Inicio Panorama mundialTrump anuncia acción terrestre de EE.UU. contra el narcotráfico en Venezuela

Trump anuncia acción terrestre de EE.UU. contra el narcotráfico en Venezuela

Estados Unidos anunció que iniciará acciones terrestres para frenar el narcotráfico en Venezuela tras operaciones marítimas que Trump calificó como exitosas y decisivas.

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 10 vistas
Donald Trump anuncia acción terrestre contra el narcotráfico en Venezuela

Escalada del narcotráfico en Venezuela y respuesta militar de Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó este jueves que las Fuerzas Armadas comenzarán muy pronto una acción terrestre orientada a detener el narcotráfico en Venezuela. El mandatario sostuvo que las operaciones marítimas implementadas en los últimos meses fueron un éxito y que ahora corresponde avanzar sobre una fase que involucre movimiento por tierra. Durante una comunicación realizada desde Mar-a-Lago en el marco del Día de Acción de Gracias, aseguró que el objetivo es impedir que continúe ingresando a Estados Unidos lo que definió como “veneno” procedente de organizaciones delictivas venezolanas.

Trump señaló ante los militares que el escenario ha cambiado. Según dijo, los grupos asociados al narcotráfico en Venezuela habrían reducido significativamente el tránsito marítimo debido a los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico. Afirmó que esas acciones provocaron la destrucción de más de veinte embarcaciones desde el 1º de setiembre y que más de ochenta personas murieron durante los operativos. El mandatario remarcó que, en función de ese impacto, ahora “ya no vienen muchos por mar”.

Operativos y argumentos sobre el combate regional

Desafíos del narcotráfico en Venezuela y la respuesta internacional

El presidente explicó que la supuesta actividad del narcotráfico en Venezuela representa una amenaza directa para Estados Unidos. En sus palabras, esas organizaciones envían sustancias ilícitas que provocan miles de muertes en territorio estadounidense cada año. En ese contexto, detalló que las operaciones efectuadas hasta ahora han logrado frenar un 85% del flujo marino, lo que en su visión muestra que la estrategia es efectiva y debe ampliarse hacia nuevas modalidades de intervención.

Trump evitó especificar en qué consistiría la fase terrestre, aunque reiteró que se iniciará “muy pronto”. Señaló que las autoridades de su país habían advertido reiteradamente a los grupos delictivos que dejaran de enviar drogas hacia Estados Unidos y aseguró que la próxima etapa será determinante para neutralizar la actividad de narcotráfico en Venezuela. El anuncio se produjo en un clima de tensión creciente entre Washington y Caracas, una relación marcada por múltiples episodios de fricción diplomática.

Cómo afecta el narcotráfico en Venezuela a la estrategia de seguridad estadounidense

La estrategia estadounidense coincide con la presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford en el Caribe desde mediados de noviembre. Esa nave, considerada la más grande de la flota militar norteamericana, fue desplegada en una acción que generó preocupación en el gobierno de Nicolás Maduro. Además, Trump anunció esta semana que la Casa Blanca decidió designar como organización terrorista al denominado Cartel de los Soles, al que vincula directamente con jerarcas del régimen venezolano.

La Fuerza Aérea estadounidense también confirmó que aviones bombarderos B-52H efectuaron maniobras en la región. Según el reporte militar, las demostraciones se realizaron el lunes pasado y forman parte de las acciones de control y presencia estratégica en la zona. Todo esto se desarrolla en paralelo a los comentarios del mandatario sobre una eventual conversación con Maduro. Trump manifestó que “podría hablar para salvar muchas vidas”, una propuesta que el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, calificó como “bienvenida”.

Posicionamientos regionales y contexto político

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sostuvo recientemente que la motivación de Trump no estaría centrada exclusivamente en combatir el narcotráfico en Venezuela. Según el mandatario colombiano, el trasfondo real sería el interés por el petróleo venezolano y las ventajas geopolíticas que podrían derivarse de una intervención en ese territorio. Estas declaraciones se enmarcan en un escenario de análisis y debate sobre la dimensión política y económica de los movimientos de Estados Unidos en la región.

Petro advirtió que el posible avance terrestre podría intensificar la tensión continental, sobre todo en un momento en que las relaciones hemisféricas enfrentan múltiples desafíos. Mientras tanto, desde Caracas, Nicolás Maduro acusó a Washington de utilizar argumentos vinculados al narcotráfico en Venezuela para justificar acciones que, desde su punto de vista, tienen un objetivo político. El gobierno venezolano ha rechazado reiteradamente las acusaciones sobre su vínculo con organizaciones criminales.

Expectativa internacional ante la próxima fase operativa

El anuncio de Trump introduce un punto de inflexión en la estrategia militar estadounidense. La transición desde una fase marítima hacia operaciones terrestres genera interrogantes sobre su alcance, impacto y consecuencias diplomáticas. Observadores internacionales destacan que el despliegue naval y aéreo previo deja en evidencia que la administración estadounidense busca incrementar la presión sobre Venezuela mediante acciones visibles en la región.

La falta de detalles sobre el tipo de operación terrestre alimenta el debate sobre cómo se implementará y qué implicancias tendrá para los países vecinos. El gobierno de Trump sostiene que el objetivo central es frenar el narcotráfico en Venezuela, mientras diferentes actores políticos cuestionan la motivación real detrás de estas medidas. El clima regional permanece en vilo ante un movimiento militar cuyo desarrollo aún no fue completamente aclarado.

¿Qué efectos tendrá la anunciada acción terrestre estadounidense sobre la dinámica del narcotráfico en Venezuela y sobre la estabilidad política de la región?

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00