Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos durante práctica espiritual

by 24 de septiembre de 2025

Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en ritual espiritual

En Colombia, una mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos durante un ritual espiritual en el que participaba junto a otras personas. El caso generó conmoción en la comunidad y encendió la discusión sobre la proliferación de ceremonias alternativas que utilizan sustancias de origen natural sin controles médicos ni respaldo científico.

Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos: investigación judicial abierta

El encuentro se realizó en una casa particular, donde un grupo reducido participaba de lo que fue presentado como una ceremonia de sanación. Según testigos, la mujer consumió hongos alucinógenos poco después de iniciado el ritual y comenzó a sentirse mal en cuestión de minutos. Aunque intentaron asistirla, su estado se agravó rápidamente y no logró sobrevivir.

Las autoridades confirmaron que se abrió una investigación para establecer responsabilidades y determinar si hubo negligencia en la organización del evento. Los primeros reportes indican que no había personal médico presente ni protocolos de emergencia previstos.

Cómo una mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en un ritual

Especialistas consultados explicaron que la ingesta de hongos alucinógenos puede provocar intoxicaciones graves, incluso letales, dependiendo de la dosis y de la condición física de la persona. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran vómitos, confusión, taquicardia y fallas respiratorias.

En este caso, la mujer presentó un cuadro de descompensación severa que no pudo ser revertido. Médicos señalaron que la atención inmediata y la disponibilidad de equipos especializados son claves para aumentar las posibilidades de sobrevivir a una intoxicación de este tipo.

Mujer murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en ritual espiritual
Mujer que murió tras intoxicarse con hongos alucinógenos en un ritual espiritual. crédito @CucutaNoticias/X

Debate social tras el caso de mujer que murió intoxicada con hongos alucinógenos

El caso se suma a una serie de episodios vinculados con prácticas espirituales que incluyen el uso de plantas o sustancias con efectos psicotrópicos. Estas ceremonias, promocionadas como terapias alternativas o experiencias de expansión de conciencia, crecen en popularidad en distintos sectores sociales.

Sin embargo, expertos advierten que en la mayoría de los casos no existen controles sobre la preparación de las sustancias ni sobre la idoneidad de quienes conducen los rituales. A falta de regulación, cualquier persona puede organizar encuentros de este tipo, exponiendo a los participantes a riesgos serios para su salud.

Medicina ancestral y debates culturales

Defensores de estas prácticas recuerdan que los hongos y otras plantas han sido utilizados históricamente por comunidades originarias en contextos rituales. Señalan que, bajo un marco cultural y con guías experimentados, la experiencia puede tener un sentido espiritual profundo.

El problema, remarcan antropólogos y médicos, es cuando esas tradiciones son replicadas fuera de su contexto, con fines comerciales o recreativos, y sin los conocimientos necesarios para garantizar la seguridad de los asistentes. Allí es donde aparecen las intoxicaciones y los desenlaces trágicos.

Zona rural de Caldas, Antioquia con paisaje andino y viviendas campesinas
Paisaje de la zona rural de Caldas, Antioquia: laderas andinas, caminos veredales y actividad campesina cotidiana. crédito Antioquia es mágica

Reacciones en la comunidad

La muerte de la mujer reavivó un debate en redes sociales. Mientras algunos reclaman la prohibición de este tipo de rituales, otros insisten en que debería existir una regulación estatal que permita realizarlos bajo ciertos parámetros de seguridad.

Organizaciones médicas señalaron la importancia de difundir información clara sobre los riesgos de consumir hongos alucinógenos. También pidieron campañas educativas que adviertan sobre los efectos adversos y la posibilidad de cuadros graves de intoxicación.

Investigación en curso

La fiscalía trabaja para identificar a los responsables de la organización del evento. Podrían enfrentarse a cargos por homicidio culposo si se confirma que actuaron con negligencia. Además, se analiza la procedencia de los hongos utilizados y si fueron comercializados de manera ilegal.

Mientras tanto, familiares de la víctima pidieron respeto y privacidad, pero también reclamaron que la justicia avance para evitar que otras personas atraviesen una situación similar.

El caso también abre un interrogante sobre la responsabilidad de quienes difunden este tipo de prácticas en redes sociales, donde abundan invitaciones a “ceremonias de sanación” o “experiencias transformadoras” sin advertencias claras sobre los riesgos. Especialistas advierten que la promoción sin filtros contribuye a que más personas accedan a sustancias peligrosas creyendo que se trata de métodos seguros, cuando en realidad pueden terminar en desenlaces fatales.

Don't Miss