Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: “Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Argentina

“Patotero y mediocre”: el durísimo editorial de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno

El conductor recordó los enfrentamientos con el exsecretario de Comercio y apuntó contra su gestión, tras conocerse la decisión de la Corte Suprema.

Última actualización: 31 de octubre de 2025 01:55
Uruguay Al Día
Hace 8 horas
Compartir
Compartir

Mario Pergolini volvió a ocupar el centro de la escena mediática tras un encendido editorial en Vorterix, donde celebró la reciente condena de la Corte Suprema de Justicia contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio durante el kirchnerismo.

Tabla de contenidos
  • El origen del conflicto entre Pergolini y Moreno
  • La condena de la Corte Suprema
  • El descargo de Pergolini en Vorterix
  • La respuesta de Guillermo Moreno
  • Los antecedentes judiciales del exfuncionario
  • El impacto en la opinión pública y los medios

El conductor recordó su enfrentamiento con el exfuncionario cuando intentaba poner en marcha la radio digital, y no escatimó en calificativos para describirlo.

Desde entonces, las declaraciones desataron una fuerte repercusión en redes sociales y reavivaron un viejo conflicto que expone la tensión entre poder político, libertad de prensa y gestión empresarial en la Argentina.

El origen del conflicto entre Pergolini y Moreno

El enfrentamiento se remonta a los años en que Pergolini fundaba Vorterix, su ambicioso proyecto multimedia. Según su relato, Moreno le impidió importar equipamiento técnico esencial, obstaculizando la puesta en marcha de la emisora. En su editorial, Pergolini afirmó que el exfuncionario lo “amenazó” y lo trató de “patotero y mediocre”.

- Advertisement -

“Por imbéciles como él, casi esto no sale”, dijo Pergolini, señalando que las trabas burocráticas fueron un intento de control político.

La disputa reflejó el clima tenso de aquella época, marcado por las restricciones a la importación, las tensiones con los medios independientes y las políticas intervencionistas del gobierno de turno.

More Read

avier Milei y gobernadores debaten reforma fiscal en Casa Rosada
Reforma fiscal en Argentina: el nuevo pacto entre Milei y los gobernadores
Buenos Aires bajo el frío polar: así seguirá el clima los próximos días
Fuerte rally: las acciones argentinas en Wall Street suben hasta 38%
La Libertad Avanza gana en 14 provincias y Milei proyecta reestructuración
Accidente en Misiones Argentina: un siniestro vial que reaviva la preocupación por la Ruta 14

La condena de la Corte Suprema

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes dos condenas contra Guillermo Moreno. Los fallos, que habían sido ratificados por instancias previas, lo declararon culpable de amenazas coactivas durante una asamblea de Papel Prensa y de peculado e incitación a la violencia colectiva.

Las penas son de dos años y dos años y medio de prisión en suspenso, junto con la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos. El máximo tribunal desestimó los recursos de su defensa, cerrando definitivamente los casos judiciales que lo perseguían desde hace años.

Pergolini aprovechó la noticia para recordar su experiencia personal, argumentando que la condena “demuestra lo que muchos sufrimos por su forma de ejercer el poder”.

El descargo de Pergolini en Vorterix

En su editorial, Pergolini se mostró implacable:

- Advertisement -

“Fue un patotero, un imbécil, un tipo con poca visión. Lo único que notaba era poder. En ningún momento demostró inteligencia”.

A pesar del tono duro, aclaró que no deseaba ver a Moreno en prisión:

“No creo que deba ir preso, pero me alegro que haya pasado lo que pasó”.

Sus palabras generaron un amplio debate sobre los límites del poder estatal, la censura indirecta y la persecución a medios no alineados con el oficialismo.

La respuesta de Guillermo Moreno

Guillermo Moreno no tardó en reaccionar. En declaraciones posteriores, respondió con ironía:

- Advertisement -

“¿Pergolini dónde está? ¿En TN? No está muy inteligente. Dice pavadas”.

El exfuncionario justificó su gestión en Comercio comparándola con políticas proteccionistas de Donald Trump:

“Lo que hicimos nosotros es lo que ahora hace Trump. Si Pergolini dice que soy un delincuente, lo voy a demandar”.

Además, negó las acusaciones por peculado y explicó que el proceso judicial respondía a una supuesta persecución del grupo Clarín.

Los antecedentes judiciales del exfuncionario

Moreno acumula una larga lista de denuncias. En el caso Papel Prensa, fue condenado por amenazar durante una asamblea a representantes del Grupo Clarín. En otra causa, se lo encontró culpable de malversar fondos públicos en el Mercado Central.

Durante su defensa, sostuvo que “no hubo delito” y que los fondos se utilizaron correctamente, aunque los tribunales no aceptaron su versión. La Corte Suprema confirmó ambas condenas, marcando un punto final a más de una década de procesos judiciales.

El impacto en la opinión pública y los medios

El cruce entre Pergolini y Moreno trascendió la anécdota personal. Representa el choque entre dos visiones del país: la empresarial y la política. En redes sociales, miles de usuarios celebraron las palabras del conductor, mientras otros lo acusaron de oportunismo.

Medios nacionales replicaron el editorial y las declaraciones del exfuncionario, generando un nuevo debate sobre la relación entre prensa y poder, un tema recurrente en la historia política argentina.

El episodio entre Mario Pergolini y Guillermo Moreno no es solo una disputa mediática. Expone cómo las decisiones políticas pueden afectar la innovación, la libertad empresarial y el desarrollo de proyectos culturales.

Pergolini, figura clave del periodismo y la radio digital, usó su experiencia para marcar una postura: la condena judicial valida las consecuencias de los abusos de poder.

¿Creés que figuras como Moreno deberían quedar inhabilitadas de por vida para ejercer cargos públicos?

ETIQUETADO:condenaCorte SupremaGuillermo MorenoMario PergoliniVorterix
Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Integrantes de la Lista 22 de ADEOMS Salto durante su entrevista en Mundo FM, presentando su propuesta sindical centrada en recuperar el salario real de los municipales. Lista 22 denuncia abandono sindical y llama a reconstruir el vínculo con la intendencia
Artículo siguiente Agentes forenses de la FGJEM inspeccionan el sitio del hallazgo de los cuerpos de los músicos colombianos sobre la carretera México–Cuautla. Arrestan a “El Comandante”, presunto implicado en el asesinato de los colombianos B-King y Dj Regio Clown en México

Últimas noticias

"Ding Xuexiang viceprimer ministro chino visitará Uruguay antes de la COP30 en Brasil"
Uruguay recibirá al viceprimer ministro chino en una visita estratégica
Uruguay
Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego
Panorama mundial
"La fiscal de Corte Mónica Ferrero durante su comparecencia en el Senado, donde advirtió sobre el avance del narcotráfico en Uruguay tras el atentado que sufrió en su casa"
“Van a ir por alguno de ustedes”: la fiscal Ferrero advierte a senadores sobre el avance narco
Política
Paycueros seguro de desempleo 2025
Crisis en Paysandú: Paycueros despedirá a 89 empleados tras decisión del MTSS
Paysandú
muerte dudosa en Villa Española 2025
Horror en Montevideo: dos adultos mayores hallados muertos en su vivienda
Montevideo
paro docente en Canelones 2025 FUM-TEP
Paro docente en Canelones: la Escuela Pública dice basta a la violencia
Canelones
Comando Vermelho Brasil operación policial 2025
Tras desarticular al Comando Vermelho, fuerzas federales cercan al PCC en operativo relámpago
Urgente
La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre
Panorama mundial

También te puede gustar

Rod Stewart disfrutó del asado argentino antes de sus conciertos en Buenos Aires

Hace 1 semana

Triple femicidio de Florencio Varela: 12 revelaciones clave de la confesión que cambia el caso

Hace 3 semanas

Alerta de tormentas del SMN para AMBA y litoral, riesgos previstos hoy

Hace 4 semanas

Emotiva Peregrinación a Luján 2025: miles de fieles caminan con fe y esperanza

Hace 4 semanas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate