“Pablo Laurta” centra una historia de horror que sigue sacudiendo a la sociedad argentina. Nuevos restos humanos encontrados en un camino vecinal entre Rosario del Tala y Sauce Norte, en Entre Ríos, parecen pertenecer al remisero Martín Palacio, asesinado y desmembrado a comienzos de octubre.
- El hallazgo que estremeció a Rosario del Tala
- Qué se encontró en la bolsa negra
- Los indicios que vinculan los restos con Martín Palacio
- El vínculo entre Palacio y Pablo Laurta
- Cómo fue el crimen del remisero
- La investigación policial y las pruebas clave
- Los otros crímenes de Laurta
- Reacciones y avance judicial
- Una historia de horror y justicia pendiente
El caso, que ya había estremecido al país por su crueldad, suma ahora nuevas pruebas que refuerzan la acusación contra Pablo Laurta, principal sospechoso del crimen.
El hallazgo que estremeció a Rosario del Tala
El descubrimiento ocurrió el miércoles a las 17:05, cuando un vecino se cruzó con una bolsa negra de olor nauseabundo. Al abrirla, encontró un pedazo de cráneo humano, vértebras cervicales, huesos de brazos y cabellos.
De inmediato alertó a la Policía, que desplegó un operativo en la zona. Según fuentes de la investigación, los restos se encontraban en avanzado estado de descomposición, pero coincidían con las partes del cuerpo de Martín Palacio que aún no habían sido halladas.
Qué se encontró en la bolsa negra
El hallazgo incluyó 17 piezas óseas fragmentadas, dos con piezas dentarias, además de una campera con capucha a rayas azules y celestes y medias oscuras con manchas hemáticas. Todo fue encontrado a pocos metros de la ruta 15, en un entorno rural cercano a Rosario del Tala.
Los peritos trabajan ahora en la comparación genética con los restos ya identificados en Estación Yeruá, donde semanas atrás se había encontrado el torso mutilado de la víctima.
Los indicios que vinculan los restos con Martín Palacio
Las características anatómicas y el patrón de desmembramiento coinciden con los informes previos de autopsia. Una fuente judicial señaló que existe un “99% de certeza” de que los huesos pertenecen a Martín Palacio, el remisero de 49 años desaparecido el 7 de octubre tras tomar un viaje con Pablo Laurta.
El ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, confirmó que los nuevos restos completan el cuerpo hallado semanas atrás.
El vínculo entre Palacio y Pablo Laurta
Palacio fue contratado por Pablo Laurta, a quien ya conocía por viajes anteriores, para un traslado desde la terminal de ómnibus de Concordia hasta Rafaela, Santa Fe.
Las cámaras de seguridad registraron a ambos a las 19:54 del 7 de octubre. Desde ese momento, no se supo más del remisero.
Su Toyota Corolla blanco con techo negro apareció incendiado días después en Córdoba, donde Laurta fue detenido por otro doble homicidio: el de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.

Cómo fue el crimen del remisero
Según la fiscalía, el asesinato ocurrió entre las 19:54 del 7 de octubre y las 3:00 del 8 de octubre.
Laurta habría matado a Palacio para robarle el vehículo y eliminar testigos antes de huir a Córdoba, donde planeaba llevarse a su hijo Pedro tras asesinar a su madre y abuela.
La autopsia confirmó que el desmembramiento fue post mortem, aunque hubo signos de muerte violenta. El cuerpo fue encontrado sin cabeza ni brazos, los cuales ahora podrían haber sido recuperados en Rosario del Tala.
La investigación policial y las pruebas clave
Las cámaras de seguridad fueron determinantes. Mostraron a Laurta cargando combustible al Toyota Corolla de Palacio, ya sin su dueño, y luego incendiando el vehículo.
El celular del remisero se activó por última vez la noche del crimen, en una antena cercana a Estación Yeruá.
El Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos imputó a Laurta por homicidio criminis causae, previsto en el artículo 80, inciso 7° del Código Penal argentino, con pena de prisión perpetua.
Los otros crímenes de Laurta
El caso del remisero no fue el único. Laurta también está acusado de asesinar a su exmujer y a su exsuegra en Córdoba. Según la investigación, los tres crímenes formaban parte de un plan de fuga para rescatar a su hijo, a quien decía “salvar de una red de trata”.
La hipótesis de la fiscalía descarta esa versión y sostiene que Laurta actuó con premeditación y violencia extrema, preparando su recorrido, hospedaje y escape con una identidad falsa.

Reacciones y avance judicial
La jueza de Garantías N°4 de Concordia, Gabriela Seró, dispuso 120 días de prisión preventiva para Laurta.
El hallazgo de los nuevos restos humanos refuerza la acusación y podría acelerar la etapa de elevación a juicio.
Vecinos de Rosario del Tala y Concordia expresaron su indignación por la brutalidad del crimen, mientras familiares de Palacio reclaman que “la justicia llegue hasta el final”.
Una historia de horror y justicia pendiente
El hallazgo de los restos que completarían el cuerpo del remisero Martín Palacio marca un nuevo capítulo en el caso Pablo Laurta, una historia que combina horror, violencia y frialdad.
El desafío judicial ahora es cerrar el círculo probatorio y garantizar una condena ejemplar.
¿Creés que la justicia actuará con la firmeza necesaria ante un crimen tan brutal?
