Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Canelones

Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia

La Federación Uruguaya de Magisterio convocó un paro de 24 horas este viernes en Canelones tras la agresión sufrida por docentes de una escuela del departamento.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 08:57
Uruguay Al Día
Hace 8 horas
Compartir
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Docentes de Canelones realizarán un paro de 24 horas en repudio a la agresión sufrida por compañeros y en defensa de la Escuela Pública.Fotografía de stock
Compartir

El paro docente en Canelones convocado por la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de la Educación Primaria (FUM-TEP) se realizará este viernes 31 de octubre, como respuesta a la agresión sufrida por docentes de una escuela del departamento.

Tabla de contenidos
  • ¿Por qué hay paro docente en Canelones?
  • El mensaje de la FUM-TEP
  • Apoyo de Ademu Canelones y comunidad educativa
  • La violencia en las escuelas uruguayas
  • La importancia de proteger la Escuela Pública
  • Reacción social y política ante el paro
  • Qué implica la medida sindical
  • Próximos pasos y desafíos del magisterio

La medida, de 24 horas, abarca exclusivamente a las escuelas canarias y busca enviar un mensaje contundente: la violencia no tiene lugar en la educación uruguaya.

¿Por qué hay paro docente en Canelones?

El conflicto surgió luego de que varios docentes fueran agredidos en una escuela de Canelones. El hecho, aún bajo investigación, generó rechazo inmediato en el gremio y motivó la convocatoria a un paro departamental.

La FUM-TEP calificó el episodio como “inaceptable” y reafirmó que ningún trabajador de la educación debe enfrentar violencia en su lugar de trabajo.

- Advertisement -

El mensaje de la FUM-TEP

En un comunicado oficial, el secretariado ejecutivo de la FUM-TEP expresó:

More Read

Agentes policiales trabajan en la escena del homicidio en Paso Carrasco tras el ataque a tiros
Paso Carrasco: ejecución a tiros deja un hombre muerto en plena vía pública

“Rechazamos enfáticamente todo acto de violencia, cualquiera sea su forma. La Escuela Pública es un espacio de convivencia y respeto que debemos cuidar”.

El sindicato también manifestó su solidaridad con la filial Ademu Canelones y con toda la comunidad educativa afectada.

Apoyo de Ademu Canelones y comunidad educativa

Desde Ademu Canelones, filial local del gremio, se respaldó la medida sindical y se destacó la necesidad de restablecer el respeto y la seguridad en los centros educativos.

La organización subrayó que la violencia en las escuelas no solo afecta a los docentes, sino también al clima de aprendizaje de los niños y al vínculo con las familias.

La violencia en las escuelas uruguayas

Los episodios de agresión en centros educativos no son aislados. En los últimos años, Uruguay ha registrado un creciente número de incidentes de violencia contra docentes y funcionarios escolares.

- Advertisement -

Sindicatos y autoridades coinciden en que es necesario profundizar las políticas de convivencia escolar y promover una cultura de diálogo para prevenir conflictos.

La importancia de proteger la Escuela Pública

La FUM-TEP insistió en que la Escuela Pública sigue siendo “un pilar de la comunidad y un espacio que refleja la sociedad que queremos construir”.

La defensa de la educación como bien común implica garantizar entornos seguros, respetuosos y libres de agresiones, donde los docentes puedan desempeñar su labor sin temor.

- Advertisement -

Reacción social y política ante el paro

La convocatoria generó amplio apoyo en redes sociales, donde padres y estudiantes expresaron solidaridad con los maestros agredidos.

Algunos actores políticos también respaldaron el reclamo, mientras que otros plantearon la necesidad de revisar los protocolos de seguridad escolar y reforzar la presencia institucional en los centros más vulnerables.

Qué implica la medida sindical

El paro de 24 horas se aplicará solo en Canelones y afectará las actividades en todas las escuelas públicas del departamento.
Durante la jornada, se prevén asambleas informativas y actos simbólicos frente a las inspecciones y escuelas afectadas.

La FUM-TEP no descarta nuevas acciones si los episodios de violencia se repiten.

Próximos pasos y desafíos del magisterio

Más allá del paro, el sindicato exige la implementación de medidas de prevención, acompañamiento psicológico y fortalecimiento de los equipos de convivencia.

El desafío, según la FUM-TEP, es construir escuelas seguras para enseñar y aprender, sin naturalizar la agresión ni el miedo.

El paro docente en Canelones refleja una preocupación profunda del magisterio uruguayo: la violencia amenaza la base misma de la educación pública.

Más que una medida de protesta, la jornada busca abrir un debate sobre el respeto, la convivencia y el rol social de la escuela.
¿Creés que Uruguay está haciendo lo suficiente para proteger a sus docentes frente a la violencia escolar?

ETIQUETADO:agresión a maestrosCanelonesEscuela PúblicaFUM-TEPparo docente
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Comando Vermelho Brasil operación policial 2025 Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Artículo siguiente muerte dudosa en Villa Española 2025 Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda

Últimas noticias

Felipe VI resalta la importancia de Iberoamérica como un espacio estratégico para la cooperación y el intercambio de conocimientos
Panorama mundial
EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
Panorama mundial
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Panorama mundial
Federación Turca de Fútbol suspende a 149 árbitros por escándalo de apuestas
Deportes
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Ciencia
"Calabaza tallada iluminada simboliza el origen celta del Halloween moderno"
Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre y qué simboliza
Uruguay
"Reloj despertador y bandera de Estados Unidos simbolizan el cambio de hora 2025"
Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre
Estados Unidos
Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial
Panorama mundial
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate