García: “Orsi perdió la compostura al hablar de estafa y fraude”

Javier García critica a Orsi y asegura que el Frente Amplio está molesto por el caso Cardama El senador nacionalista Javier García sostuvo que dentro del Frente Amplio hay “bronca” por la.
by 28 de octubre de 2025
Javier García critica al presidente Orsi por su manejo del caso Cardama en Uruguay.
El senador nacionalista Javier García cuestionó la conferencia de Yamandú Orsi y afirmó que dentro del Frente Amplio hay malestar por el caso Cardama. Foto: Estefanía Leal
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Javier García critica a Orsi y asegura que el Frente Amplio está molesto por el caso Cardama

El senador nacionalista Javier García sostuvo que dentro del Frente Amplio hay “bronca” por la conferencia de prensa encabezada la semana pasada por el presidente Yamandú Orsi, quien anunció el inicio del proceso para rescindir el contrato con el astillero español Cardama, alegando “indicios de estafa o fraude”.

Durante esa comparecencia, Orsi estuvo acompañado por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, y el prosecretario Jorge Díaz, pero no por la ministra de Defensa Sandra Lazo, algo que García consideró significativo.

“Me consta que hay bronca en el Frente Amplio”

En declaraciones, García afirmó que el anuncio presidencial generó malestar dentro del oficialismo.

“Me consta, me consta, y hasta aquí llego en esta respuesta, que en el Frente Amplio hay bronca por lo que hicieron con el presidente. Me consta”, expresó el legislador.

Sin dar nombres, insistió en que hay dirigentes frenteamplistas “muy molestos” con la conferencia y su contenido. “No quiero mencionar a nadie, pero hay malestar. No me cabe duda”, agregó.

Críticas por la ausencia del Ministerio de Defensa

El senador blanco también observó con sorpresa que la ministra Sandra Lazo no estuviera presente junto al presidente durante el anuncio, dado que el tema central involucraba un contrato militar.

“El asunto del astillero español Cardama está intervenido por Presidencia, no tenga dudas ninguna”, aseguró García, quien fue ministro de Defensa entre 2020 y 2023.

El contrato en cuestión refiere a la construcción de dos patrulleras oceánicas para la Armada Nacional Uruguaya, y su continuidad quedó en entredicho tras la decisión presidencial.

“Es mi presidente, pero perdió la compostura”

García también cuestionó el tono y las expresiones utilizadas por Orsi, a quien acusó de “sembrar dudas” sin fundamentos concretos.

“Lo digo con total respeto: es mi presidente, pero perdió la compostura. Usted no puede acusar al aire de las cosas que acusó y sembrar dudas sobre la gente honesta y transparente. No tiene derecho”, afirmó.

El senador remarcó que cuando un presidente habla de fraude o estafa, compromete a personas y equipos de trabajo. “Tiró un balde de barro sobre gente que ha actuado con transparencia. No se puede hacer eso”, sostuvo.

“Se dejó empujar para una operación política”

El exministro dijo creer que el mandatario fue presionado dentro de su propio entorno para realizar el anuncio.

“¿Lo empujaron? Yo creo que sí. Se dejó empujar también. No es irrespetuoso decirlo, me da enorme dolor que el presidente de la República se haya prestado para una operación política de ese nivel”, opinó.

García aclaró que, aunque no votó por Orsi, lo respeta como presidente, pero considera que “lo ocurrido el otro día no se hacía en el Uruguay”.

Contexto: el caso Cardama

El conflicto con Cardama, astillero con sede en Vigo (España), surgió a raíz de presuntas irregularidades en las garantías presentadas por la empresa para la construcción de embarcaciones destinadas a la Armada.

El gobierno uruguayo decidió iniciar el proceso de rescisión del contrato por considerar que existían indicios de incumplimiento contractual y posible fraude documental.

El caso generó tensiones políticas y abrió un debate sobre la transparencia en los acuerdos internacionales de defensa.

Reacciones en el ámbito político y militar

Las declaraciones de Javier García no pasaron inadvertidas en el ámbito político ni dentro de las Fuerzas Armadas. Fuentes vinculadas al Ministerio de Defensa señalaron que las acusaciones cruzadas entre el gobierno y la oposición “no contribuyen a la estabilidad institucional” y pidieron cautela hasta que se conozcan los resultados del proceso administrativo.

Mientras tanto, legisladores del Frente Amplio reconocieron que la conferencia del presidente Yamandú Orsi generó diferentes interpretaciones dentro de la coalición, aunque defendieron la decisión de revisar el contrato con Cardama para “preservar los intereses del país”. En cambio, dirigentes del Partido Nacional insistieron en que las afirmaciones del mandatario fueron “imprudentes” y pidieron transparencia en la información.

García reiteró que su objetivo no es confrontar, sino “defender la institucionalidad y el respeto por los procedimientos”, aunque advirtió que el episodio deja una lección sobre cómo comunicar decisiones sensibles desde el gobierno. “La palabra del presidente pesa, y cuando se pronuncia sobre temas tan delicados, debe hacerlo con toda la responsabilidad del caso”, concluyó.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss