUF Uruguay. Desde el inicio, el “carbonero” impuso ritmo, presión alta y dominio territorial.
Ambos equipos llegaban con planteles ajustados, tras semanas intensas de competencia, pero la profundidad del plantel aurinegro marcó la diferencia en el desarrollo del juego.
Los goles que definieron la final
El primer gol llegó al inicio del segundo tiempo. Leo Fernández, la gran figura del encuentro, ejecutó un remate potente que impactó en el palo y rebotó en la espalda del arquero Guillermo Reyes, marcando un infortunado gol en contra.
Sobre el cierre del partido, un tiro libre ejecutado por Fernández encontró el cabezazo de Javier Méndez. El rebote le cayó a Eric Remedi, quien definió con precisión para el 2-0 definitivo, sellando la consagración aurinegra.
El rendimiento de Peñarol
Peñarol mostró un funcionamiento sólido en todas sus líneas. La defensa, liderada por Nahuel Herrera y Javier Méndez, neutralizó los intentos de ataque de Plaza. En el mediocampo, Jesús Trindade e Ignacio Sosa dominaron el ritmo del juego, mientras que Fernández y Báez aportaron desequilibrio ofensivo.
El técnico Diego Aguirre destacó por su lectura táctica, realizando cambios precisos que reforzaron el control del balón y aseguraron la ventaja en el marcador.
El papel de Plaza Colonia
El conjunto dirigido por Alberto Mena mostró una buena estructura defensiva en el primer tiempo, pero careció de profundidad para inquietar el arco de Brayan Cortés. La expulsión táctica y los errores no forzados marcaron el destino de un equipo que, a pesar del esfuerzo, no logró sostener el ritmo de su rival.
La figura: Leo Fernández
Leo Fernández fue, sin dudas, el jugador del partido. Generó las jugadas más peligrosas, participó en ambos goles y mostró liderazgo en los momentos clave. Su precisión en pelota parada y su capacidad para romper líneas lo consolidan como una de las figuras del campeonato uruguayo.
Lo que dejó la final
La Copa AUF Uruguay 2025 reafirma la supremacía de Peñarol en el plano local. Con este título, el club aurinegro suma una nueva conquista en su extenso palmarés, demostrando que mantiene la competitividad histórica que lo caracteriza.
Además, el triunfo llega en un contexto de reconstrucción táctica, con la base de jugadores jóvenes que empiezan a consolidarse bajo la conducción de Aguirre.
Reacciones y declaraciones
Tras el partido, el DT Diego Aguirre declaró:
“Este grupo demostró carácter, trabajo y una gran mentalidad competitiva. Peñarol siempre juega para ganar, y este título es el reflejo del esfuerzo de todos.”
Por su parte, Leo Fernández señaló:
“Fue un año duro, pero cerramos de la mejor manera. Esta copa es para la hinchada, que nunca deja de alentar.”
Qué significa este título para Peñarol
El triunfo no solo representa un nuevo trofeo, sino también un impulso moral de cara a los desafíos internacionales del próximo año. La institución carbonera continúa fortaleciendo su proyecto deportivo con jugadores formados en su cantera y refuerzos estratégicos que apuntan a competir a nivel sudamericano.



 
			 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		