“No tengo ni idea”, dijo Orsi sobre asesinato del policía en rapiña

Orsi afirmó desconocer el asesinato del policía ocurrido durante un intento de rapiña cometido por dos menores mientras la investigación policial continúa en curso sin aclaraciones.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 13 vistas
Político responde no tengo ni idea ante pregunta por caso policial

Presidente Orsi asegura desconocer el asesinato del policía ocurrido durante intento de rapiña

“No tengo ni idea” fue la frase que marcó el tono de la breve respuesta del presidente Yamandú Orsi cuando los medios le consultaron por el asesinato del policía César Ferreira, ocurrido durante un intento de rapiña protagonizado por dos menores de edad en la madrugada del lunes. El mandatario habló tras el almuerzo de la Cámara de Comercio y dijo no haber recibido información previa sobre el caso, dejando en claro que aún no estaba al tanto de los detalles.

Interrogantes sobre el asesinato del policía César Ferreira

Una de las primeras preguntas planteadas al mandatario estuvo dirigida al crimen del policía César Ferreira, quien fue asesinado durante la madrugada del lunes mientras dos delincuentes menores de edad intentaban robar su automóvil. El hecho, rápido y violento, generó conmoción social y también reacciones políticas debido a la participación de adolescentes en un delito que terminó con una muerte. La pregunta de los periodistas buscaba conocer la valoración presidencial frente a un episodio que sumó tensión al debate público sobre seguridad y responsabilidad penal de los menores. El mandatario escuchó la consulta y respondió de manera breve, sin extenderse sobre detalles, lo que marcó un tono particular en el intercambio.

La respuesta del presidente ante el crimen del funcionario policial

Ante la pregunta directa por el caso, Orsi afirmó no contar con información sobre lo sucedido. El presidente declaró: “No, no tengo ni idea. No sé a qué se refiere, de verdad que los desconozco porque no he parado desde que arranqué, desde que empecé”. La frase dejó claro que no había recibido todavía un informe oficial ni había tenido oportunidad de interiorizarse en el expediente. Su respuesta cortó cualquier especulación respecto a una valoración inmediata, y los periodistas continuaron con consultas orientadas a otros asuntos. La declaración presidencial, breve y contundente, marcó el único comentario del mandatario sobre el tema durante la rueda, sin ampliaciones posteriores.

Investigación policial sobre el intento de rapiña que terminó en homicidio

El caso continúa bajo investigación, aunque las primeras conclusiones policiales señalan que los dos atacantes eran menores de edad y que el episodio se produjo en el marco de un intento de rapiña. Según la reconstrucción inicial, Ferreira efectuó un disparo contra uno de los ladrones, quien estaba desarmado al momento del enfrentamiento. Ese primer tiro desencadenó una reacción inmediata: el segundo delincuente respondió disparándole al policía sin mediar palabra. La secuencia ocurrió en pocos segundos y dejó a los investigadores con múltiples elementos para procesar, incluyendo el arma utilizada, la trayectoria de los disparos y el rol específico de cada adolescente involucrado. La fiscalía y la división de homicidios trabajan en conjunto para esclarecer cada detalle.

Relatos de testigos sobre el actuar del policía durante el ataque

Los testigos aportaron elementos clave sobre el comportamiento del funcionario en los minutos previos al disparo fatal. Según sus declaraciones, Ferreira intentó cubrir con su propio cuerpo el torso de su hermano para evitar que fuera herido durante el ataque. Esta acción, que refleja una reacción defensiva instintiva, habría expuesto al policía de manera directa frente al agresor armado. El testimonio coincidió en que el disparo recibido por Ferreira fue producto de esa maniobra protectora, realizada en medio de la tensión y el riesgo creciente. Para los investigadores, estos elementos ayudan a reconstruir el escenario y también permiten definir cómo se desarrolló la dinámica del enfrentamiento que culminó con el homicidio. El rol del hermano, la posición del vehículo y la actitud de los menores siguen siendo analizados en detalle.

Expectativa pública mientras continúa el análisis del caso

El asesinato del funcionario policial generó debate social y abrió cuestionamientos sobre la reincidencia delictiva juvenil, las condiciones de seguridad y el impacto emocional que estos episodios provocan en las familias involucradas. A medida que avanza la investigación, también se aguardan pronunciamientos institucionales que aclaren los pasos a seguir. La respuesta presidencial captó atención por su tono y brevedad, lo que dejó abiertas interrogantes sobre cuándo recibirá información detallada y cómo evaluará el caso una vez que cuente con todos los antecedentes. En un contexto donde la seguridad pública se mantiene como uno de los temas centrales de la agenda nacional

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00