5 claves sobre Alicia Ghione y la indagatoria por pruebas
La investigación abierta por la denuncia de las defensas que representan a Gustavo Penadés y otros imputados puso a la fiscal Alicia Ghione en condición de indagada. El eje central del expediente son supuestas omisiones en la gestión de pruebas derivadas del análisis del teléfono de Romina Papasso y la manera en que se compartió esa información entre fiscales. El cruce de testimonios reveló comunicaciones que ahora deben aclararse en sede judicial.
La causa que generó la indagatoria comenzó tras peritajes a dispositivos móviles que, según fuentes vinculadas al proceso, contenían elementos potencialmente relevantes para la causa Penadés. La fiscal que investigó inicialmente otras ramas del expediente narró que avisó a Ghione sobre el hallazgo porque sospechó que podría tener relación con una investigación paralela. Esa comunicación y la posterior entrega física de material en soporte electrónico son piezas que los investigadores analizan con especial atención.
Alicia Ghione: antecedentes y alcance del Caso Papasso
El nombre de Alicia Ghione aparece asociado a decisiones procesales y a dudas sobre la oportunidad con que se informó a la defensa y a otras fiscalías. Los defensores reclaman que hubo retrasos y que ciertas conversaciones o evidencias no fueron puestas en conocimiento en tiempo y forma. Para la acusación, esas faltas podrían configurar incumplimiento del deber de denunciar o, en su caso, problemas en la custodia y disponibilidad de pruebas.

Romina Celeste Papasso, cuya condena y los peritajes a sus dispositivos motivaron la revisión de pruebas que hoy se investigan en otras causas. Foto: Dante Fernandez / FocoUy
Declaraciones de Sandra Fleitas y la Intimación Judicial
La fiscal que declaró ante el expediente explicó que, tras conocer el contenido del celular de Papasso, ofreció facilitar el acceso a los investigadores del Departamento de Investigación de Delitos Especiales. Según su versión, Ghione prefirió recoger el material personalmente en un pendrive; ese intercambio es exactamente lo que hoy figura en la instrucción. Meses después, la misma fiscal recibió una notificación que la restringía sobre hablar de determinados datos surgidos del análisis; ella interpretó esa providencia como una limitación sorprendente entre colegas.
Pericia y cadena de custodia en el Caso Penadés
El manejo de peritajes y la conservación de respaldos aparecen como cuestiones técnicas pero decisivas. En expedientes complejos, la existencia de copias en poder de los investigadores y la procedencia de cada archivo determinan la posibilidad de acceso por las partes. La defensa de Penadés solicitó revisar dispositivos y respaldos para verificar comunicaciones y audios que podrían ser relevantes para su estrategia, lo que tensó aún más la discusión sobre quién tenía información y cómo se la compartió.
Qué investiga el fiscal a cargo y posibles consecuencias para Alicia Ghione
El fiscal a cargo de la instrucción sobre la actuación de Ghione revisa si hubo violaciones al principio de objetividad o demoras injustificadas en la puesta a disposición de pruebas. Las imputaciones incluyen la omisión de denuncia de hechos de naturaleza sexual y supuestas trabas al acceso de material por parte de la defensa. Dependiendo de los resultados periciales y las declaraciones que se recaben, la indagatoria podría derivar en medidas administrativas o incluso en la profundización de la investigación penal.
Las distintas voces dentro del fuero judicial muestran posiciones encontradas: mientras algunos fiscales defienden la independencia técnica de las actuaciones y recuerdan que la reserva es parte del proceso, las defensas sostienen que la transparencia y la celeridad en la comunicación de pruebas son esenciales para garantizar la igualdad de armas en el proceso. Ese choque de perspectivas será parte central del análisis que realicen los investigadores.

La fiscal Alicia Ghione, indagada por presuntas irregularidades en la gestión de pruebas relacionadas con el caso Papasso. Foto: Gastón Britos / FocoUy
En paralelo con la instrucción sobre el manejo de pruebas, el expediente por la denuncia falsa en torno a la figura de Romina Papasso y la investigación vinculada al entonces precandidato Yamandú Orsi mantienen su propio curso. La acumulación de varias denuncias en distintos despachos y la condena ya dictada en una de las causas constituyen el telón de fondo que explica la sensibilidad judicial sobre cualquier dato que pueda conectar procesos.
La investigación continuará recabando peritajes técnicos, registros de cadena de custodia y testimonios que permitan reconstruir cómo se transfirió la información entre fiscales y qué criterios guiaron cada decisión. Para los operadores judiciales, el resultado de este examen será determinante no solo para establecer eventuales responsabilidades individuales, sino también para evaluar prácticas institucionales que, en casos de alto perfil, deben observar estándares estrictos de conservación y tramitación de evidencia.
Indagatoria a Alicia Ghione: revelador cruce por el manejo de pruebas y peritajes
La fiscal Sandra Fleitas declaró ante la investigación que instruye la Fiscalía de Delitos Económicos y detalló comunicaciones con su colega Alicia Ghione relacionadas con material hallado en el celular de Romina Celeste Papasso. Fleitas afirmó que alertó a Ghione sobre audios y respaldos que podrían vincularse con otra causa y que, por eso, compartió la información con medidas de reserva.
Alicia Ghione: antecedentes y alcance del Caso Papasso
Según el testimonio, la entrega del material se concretó en mano mediante un pendrive y bajo la custodia de personal del Departamento de Investigación de Delitos Especiales. La forma de transferencia, la existencia de copias y la cadena de custodia son ahora objeto de verificación y controversia entre las partes.
Cómo se vincula Alicia Ghione con la indagatoria
La indagatoria por la actuación de Alicia Ghione fue iniciada a raíz de una denuncia presentada por los defensores de Gustavo Penadés y otros imputados, que plantean demoras y omisiones en la comunicación de pruebas. Los querellantes sostienen que la fiscal pudo haber retardado la puesta a disposición de evidencia sensible, algo que la investigación deberá confirmar con peritajes y registros de acceso.
Declaraciones y la intimación judicial
En su exposición, Fleitas recordó que, tras conocer el contenido del teléfono de Papasso, le sugirió a Alicia Ghione preservar la información y valorar su posible vinculación con otras investigaciones. La fiscal que dio aviso se mostró sorprendida al recibir tiempo después una notificación judicial que la instaba a no hacer referencia a ciertos elementos del peritaje, un hecho que describió como inesperado y restrictivo.
Pericia digital, cadena de custodia y el rol de Alicia Ghione
Los técnicos forenses y los peritos que revisaron los dispositivos remarcan que la existencia de respaldos en manos de distintos equipos de investigación complica la línea temporal: quién accedió a qué archivo y cuándo es una pregunta central. La indagatoria sobre Alicia Ghione busca aclarar si hubo negligencia, omisión o simplemente decisiones técnicas con base en criterios de reserva procesal.
Qué investiga el fiscal a cargo
Fuentes judiciales indican que el fiscal Gilberto Rodríguez, designado para investigar la actuación de Alicia Ghione, recabará peritajes adicionales y ordenará certificados de acceso a sistemas y dispositivos. Entre las posibles consecuencias están medidas administrativas, sanciones internas o incluso profundizaciones en la investigación penal si se prueban irregularidades.
Impacto institucional y posibles cambios de protocolo
La discusión pública sobre el caso muestra divisiones claras: para algunos operadores, la actuación de Alicia Ghione podría inscribirse dentro de la discrecionalidad técnica que caracteriza la labor fiscal; para otros, la demora en poner a disposición material implica un perjuicio procesal. Esa tensión entre reserva y transparencia es el hilo conductor del expediente.
El cronograma procesal prevé nuevas pericias informáticas y certificados que permitan reconstruir la ruta de archivos y accesos. La investigación sobre Alicia Ghione seguirá abierta y central en la agenda judicial; en próximas audiencias la fiscal tendrá oportunidad de presentar su versión. Las decisiones que recaigan sobre Alicia Ghione pueden marcar precedentes sobre manejo de evidencia digital.