En Uruguay al Día, entendemos que la diversidad es una riqueza que fortalece a nuestra sociedad y enriquece nuestro trabajo periodístico. Por eso, nos comprometemos a promover y reflejar la pluralidad de voces, identidades y perspectivas en cada contenido que difundimos, asegurando un espacio inclusivo y representativo para todas las personas.
1. Compromiso con la inclusión
Nuestro equipo y nuestras coberturas están comprometidos con la inclusión de todas las comunidades, sin distinción de origen, género, orientación sexual, religión, edad, condición socioeconómica o cualquier otra característica que pueda dar lugar a discriminación. Creemos que todos tienen derecho a ser escuchados y visibilizados en los medios de comunicación.
2. Lenguaje inclusivo y respetuoso
Nos esforzamos por utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso en nuestras publicaciones. Evitamos expresiones discriminatorias, estereotipos y prejuicios que puedan reforzar desigualdades o exclusiones. Nuestro contenido busca ser un reflejo de la realidad diversa de la sociedad uruguaya y global, promoviendo el respeto y la igualdad.
3. Representación plural en nuestras historias
Sabemos que los medios tienen un rol clave en la construcción de percepciones sociales. Por eso, trabajamos para que nuestras coberturas reflejen la diversidad de experiencias y realidades que existen en Uruguay y en el mundo. Nos aseguramos de que las personas que aparecen en nuestras historias representen esa diversidad, evitando caer en enfoques sesgados o parciales.
4. Fomento de la equidad de género
Nos comprometemos a promover la equidad de género tanto en nuestras coberturas como dentro de nuestro equipo. Buscamos dar visibilidad a las problemáticas de género, pero también a los logros y aportes de mujeres y personas no binarias en todos los ámbitos de la sociedad. Además, trabajamos para que haya una representación equitativa en nuestras fuentes y entrevistados.
5. Rechazo a cualquier forma de discriminación
En Uruguay al Día, rechazamos de forma contundente cualquier tipo de discurso de odio, discriminación o violencia. Esto incluye comentarios y opiniones de nuestra audiencia que puedan resultar ofensivos o dañinos para alguna persona o grupo. Promovemos un espacio de diálogo respetuoso, donde todas las opiniones sean escuchadas, siempre en un marco de respeto mutuo.
6. Accesibilidad en la información
Nos esforzamos por hacer que nuestros contenidos sean accesibles para todos. Esto incluye el uso de formatos adaptados a personas con discapacidad y la creación de contenidos que lleguen a diversas audiencias, independientemente de sus capacidades o conocimientos previos. Creemos que la información debe estar al alcance de todos, sin barreras ni limitaciones.
7. Diversidad en el equipo de trabajo
Fomentamos un entorno laboral inclusivo y diverso. Buscamos que nuestro equipo esté compuesto por personas de diferentes orígenes, experiencias y perspectivas. Creemos que un equipo diverso genera un mejor periodismo, capaz de abordar los temas desde distintas miradas y con mayor profundidad.
8. Promoción de contenidos que rompan estereotipos
En Uruguay al Día, trabajamos para generar contenidos que desafíen los estereotipos y promuevan la inclusión. Nos esforzamos por contar historias que visibilicen a comunidades marginadas y que resalten la importancia de la diversidad como motor de cambio social.
9. Participación comunitaria
Fomentamos la participación de nuestra audiencia para que puedan compartir sus experiencias y puntos de vista. Nos interesa escuchar las voces de todas las personas, especialmente de aquellas que históricamente han sido silenciadas o subrepresentadas en los medios.
10. Evaluación constante de nuestras prácticas
Estamos comprometidos con una mejora continua en nuestras políticas de diversidad e inclusión. Esto implica evaluar regularmente nuestras prácticas y contenidos, buscando nuevas formas de ser más inclusivos y representativos en todo lo que hacemos.