Uruguay Al DíaUruguay Al DíaUruguay Al Día
Notificación Mostrar más
Ajustar tamaño de fuenteAa
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
Leyendo: Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher
Compartir
Ajustar tamaño de fuenteAa
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Search
  • Deportes
  • Cine
  • Salud
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Uruguay
  • Panorama mundial
  • Store
¿Ya tenés una cuenta? Iniciar sesión
Seguirnos
  • Advertise
© 2025. Uruguay Al Día. Todoslos derechos reservados.
Panorama mundial

Las RSF detienen a varios miembros, incluido un comandante grabado ejecutando personas en El Fasher

Última actualización: 31 de octubre de 2025 06:35
Uruguay Al Día
Hace 10 horas
Compartir
Compartir

El grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán ha anunciado la detención de varios de sus miembros tras la toma del control de la capital de Darfur Norte, El Fasher. Este anuncio se produce en medio de crecientes denuncias sobre atrocidades cometidas por el grupo, que incluyen ejecuciones sumarias de civiles. En un esfuerzo por controlar la narrativa, las Fuerzas de Apoyo Rápido han prometido realizar una «rendición de cuentas» ante estos hechos.

Tabla de contenidos
  • Detenciones y promesas de justicia
  • Investigaciones en curso
  • Reacciones internacionales y humanitarias
  • Situación política y conflicto en Sudán

Detenciones y promesas de justicia

En un comunicado publicado en su canal de Telegram, las Fuerzas de Apoyo Rápido confirmaron la detención de varios de sus integrantes, incluyendo a un comandante conocido como ‘Abú Lulu’, quien ha sido vinculado a múltiples matanzas en El Fasher durante el prolongado asedio que sufrió la ciudad. El grupo afirmó que estas acciones se están llevando a cabo para cumplir con las órdenes de su líder, Mohamed Hamdan Dagalo, apodado ‘Hemedti’, y para adherirse a la ley y las normas de conducta militar.

Dentro de los detenidos, Al Fatí Abdulá Idris, conocido por sus atroces declaraciones en redes sociales, se convirtió en objeto de repudio tras confesar, en una transmisión directa, haber asesinado a cientos de personas. Su promesa de aumentar esa cifra a 2.000 y el video en el que ejecuta a un hombre que suplica por su vida han recibido condenas generalizadas.

Investigaciones en curso

Las Fuerzas de Apoyo Rápido han anunciado que «comités legales especializados» han comenzado a investigar los actos de los detendios, con la intención de llevarlos ante la justicia. Este esfuerzo se enmarca en un intento de mostrar un compromiso con el respeto a los derechos humanos, garantizando que se tomen medidas para evitar violaciones a la dignidad humana y que se respeten las convenciones internacionales. El grupo ha enfatizado que cualquier miembro que participe en violaciones de derechos será objeto de acciones legales.

- Advertisement -

Sin embargo, también han criticado a las autoridades, acusándolas de exagerar la situación y de utilizar la violencia como herramienta política. El mensaje de las Fuerzas de Apoyo Rápido parece estar dirigido no solo al público nacional, sino a la comunidad internacional en un contexto donde las condenas por su comportamiento se intensifican.

More Read

EEUU denuncia ejecuciones extrajudiciales en ataques a narcolanchas, según Amnistía
El grupo detrás de la nueva Bolsa de Texas recibe apoyo de JP Morgan y recauda 216,8 millones de euros
Cambio de horario en EE.UU.: cómo afecta el nuevo ajuste de noviembre
Sheinbaum destaca la importancia del reconocimiento de Albares sobre la «injusticia» del pasado colonial
Europol revela más de 650 mercenarios rusos implicados en crímenes de guerra en Ucrania

Reacciones internacionales y humanitarias

Las afirmaciones sobre las atrocidades cometidas por las Fuerzas de Apoyo Rápido llegan en un momento crítico. El director general de la Organización Mundial de la Salud ha denunciado la muerte de más de 460 personas en una maternidad de El Fasher, un lugar donde también han sido secuestrados varios trabajadores de la salud. Este señalamiento ha puesto en evidencia la crisis humanitaria en la que se encuentra el área.

La Fuerza Conjunta de Protección de Darfur, aliada con las Fuerzas Armadas de Sudán, acusó al grupo paramilitar de haber ejecutado a más de 2.000 civiles desarmados tras la toma de la ciudad. La mayoría de las víctimas son mujeres, niños y ancianos, lo que resalta la gravedad de la situación en un lugar donde tales actos se llevan a cabo públicamente.

Situación política y conflicto en Sudán

La guerra civil en Sudán ha estado marcada por tensas divisiones en torno a la integración de las Fuerzas de Apoyo Rápido en el Ejército nacional. Este conflicto ha sido catalizado por desavenencias en el proceso de transición que comenzó tras el derrocamiento de Omar Hasán al Bashir en 2019. La tensión aumentó aún más tras la asonada militar de 2021 que depuso al primer ministro Abdalá Hamdok.

La crisis se ve agravada por la intervención de múltiples actores internacionales que apoyan a diferentes facciones. Con millones de desplazados y refugiados, Sudán se enfrenta a una de las crisis humanitarias más severas a nivel global. Las infraestructuras críticas han sufrido daños considerables, lo que dificulta la atención a la población afectada, y la propagación de enfermedades está generando alarma internacional.

- Advertisement -

Este contexto caótico plantea grillones difíciles para la comunidad internacional que busca encontrar una solución sostenible. Con un enfoque agudo en las atrocidades y la creciente presión para rendir cuentas, el futuro de Sudán pende de un hilo, donde los esfuerzos de las Fuerzas de Apoyo Rápido por mostrar un rostro más civilizado pueden no ser suficientes para revertir los daños causados.

Compartir este artículo
Facebook Correo electrónico Imprimir
¿Qué opinás?
Me encanta0
Triste0
Feliz0
Somnoliento0
Enojado0
Enlace roto0
Guiño0
Artículo anterior Gobernadores de derecha en Brasil defienden operativo policial en Río de Janeiro que dejó 120 muertos
Artículo siguiente Tanzania: Dos fallecidos y numerosos heridos por balas de la Policía en protestas electorales

Últimas noticias

Federación Turca de Fútbol suspende a 149 árbitros por escándalo de apuestas
Deportes
Más hielo marino en la Antártida: un indicador alarmante del calentamiento global
Ciencia
"Calabaza tallada iluminada simboliza el origen celta del Halloween moderno"
Por qué Halloween se celebra el 31 de octubre y qué simboliza
Uruguay
"Persona caminando bajo la lluvia en Montevideo durante un día nublado según el pronóstico de Inumet"
El tiempo en Uruguay anuncia lluvias y un nuevo descenso de temperatura
Urgente
Dimite la fiscal militar de Israel tras filtrar un vídeo de violación a un preso palestino
Panorama mundial
Esfuerzo, sostenibilidad y atención al detalle: claves de Lexus como partner oficial del ATP Masters 1000 de París
Deportes
Venus revela depósitos ocultos de agua y hierro en sus nubes
Ciencia
"Billetes de euro sobre pesos uruguayos simbolizando la cotización de 46,14 pesos por euro en Uruguay"
El euro sube en Uruguay y marca 46,14 pesos en una jornada estable
Economía

También te puede gustar

Líder opositor de Camerún asegura estar en «lugar seguro» bajo protección de militares leales

Hace 5 horas
"Avioneta interceptada por la Fanb en Apure, Venezuela, tras ingresar sin autorización; dos colombianos murieron en el siniestro"

Dos colombianos murieron tras la caída de una avioneta interceptada por militares venezolanos

Hace 6 horas

Muere una persona en bombardeo de Israel en Líbano, a pesar del alto el fuego

Hace 7 horas

La tasa de inflación en la eurozona se reduce al 2,1% en octubre

Hace 8 horas
Uruguay Al DíaUruguay Al Día
Seguirnos
© Uruguay Al Día. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?

¿No sos miembro? Registrate