Carmencita Racua en estado grave tras accidente en la rotonda de Salto Grande
Mujer en grave estado tras accidente en la rotonda de Salto Grande. Este viernes por la tarde, Salto fue testigo de un siniestro vial que dejó a Carmencita Racua, una reconocida maestra jubilada de 65 años, internada en el CTI del Sanatorio Panamericano. El choque ocurrió en el cruce entre la avenida Luis Batlle Berres y el acceso a la represa, cuando su automóvil fue impactado por un camión que ingresaba a la rotonda desde el Puente de Salto Grande.
Este viernes por la tarde, Salto fue testigo de un accidente de tránsito que dejó a una mujer de 65 años en estado crítico. Si vivís en la zona o seguís la actualidad local, sabrás que la rotonda de acceso a Salto Grande es un punto de tránsito intenso. Allí, a pocos kilómetros de la represa, se produjo el choque entre un automóvil y un camión que terminó con una salteña internada en el CTI del Sanatorio Panamericano.
La víctima es Carmencita Racua, una reconocida maestra jubilada de la ciudad. Según el parte policial, conducía su vehículo por la avenida Luis Batlle Berres en dirección Sur-Norte cuando fue impactada por un camión que ingresaba a la rotonda desde el Puente de Salto Grande, en dirección al Este. El conductor del camión, de 34 años y nacionalidad paraguaya, permaneció en el lugar tras el impacto.
El momento del impacto: reconstrucción del hecho
El accidente ocurrió sobre las tres de la tarde. Personal policial de Salto acudió rápidamente al lugar, pero Carmencita ya había sido trasladada al Centro Médico de Salto por particulares. Allí se le diagnosticó “politraumatizada grave”, y fue derivada de inmediato al CTI del Sanatorio Panamericano, donde permanece internada bajo cuidados intensivos.
La escena del choque fue registrada por testigos que alertaron a las autoridades. El cruce entre la avenida y la rotonda es conocido por su complejidad, y este nuevo episodio vuelve a poner en debate la seguridad vial en ese tramo.
Carmencita: una figura querida en Salto
Para quienes conocen a Carmencita, la noticia fue un golpe emocional. Su trayectoria como docente dejó huella en generaciones de salteños, y su presencia activa en la comunidad la convirtió en una figura respetada. El accidente generó muestras de apoyo en redes sociales, donde vecinos y exalumnos expresaron su preocupación y deseos de pronta recuperación.
Este tipo de casos no solo conmueven por la gravedad médica, sino por el impacto humano que generan. Cuando la víctima es alguien tan conocido, el dolor se multiplica y la necesidad de respuestas se vuelve urgente.
Investigación en curso: ¿hubo imprudencia?
La Policía de Salto inició una investigación para determinar las causas del accidente. Se tomaron declaraciones al conductor del camión y se analizan las condiciones de tránsito en el momento del impacto. Aunque aún no se ha emitido un informe oficial sobre responsabilidades, se espera que en las próximas horas se avance en el peritaje técnico.
La rotonda de Salto Grande ha sido escenario de otros siniestros en el pasado. La combinación de velocidad, y flujo constante de vehículos pesados la convierte en una zona de riesgo. Este nuevo episodio podría reactivar el debate sobre señalización, iluminación y control de velocidad en el área.
Estado de salud y pronóstico
El diagnóstico de “politraumatizada grave” implica lesiones múltiples que afectan órganos vitales. Carmencita permanece bajo monitoreo constante en el CTI, y su evolución será clave en las próximas 48 horas. Fuentes médicas indicaron que se le realizaron estudios de imagen y que se evalúa la necesidad de intervenciones quirúrgicas.
La familia de Carmencita ha solicitado respeto y privacidad, mientras aguardan novedades sobre su estado. Desde el entorno médico se informó que se mantiene estable dentro de la gravedad, y que se aplican protocolos intensivos para estabilizar sus signos vitales.
Seguridad vial en zonas de alto tránsito
El accidente que dejó a Carmencita Racua en estado grave vuelve a poner en foco la necesidad de revisar las condiciones de seguridad en puntos críticos como la rotonda de Salto Grande. Este tramo, que conecta rutas de alto flujo con accesos estratégicos, requiere señalización clara, iluminación adecuada y controles de velocidad más estrictos. Las autoridades locales han sido alertadas en otras ocasiones sobre la peligrosidad del cruce, pero este nuevo episodio podría acelerar medidas concretas para prevenir futuros siniestros.