Un llamado a la reunificación familiar
El Rey Mohamed VI ha lanzado un urgente llamado a los saharauis refugiados en Tinduf, instándolos a aprovechar “esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias”. La situación actual, marcada por el apoyo del Consejo de Seguridad de la ONU al plan de autonomía marroquí, otorga una nueva perspectiva para la resolución del prolongado conflicto con el Sáhara Occidental. En este contexto, el monarca ha subrayado la importancia de la reconciliación familiar como un paso esencial en el camino hacia una solución duradera.
Un nuevo capítulo en la historia marroquí
Marruecos está realizando un esfuerzo significativo para abrir un “nuevo y victorioso capítulo” en la historia del Sáhara, después de más de medio siglo de enfrentamientos. El reconocimiento internacional de la soberanía del reino sobre su territorio del sur, además de la respuesta positiva de varios países, incluidos España y Estados Unidos, se considera un avance crucial. En un discurso reciente, el Rey expresó su entusiasmo por esta evolución, que coincide con el 50 aniversario de la Marcha Verde, un evento simbólico en la historia contemporánea del país.
El monarca ha destacado que los sacrificios realizados durante décadas están comenzando a dar frutos, señalando que este es un momento decisivo en la historia de Marruecos. La implicación de la comunidad internacional en la promoción de inversiones en las provincias del sur ha sido un punto clave mencionado por el Rey, quien sostiene que estamos en una situación de inflexión que permitirá a Marruecos encarar el futuro con optimismo y unidad.
Compromiso con una solución justa
Durante su discurso, el Rey Mohamed VI también reafirmó el compromiso de Marruecos de alcanzar una solución que respete la dignidad de todas las partes involucradas en el conflicto. Según sus palabras, la resolución emitida por la ONU sirve como un marco que podría guiar hacia una resolución política definitiva, un claro indicativo de la voluntad marroquí para dialogar y encontrar un consenso que evite la creación de divisiones.
Marruecos no pretende presentar los avances recientes como un triunfo, sino más bien como una oportunidad para forjar un futuro compartido. En este contexto, el monarca hizo hincapié en que la igualdad entre todos los marroquíes es fundamental y que no debe haber distinción entre aquellos que han regresado de Tinduf y quienes viven en otras regiones del país. Esta declaración también busca promover un sentido de pertenencia y unidad entre los ciudadanos.
Diálogo con Argelia y reconocimiento internacional
El Rey Mohamed VI no solo se ha centrado en la situación interna, sino que también ha hecho un llamado al presidente argelino, Abdelmayid Tebune, a establecer un “diálogo sincero y fraterno”. Este llamado busca superar las tensiones históricas entre Marruecos y Argelia, y abrir el camino hacia nuevas relaciones basadas en la confianza y la buena vecindad. Se reconoce que la colaboración entre ambos países será fundamental para alcanzar estabilidad en la región.
Además, el monarca expresó su gratitud a Estados Unidos, especialmente a Donald Trump, por los esfuerzos realizados para facilitar avances en la resolución del conflicto del Sáhara. La mención de otros países como España, Reino Unido y Francia resalta el apoyo internacional que ha brindado un respaldo significativo a la causa marroquí.
Finalmente, Mohamed VI extendió su “sincero agradecimiento” a los países árabes y africanos que han mostrado incondicional apoyo a la identidad marroquí del Sáhara. Este reconocimiento subraya la importancia de la cooperación internacional y la solidaridad en la búsqueda de un futuro que beneficie a todas las partes involucradas.
El actual momento histórico y la apertura de un diálogo sincero podrían marcar un antes y un después en la región, creando las condiciones necesarias para la paz y el desarrollo en Marruecos y el Sáhara.
