Política de redes sociales

 En Uruguay al Día, consideramos que las redes sociales son una herramienta fundamental para mantenernos en contacto directo con nuestra audiencia, difundir información relevante y promover el debate público. Sin embargo, entendemos también que el uso de estas plataformas requiere responsabilidad, ética y un compromiso con la verdad y el respeto mutuo. Esta política establece las pautas que guían nuestra presencia y comportamiento en redes sociales.

1. Propósito de nuestra presencia en redes sociales

Las cuentas oficiales de Uruguay al Día en redes sociales tienen como objetivo:

  • 📌 Difundir nuestras publicaciones y contenidos informativos.

  • 📌 Promover el diálogo y la participación de nuestra audiencia.

  • 📌 Compartir información de interés público de manera rápida y accesible.

  • 📌 Escuchar las opiniones, sugerencias y críticas constructivas de nuestros seguidores.

2. Comportamiento esperado en nuestras cuentas

Nuestro equipo de redes sociales se compromete a mantener un comportamiento profesional, ético y respetuoso en todas las interacciones. Esto incluye:

  • ✅ Publicar contenido verificado y preciso.

  • ✅ Evitar difundir rumores o información no corroborada.

  • ✅ Responder a los comentarios y mensajes de manera respetuosa y oportuna.

  • ✅ Promover un espacio seguro para el diálogo, evitando discursos de odio, discriminación o violencia.

3. Moderación de comentarios y participación de la audiencia

En Uruguay al Día, creemos en la importancia del diálogo abierto y respetuoso. Sin embargo, para garantizar un espacio seguro para todos los usuarios, nos reservamos el derecho de moderar los comentarios que:

  • 🚫 Contengan lenguaje ofensivo, discriminatorio o violento.

  • 🚫 Promuevan el odio, la discriminación o la intolerancia.

  • 🚫 Difundan información falsa o engañosa.

  • 🚫 Realicen ataques personales hacia otros usuarios o hacia nuestro equipo.

  • 🚫 Contengan spam o promociones no autorizadas.

Cualquier usuario que incumpla estas pautas podrá ser advertido, y en caso de reiteración, bloqueado de nuestras cuentas oficiales.

4. Publicación de contenido en tiempo real

Utilizamos nuestras redes sociales para informar de manera ágil y en tiempo real sobre los acontecimientos más relevantes. Sin embargo, priorizamos la precisión por sobre la inmediatez. Si bien buscamos ser los primeros en informar, nunca lo hacemos a costa de la veracidad de los datos.

5. Protección de la privacidad en redes sociales

Nos comprometemos a proteger la privacidad de los usuarios que interactúan con nuestras cuentas. No compartimos ni divulgamos información personal obtenida a través de nuestras redes sociales sin el consentimiento explícito del usuario.

6. Promoción de contenidos patrocinados

En Uruguay al Día, toda publicación que corresponda a contenido patrocinado o publicitario estará claramente identificada como tal, para evitar confusiones con nuestro contenido editorial. La transparencia es clave para mantener la confianza de nuestra audiencia.

7. Uso responsable de las cuentas personales de nuestro equipo

El equipo de Uruguay al Día que utilice sus cuentas personales para participar en debates o difundir información relacionada con el medio debe hacerlo siguiendo los mismos principios éticos que rigen nuestras cuentas oficiales. Cualquier opinión expresada en cuentas personales es responsabilidad del individuo y no representa necesariamente la postura del medio.

8. Manejo de crisis en redes sociales

En situaciones de crisis o noticias de gran impacto, nuestras cuentas oficiales serán utilizadas para brindar información clara y actualizada. En estos casos, nuestro equipo priorizará la comunicación directa con la audiencia y responderá a las consultas de manera proactiva.

9. Respuesta a consultas y mensajes directos

Nos comprometemos a responder a las consultas y mensajes directos recibidos a través de nuestras redes sociales en un plazo razonable. Sin embargo, recordamos que para temas más complejos o específicos, es preferible contactarnos por correo electrónico a uruguayaldia0@gmail.com o al teléfono +1 646 777 4572.

10. Evaluación y mejora continua

Nuestra política de redes sociales es revisada y actualizada periódicamente para adaptarse a los cambios en las plataformas digitales y a las necesidades de nuestra audiencia. Estamos comprometidos con la mejora continua y con el uso responsable y ético de las redes sociales.