María Corina Machado: llegó la hora de liberar Venezuela, Cuba y Nicaragua

by 13 de septiembre de 2025
Please go to your Post editor » Post Settings » Post Formats tab below your editor to enter video URL.

[fvplayer id=»2″]

María Corina Machado impulsa un llamado global por la libertad de Venezuela y Cuba

En un mensaje transmitido de forma virtual durante la Conferencia Internacional “Salvar a Cuba”, celebrada en Miami por el 35° aniversario del Directorio Democrático Cubano, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado expresó un firme respaldo al pueblo cubano y llamó a la unidad internacional frente a los regímenes autoritarios de la región.

Machado agradeció el acompañamiento de congresistas estadounidenses, a quienes definió como aliados clave en la defensa de la democracia en Cuba, Venezuela y América Latina. Sostuvo que, tras más de un cuarto de siglo de resistencia, Venezuela se encuentra “muy cerca” de recuperar la libertad, un objetivo que —afirmó— ha sido posible gracias a la decisión y determinación de millones de ciudadanos.

La líder opositora denunció que el gobierno de Nicolás Maduro ejerce terrorismo de Estado y comete crímenes de lesa humanidad, calificándolo como un régimen “criminal y narcoterrorista” que en los últimos meses ha intensificado la persecución, no solo contra activistas y líderes comunitarios, sino también contra sus familias. Según sus datos, actualmente hay más de 800 presos políticos y más de 100 personas en desaparición forzada prolongada.

Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel reunidos en un acto oficial en Caracas.
Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel durante un encuentro bilateral para reforzar la alianza entre Venezuela y Cuba. (REUTERS/Leonardo Fernández Viloria)

Para Machado, estas acciones son señales de debilidad y desesperación del régimen, y constituyen una oportunidad para que el mundo democrático actúe de manera coordinada. “No hay espacio para la neutralidad entre la justicia y el crimen”, enfatizó, reclamando posiciones claras y medidas efectivas.

La dirigente también destacó la resistencia de las sociedades latinoamericanas frente a la alianza entre el castrismo y el chavismo, y aseguró que Venezuela está próxima a ser libre. Planteó que, una vez alcanzada esa meta, el objetivo será avanzar hacia la liberación de Cuba y Nicaragua, con la visión de una región sin comunismo, narcoterrorismo ni dictaduras.

En su mensaje, proyectó un futuro de naciones seguras, prósperas y democráticas, capaces de recibir de regreso a sus ciudadanos en el exilio y de reconstruir el tejido social. “No hay nada más poderoso que un pueblo decidido a ser libre”, concluyó, cerrando con un “Que viva Cuba libre, que viva Venezuela libre”.

El encuentro contó también con la participación de representantes internacionales. El embajador de Lituania en Estados Unidos, Gediminas Varvuolis, reiteró que su país nunca firmó el acuerdo de la Unión Europea con Cuba y denunció la influencia de Vladimir Putin sobre los regímenes de Cuba y Bielorrusia. Por su parte, el diputado sueco Bjorn Söder defendió el derecho de Cuba a la democracia y propuso auditar la ayuda europea para evitar que financie al régimen de La Habana.

Don't Miss