El Partido Nacional cuestiona la pasividad del Ministerio del Interior en materia de seguridad
El Partido Nacional elevó duras críticas al Gobierno por lo que considera una actitud pasiva del Ministerio del Interior frente a la creciente preocupación ciudadana por la seguridad pública. Según el presidente del directorio blanco, Álvaro Delgado, el Ejecutivo “no está receptivo” a las propuestas que la oposición presenta en los encuentros por seguridad impulsados por el propio gobierno.
Reclamos por falta de acción inmediata
Delgado señaló que “hay poco entusiasmo sobre la concreción, sobre el avance y sobre la receptividad de las iniciativas que el Partido Nacional y otros partidos de la oposición están presentando en materia de seguridad pública”.
El dirigente añadió que se observa un Ministerio del Interior muy pasivo, especialmente ante la ola delictiva que afecta a varias zonas del país. “Es el tema que más le importa a la gente, y sin embargo el gobierno trabaja sobre un plan con recursos recién previstos para 2027. Es un tema para hoy”, remarcó.
Críticas al plan de seguridad del Gobierno
El Partido Nacional sostiene que el plan de seguridad en discusión llega tarde y carece de ejecución inmediata. Los dirigentes nacionalistas insisten en que el Ejecutivo debe acelerar las medidas, respaldar a la Policía Nacional y ejecutar los recursos disponibles.
“Nosotros vamos a hacer lo que tenemos que hacer”, afirmó Delgado, al anunciar que el partido presentará iniciativas concretas tanto en el Parlamento como en el ámbito de la cartera del Interior.
Propuestas opositoras y llamado al diálogo
Los nacionalistas remarcan que sus propuestas incluyen mecanismos para mejorar la coordinación policial, fortalecer la inteligencia criminal y dotar de recursos humanos y tecnológicos a las fuerzas de seguridad. Sin embargo, aseguran que no están siendo tomadas en cuenta por el Ejecutivo.
“Hasta ahora, los resultados son magros y el liderazgo del Ministerio del Interior no está a la altura de las circunstancias”, concluyó Delgado.
El reclamo se suma a otros planteos de la oposición que exigen un cambio de rumbo en la política de seguridad y un compromiso real del Gobierno con los partidos políticos para enfrentar la violencia y el delito en el país.
