Lluvias en Uruguay: alerta por intensas precipitaciones que afectarán gran parte del país
El retorno de las lluvias en Uruguay marca el comienzo de un nuevo episodio climático que afectará la mayor parte del territorio nacional. Según los principales meteorólogos y el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), este viernes se registrarán precipitaciones intensas, especialmente en el norte, noreste y este del país. Las zonas más próximas a la frontera con Brasil serán las más afectadas, mientras que en el sur, incluyendo Montevideo, se esperan lluvias moderadas.
Requisitos previos para comprender el fenómeno climático
El escenario meteorológico se explica por la presencia de una depresión atmosférica sobre el sur de Brasil que influye directamente sobre Uruguay. Los expertos anticipan que el fenómeno traerá lluvias de variada intensidad y una notoria caída de temperatura. Si bien inicialmente algunos modelos indicaban que las lluvias podrían comenzar el jueves por la noche, los últimos informes señalan que las precipitaciones más fuertes llegarán durante el viernes.
Se esperan acumulados de entre 60 y 125 milímetros en el norte del país, mientras que en Montevideo y el área metropolitana los valores rondarían entre 10 y 40 milímetros. Estos datos reflejan una jornada de inestabilidad marcada, aunque sin riesgos extremos.
El pronóstico de los expertos
El meteorólogo Guillermo Ramis explicó en el programa Informativo Sarandí que la situación responde a “una depresión muy pobre que pasa por el norte de Uruguay y se hace más importante en Brasil”. Según Ramis, las lluvias en Montevideo comenzarían cerca de las 15:00 del viernes, mientras que en el resto del país podrían presentarse más temprano.
Ramis sostuvo que el sábado ya no se esperan lluvias, aunque el cielo permanecerá mayormente nublado. “El tiempo mejora, pero el ambiente seguirá húmedo y con algo de nubosidad persistente”, señaló.

Datos del pronóstico de Inumet
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) detalló que el jueves se mantendrá nublado pero sin precipitaciones en Montevideo y su área metropolitana. Las temperaturas oscilarán entre 8° y 18°.
El viernes, en cambio, se prevé cielo cubierto, lluvias aisladas y algunas tormentas moderadas. La mínima será de 11° y la máxima de 18°.
Para el sábado, el pronóstico indica entre 11° y 20°, con lluvias débiles y neblinas matinales, seguidas de una mejora gradual y horas de sol en la tarde.
Impacto regional y precauciones
En los departamentos del norte, como Artigas, Rivera y Cerro Largo, los acumulados podrían superar los 100 milímetros, generando anegamientos en zonas rurales y caminos secundarios. Las autoridades recomiendan a la población evitar circular por áreas inundables y mantenerse informada a través de los canales oficiales de Inumet y Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
En el litoral y el centro del país, las lluvias serán menos intensas pero igualmente persistentes, mientras que el sureste tendrá lloviznas intermitentes. Montevideo vivirá una jornada gris, con lluvias moderadas y temperaturas estables.
Perspectiva para el fin de semana
El sábado traerá un respiro. Los modelos meteorológicos coinciden en que las lluvias se retirarán gradualmente, dando paso a un fin de semana con cielos nublados pero con intervalos de sol. Las temperaturas se mantendrán frescas, marcando el cierre de un episodio de inestabilidad típico de la primavera uruguaya.
El domingo será, según Inumet, un día de transición: aún con nubosidad variable, pero sin lluvias. Se espera que las temperaturas asciendan levemente y que los vientos del sur pierdan intensidad.
Pronóstico extendido y perspectivas para la próxima semana
Tras este episodio de lluvias en Uruguay, los modelos meteorológicos anticipan un comienzo de semana más estable. A partir del lunes, el ingreso de un sistema de alta presión traerá cielos despejados en buena parte del territorio, especialmente en el sur y litoral oeste. Las temperaturas comenzarán a elevarse gradualmente, con máximas que podrían superar los 23 °C en Montevideo y Canelones hacia mediados de semana.
Sin embargo, en el norte persistirá cierta inestabilidad con nubosidad variable y probables lluvias débiles entre martes y miércoles. Los expertos advierten que estos fenómenos son típicos de la transición estacional, donde el aire cálido y húmedo del Brasil se combina con frentes fríos del sur.
El Instituto Uruguayo de Meteorología continuará monitoreando el comportamiento atmosférico y actualizando los reportes diarios. Mientras tanto, se recomienda a la población mantenerse informada, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso, donde las lluvias en Uruguay pueden generar acumulaciones temporales de agua o complicaciones en los caminos.
Con esta mejora gradual, el país se encamina hacia un cierre de semana con mejores condiciones, temperaturas agradables y un respiro después de varios días marcados por la inestabilidad y la humedad.











