La AFE celebra en Las Ventas su gala de premios para los mejores del fútbol 2024-2025

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 8 vistas

La gala de los premios AFE en Las Ventas

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) llevó a cabo su IV gala de entrega de los Premios AFE en la emblemática plaza de toros de Las Ventas, un lugar que simboliza la cultura y la tradición de Madrid. Este evento se ha convertido en un referente en el ámbito del fútbol español, donde se reconocen los logros de los futbolistas y futbolistas en diversas categorías. La gala se celebró con un ambiente festivo y de camaradería, donde los protagonistas fueron los propios jugadores, quienes votaron para elegir a los mejores de la temporada 2024/2025.

Premios a los mejores jugadores de la temporada

En esta edición, Lamine Yamal, el talentoso extremo del FC Barcelona, fue galardonado como el mejor jugador de LaLiga EA Sports. Por su parte, Ewa Pajor, la destacada delantera polaca del mismo club, recibió el premio a la mejor jugadora en la Liga F Moeve. Además, Yeremay Hernández, del Deportivo de La Coruña, fue reconocido como el jugador más destacado de LaLiga Hypermotion. Estos premios no solo celebran el talento individual, sino que también reflejan el esfuerzo y la dedicación de los futbolistas a lo largo de la temporada.

Reconocimientos especiales y premios a goleadores

El evento también incluyó la entrega de varios premios a los máximos goleadores y goleadoras de las diferentes categorías, como la Primera, Segunda y Tercera Federación, así como de la Primera y Segunda Federación FUTFEM. Los galardones, conocidos como Premio Quini y Premio Natalia Pablos, destacan el esfuerzo y la habilidad de los jugadores en el campo. Asimismo, se otorgaron el Premio Arconada y el Premio Carmen Arce ‘Kubalita’ a los porteros y porteras menos goleados, reconociendo su contribución fundamental al éxito de sus equipos.

Distinciones especiales y apoyo a causas sociales

En un gesto de reconocimiento a la trayectoria y valentía, AFE entregó tres distinciones especiales. El exportero Pepe Reina fue homenajeado con el ‘Premio Trayectoria Deportiva’ por su destacada carrera y contribuciones al fútbol español. Kirian Rodríguez, futbolista de la UD Las Palmas, recibió el ‘Premio Manolo Esteo’ tras regresar a la competición tras un tratamiento contra el cáncer, simbolizando la resiliencia y el espíritu de lucha. Además, la asociación ‘Sonrisas sin Cáncer’, que trabaja para mejorar la vida de niños afectados por esta enfermedad, fue galardonada con el ‘Premio Fundación AFE’, subrayando el compromiso del sindicato con causas sociales importantes.

David Aganzo, presidente de AFE, destacó la importancia de esta gala, afirmando que es un evento genuino donde los futbolistas son los verdaderos protagonistas, eligiendo a sus compañeros como ganadores. Esta votación entre pares añade un valor significativo a los premios, ya que son los propios jugadores quienes reconocen el esfuerzo y el talento de sus colegas.

La gala también contó con la presencia de figuras destacadas del deporte español, como Rafael Louzán, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), quien elogió la labor del sindicato y su papel en el crecimiento del fútbol en España. Louzán enfatizó que sin una base sólida, los logros alcanzados no serían posibles, y felicitó a Aganzo y su equipo por su dedicación y rigor en la atención a los futbolistas.

Entre los asistentes se encontraban personalidades como Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE); Víctor Manuel Martín, jefe de Gabinete de Presidencia de LaLiga; Emilio García Silvero, director legal de la FIFA; y Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid CF. También estuvieron presentes figuras históricas como Vicente del Bosque y Ángel María Villar, quienes han dejado una huella imborrable en el fútbol español.

La gala de los Premios AFE no solo celebra el talento y los logros en el campo, sino que también refuerza la importancia de la comunidad futbolística en la lucha contra el cáncer y en el apoyo a causas sociales. Este evento se ha consolidado como un espacio de reconocimiento y celebración, donde se unen el deporte y la solidaridad, creando un impacto positivo en la sociedad.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.