La Lista 22 de ADEOMS plantea recuperar el salario real y reconstruir la unión sindical
La Lista 22 de ADEOMS presentó su plataforma con un objetivo central: recuperar el salario real de los funcionarios municipales y reconstruir el vínculo sindical con la administración. Durante su participación en Quinto Elemento Radio por Mundo FM, Alicia Olivera, Rúben Albarengue, Fernando Rivero y Jorge Peruchena detallaron su propuesta, que busca fortalecer el sindicato y devolverle credibilidad ante los trabajadores.
La pérdida del salario real: un reclamo histórico
Uno de los pilares del programa de la Lista 22 es la recuperación del poder adquisitivo. Alicia Olivera señaló que desde hace una década los salarios se mantienen estancados. “En diez años no hemos tenido un aumento real del salario. Es uno de los reclamos más urgentes y debe ser la prioridad sindical”, afirmó.
La lista propone negociar con la administración para indexar los sueldos al costo de vida y recuperar gradualmente los niveles perdidos. El objetivo, aseguran, no es solo económico, sino también simbólico: restaurar la dignidad del trabajador municipal.
Reunificar el sindicato y fortalecer la participación
Rúben Albarengue hizo hincapié en la necesidad de reconstruir la unidad sindical. “Queremos recuperar al funcionario que se alejó del sindicato por desilusión o falta de resultados. Sin unión, no hay fuerza para reclamar lo que corresponde”, expresó.
La Lista 22 apuesta por una gestión participativa, con asambleas periódicas y un mayor contacto directo con los trabajadores. Para los candidatos, el distanciamiento entre el sindicato y la base ha sido uno de los principales factores del debilitamiento de ADEOMS.
Condiciones laborales: una deuda pendiente
En sus recorridas por diferentes áreas municipales, los integrantes de la lista constataron graves problemas de infraestructura y equipamiento. “Hay compañeros que trabajan de sola a sola, sin herramientas ni condiciones adecuadas. Eso es inaceptable”, denunció Albarengue.
La propuesta sindical incluye un plan de mejora laboral que contemple inversión en seguridad, renovación de maquinaria y revisión de los espacios de trabajo. También plantean campañas de prevención de riesgos laborales y un seguimiento técnico de las condiciones sanitarias.
Transparencia y ética sindical
Otro de los puntos clave del programa es la revisión del uso de las licencias sindicales. Los candidatos afirmaron que esos días deben utilizarse exclusivamente para asistir y acompañar a los compañeros. “La licencia sindical no es para pasear ni tomar mate. Es para estar con el trabajador cuando te necesita”, subrayaron.
Además, se comprometieron a garantizar transparencia en las decisiones, rendición de cuentas periódica y acceso público a la gestión económica del sindicato. Según Olivera, “el sindicalismo moderno necesita honestidad y cercanía para recuperar la confianza perdida”.
Recuperar el diálogo institucional
La Lista 22 sostiene que la actual conducción sindical perdió los espacios de negociación con la administración municipal. Para revertirlo, proponen retomar el diálogo institucional como herramienta fundamental para lograr acuerdos duraderos.
Fernando Rivero señaló que “el sindicato debe ser un canal de comunicación confiable y constante entre los trabajadores y las autoridades. Sin diálogo, no hay avances reales”.
Capacitación y desarrollo profesional
Dentro de su plan integral, la lista impulsa programas de capacitación y formación continua para los funcionarios. La meta es fortalecer las competencias laborales, promover ascensos internos y crear un entorno de trabajo más motivador.
“Un trabajador capacitado no solo rinde mejor, sino que también gana confianza y autoestima”, explicó Jorge Peruchena, quien remarcó que la educación laboral debe ser un pilar de la acción sindical.
Un llamado a la unidad y la esperanza
A medida que se acercan las elecciones del 31 de octubre, la Lista 22 insiste en un mensaje de renovación y esperanza. “Este sindicato tiene historia, fuerza y gente comprometida. Lo que falta es volver a creer que juntos podemos cambiar las cosas”, expresaron sus integrantes.
Su propuesta no busca solo ocupar cargos, sino reconstruir el espíritu colectivo de los trabajadores municipales y devolverle fuerza a ADEOMS.
La agrupación asegura que la unión, la transparencia y la lucha por el salario real son las tres columnas sobre las que reconstruirán el sindicato.
¿Creés que la Lista 22 logrará recuperar la fuerza sindical perdida en los últimos años?



 
			 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		