
El primer mandatario, Javier Milei, asumió hoy el rol principal en la contienda electoral con miras a las votaciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. En un acto masivo en el Club Atenas de La Plata, el líder de la nación presentó oficialmente a los candidatos clave de las ocho regiones electorales, con la meta de ampliar la representación de los libertarios en la legislatura provincial. El lema, visible en la primera foto oficial, fue «kirchnerismo nunca más», un grito de guerra que unió todos los discursos, con especial fervor en la alocución final del jefe de Estado. La concurrencia de la militancia libertaria fue total, un apoyo que el gobierno ve como fundamental para consolidar el proyecto presidencial de cara a la segunda mitad de su mandato.

Luego de la foto de lanzamiento en Villa Celina, La Matanza, junto al presidente y los principales exponentes de la alianza, cuya base es La Libertad Avanza y el PRO, los postulantes libertarios adoptaron la consigna «Nunca Más». «Nunca más la inseguridad, nunca más el abandono, nunca más la corrupción. Kirchnerismo nunca más», fue el mensaje reiterado en la comunicación del partido platense.
“Kirchnerismo nunca más”, el contundente cierre de Milei
Javier Milei culminó el evento en La Plata repitiendo la frase que marcó toda la jornada: «Kirchnerismo nunca más». En la parte final de su discurso, el presidente intensificó sus críticas a la gestión de la provincia de Buenos Aires y exhortó a un cambio de rumbo.
“Hace décadas que esta provincia se deteriora en vez de prosperar. Es como si te rompieran las piernas para luego venderte una silla de ruedas a sobreprecio y esperaran que les des las gracias. Quieren hacerles creer que su libertad se mide en edificios del Ministerio de la Mujer, en lugar de poder viajar en colectivo sin el temor de ser robado o asesinado”, afirmó el jefe de Estado.
El comentario de Milei sobre Cristina Kirchner
Sin nombrarla, el presidente hizo un comentario dirigido a la exmandataria al afirmar que no hay posibilidad de diálogo con sus principales oponentes. “¿Qué se puede esperar de gente que saqueó tanto y con tanta desfachatez que ahora solo pueden asomarse al balcón para ver a dos personas que van a saludarlos?”, dijo. Después de esa declaración, la militancia empezó a corear: “¡tobillera! ¡tobillera!”.
Milei promete no volver a insultar, con una condición
El presidente reafirmó su decisión de no utilizar insultos en sus debates. “Me di cuenta de que les estaba dando una excusa a los fundamentalistas de las formas, que en realidad son una fachada hueca. Por eso, hablemos de ideas, porque a nosotros nos sobran”, aseguró.
Sin embargo, advirtió que “mantendré esta promesa solo con interlocutores de buena fe”.
Milei subraya la importancia del voto
En otra parte de su discurso, Milei advirtió que “no votar no es una opción”, y señaló que la abstención podría perjudicar al oficialismo. “Ellos quieren que los bonaerenses honestos se queden en casa, para que solo sus empleados públicos voten. No es casualidad que en la tercera sección electoral haya ocho intendentes como candidatos, a pesar de que no tienen intenciones de asumir. Es un fraude moral”, criticó.
“El precio de ignorar la política es ser gobernado por los peores, y vaya que son malos. Pasamos mucho tiempo desatentos, y es hora de involucrarnos y echarlos a patadas de una vez. Por eso, los bonaerenses no podemos dejar que se salgan con la suya, tenemos que ir a votar, incluso para cargos provinciales que la mayoría desconoce. Hay que votar, como si fuera un acto de autodefensa”, agregó.
La referencia de Milei al caso del fentanilo

Durante sus críticas habituales al papel del Estado en la vida diaria, el presidente hizo alusión a la investigación judicial sobre el fentanilo adulterado en el sistema de salud, que resultó en casi un centenar de decesos.
“Lo más grave es cómo, al haber copado tantos niveles del Estado, tanto provincial como nacional, pueden salirse con la suya ante cualquier atrocidad, sin importar la gravedad. Un ejemplo es el encubrimiento descarado de Ariel Furaro, un eterno socio kirchnerista, por el caso del fentanilo”, señaló el presidente.
“¿Les parece normal que el juez de la causa sea el hermano del ministro de Salud de Kicillof? Ese es el modelo de amiguismo, corrupción, encubrimiento y delito que ya arruinó el país y al que se aferran en esta provincia a pesar del daño que causan”, concluyó.
Milei: «El kirchnerismo es más perjudicial que el narcotráfico»

“Esta negligencia ha transformado a la provincia en un mar de violencia. La vida diaria de los bonaerenses se ha vuelto un infierno de inseguridad y miedo. Las estadísticas criminales no dejan de subir, con La Matanza registrando la tasa de homicidios más alta del país, casi seis veces la de Rosario. El kirchnerismo es más perjudicial que el narcotraficante”, arengó.
“Buenos Aires es una provincia donde hay un robo cada 4 minutos, lo que provoca constantes paros de colectiveros que exigen más seguridad en las calles. Los bonaerenses no solo deben proteger lo que ganan, sino que también deben hacer lo imposible para poder seguir trabajando”, afirmó.
Milei se refiere a Kicillof como “enano comunista”

“Los bonaerenses están tan acostumbrados a este presente desolador que muchos se rindieron y perdieron la esperanza en un futuro mejor. Los que pueden, evitan cualquier servicio que ofrezca la provincia. Los que no, padecen las fallas constantes de los servicios que se supone debe brindar el famoso ‘Estado presente’, ese que los kirchneristas tanto defienden”, sentenció Milei.
“Kicillof y sus seguidores manipulan a la población para que les estén agradecidos. Un delirio digno del tirano de pueblo que gobierna la provincia, el enano comunista Kicillof”, agregó.
Milei: “Qué alegría ver tantos leones listos para devorar al kirchnerismo en las urnas”
El jefe de Estado inició su discurso con su energía característica, luego de abrirse paso entre la multitud que lo aguardaba.“Han convertido a la provincia de Buenos Aires en la deshonra del país”, manifestó el presidente.
“Las calles son tierra de nadie, y en muchos lugares, literalmente de tierra, porque el asfalto nunca llega”, continuó.“Los criminales andan sueltos por las calles mientras la gente vive encerrada”, añadió en otro momento. El tono, al igual que el de los candidatos bonaerenses, estuvo cargado de duras críticas a la administración kirchnerista en el territorio.
Milei se abrió camino entre la multitud hacia el escenario
Francisco Adorni: “Todo lo que toca el kirchnerismo, lo arruina”

El hermano del portavoz presidencial lidera la lista en la Octava sección electoral, La Plata. Con el mismo tono que los demás candidatos, declaró: “El kirchnerismo ha sido lo peor que le ha sucedido a la provincia y al país. Todo lo que tocan, lo destruyen. Convirtieron al Estado en un botín que se dedicaron a saquear. Defienden a una mujer condenada por corrupción. Nos llenaron de impuestos para financiar militantes y ñoquis, y para nosotros, crear o subir impuestos es un robo. La única manera de decirle ‘Nunca Más’ al kirchnerismo es votar a La Libertad Avanza. El partido del presidente Javier Milei”.
Alejandro Speroni: “Nunca más a la barbarie kirchnerista”
El candidato de la séptima sección, Alejandro Speroni, comentó: “Qué orgullo ser la voz de esta increíble fuerza de cambio que se llama La Libertad Avanza. Con el inicio de esta campaña, vamos a terminar de convencer a la gente de que el 7 de septiembre le digamos nunca más a la barbarie kirchnerista”.
“También me enorgullece formar parte del excepcional equipo del ministro de Economía, Toto Caputo. Citando a nuestro presidente, es el mejor ministro de Economía del mundo. Es un hombre que logró acabar con el robo de la inflación. Un hombre que, siguiendo las directivas del presidente, tuvo el gesto supremo de no generar déficit fiscal y de capitalizar el banco central para fortalecer nuestra moneda”, añadió.
Oscar Liberman: “Soy una de las personas más antikirchneristas del país”
Como los demás candidatos, el aspirante de la Sexta sección electoral lanzó duras críticas al kirchnerismo: “Con mucho orgullo me considero una de las personas más antikirchneristas de este país. Me metí en política porque me harté de ver cómo el kirchnerismo devastaba Bahía Blanca —mi ciudad— y el sur de mi provincia. Nos convirtieron en discapacitados geográficos: nos ignoran. Desde La Plata, arruinaron todo nuestro potencial productivo. Podríamos ser de las zonas más ricas del país”.
Y concluyó: “Nos impusieron mentiras. Quieren que normalicemos cosas que están mal: ‘roban, pero hacen’, decían, pero en realidad roban y no hacen nada, y ahora roban y lo deshacen todo. El 7 de septiembre debemos ir todos a votar para decir kirchnerismo Nunca Más. Hay que votar en libertad, porque la libertad se ejerce”.
Guillermo Montenegro: “Llevo años viendo al kirchnerismo proteger delincuentes”
El intendente de Mar del Plata y candidato de la quinta sección electoral, Guillermo Montenegro, apuntó: “Hace décadas que veo al kirchnerismo hundir a la provincia de Buenos Aires en la miseria. Llevo años viéndolos defender a los delincuentes. Llevo años viendo cómo usurpan y se defienden de las usurpaciones. El 7 de septiembre se eligen dos modelos: el kirchnerista, que defiende a los ladrones, y el nuestro, que defiende al trabajador, la libertad y el esfuerzo”.
Y agregó: “En Mar del Plata creamos una patrulla municipal para defender a los vecinos de los ‘fisuras’, los ‘trapitos’ y los usurpadores. ¿Qué hizo el kirchnerismo? Me denunció penalmente. Aquí no hay lugar para los tibios, aquí hay valentía. El 7 de septiembre hay que decir nunca más a los ladrones, nunca más al garantismo absurdo, nunca más a los privilegios, nunca más al kirchnerismo. Debemos construir una provincia con orden y seguridad”.
Maximiliano Bondarenko: “Soy un policía que incursionó en la política”
“Como todos saben, soy un policía que entró en la política, lo que es raro. Pero siempre seré un vigilante. Les quiero contar una breve historia de Emilse y Esmeralda, dos hermanas que viajaban en moto el miércoles pasado. En González Catán, de camino a un mecánico, dos motochorros las emboscaron como chacales. Como atacan las hienas, esos depredadores”, comenzó Bondarenko, quien encabeza la lista de LLA en la tercera sección electoral.
Continuó: “No necesito decirles lo que se vive en la calle, ustedes lo saben perfectamente. Emilse se bajó de la moto y recibió un disparo en la mano. Esmeralda, su hermana menor, se interpuso para protegerla y recibió un tiro en el pecho que le causó la muerte”.
En ese contexto, agregó: “Esto es lo que los bonaerenses viven a diario. Somos como bolillas en un bolillero para los delincuentes, que cada día giran y sacan un número. Mírense a ustedes mismos, porque tal vez, por la ineficiencia de un gobernador, alguno de nosotros podría no estar aquí”.
“El 7 de septiembre siéntanse fuertes como soldados de San Martín, para cuidar ese voto, que los va a sacar. Ustedes son los responsables de lograrlo. Cuiden ese voto, el de sus familias, el de sus amigos. Les aseguro que el 7 de septiembre gritaremos ‘kirchnerismo nunca más’”, concluyó.
Natalia Blanco: “Kirchnerismo Nunca Más en Argentina y en Buenos Aires”
La candidata de la Segunda sección electoral se presentó al público y emitió un fuerte mensaje contra el kirchnerismo: “Al igual que todos ustedes aquí hoy, estoy convencida de que la única manera de frenar al kirchnerismo es unidos. Y la única opción es la alianza de LLA, liderada por el presidente Javier Milei, que ha demostrado tener la fuerza para superarlos”.
Y añadió: “Siempre he vivido en Zárate, y lo único que he visto de los gobiernos kirchneristas en la provincia de Buenos Aires es un gobierno que protegía más a los delincuentes que a las víctimas. Que asfixiaba al campo y a los trabajadores con impuestos para seguir bancando a los vagos de La Cámpora. Estoy aquí para gritar ‘kirchnerismo Nunca Más’, nunca más en Argentina ni en la provincia de Buenos Aires”.
Diego Valenzuela denuncia “tasas municipales irracionales” en la PBA
El candidato de la primera sección electoral, Diego Valenzuela, hizo hincapié en los tributos municipales al subir al escenario. “Le decimos no a los gobiernos locales que, como parte de la provincia, imponen tasas absurdas, que te cobran por habilitar un negocio. Si Alberdi, admirado por el presidente, se levantara, nos mataría”, señaló.
“Y lo que es peor, haciendo campaña en la primera sección me encuentro con cada tasa ridícula, ¡hasta una tasa al tren de la alegría! Los argentinos sabemos que menos impuestos significa más trabajo. Nosotros ya lo demostramos en 3 de Febrero”, indicó el actual intendente.
Pareja: “Este equipo será la base para gobernar Buenos Aires en 2027”
Sebastián Pareja, el estratega de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, fue el anfitrión al inicio del acto en La Plata. Allí agradeció al PRO. “Quiero agradecer el trabajo incansable por darnos al primer presidente liberal-libertario. Amigos y aliados del PRO en esta batalla cultural que estamos decididos a ganar en la PBA”.
“Todos nosotros tenemos un desafío el 7 de septiembre, que es terminar con la desidia, la mediocridad y el abandono de aquellos que queremos la provincia de Buenos Aires”, introdujo Pareja.
“Para esta misión, hemos decidido enfrentar a esos viejos conocidos, a esos candidatos que son solo una farsa y que empobrecen al pueblo argentino. Hemos decidido ofrecer a los bonaerenses una opción electoral, un equipo que defienda al presidente Javier Milei”, agregó.
“Es un honor y un orgullo para mí presentarles a este equipo, que será la piedra angular para que en 2027 nosotros gobernemos la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
El escenario listo, esperando a Milei

El escenario del Club Atenas de La Plata está preparado, aguardando la llegada del presidente Milei y los postulantes. Militantes y líderes de La Libertad Avanza llenan las instalaciones del club. En el escenario principal, el presidente Javier Milei se presentará junto a los ocho líderes de las listas de las secciones electorales de la provincia de Buenos Aires. El jefe de Estado busca que los candidatos se beneficien de su imagen para obtener buenos resultados en las urnas el próximo 7 de septiembre.