Informe del Popocatépetl: 11 exhalaciones registradas el 24 de octubre

Alerta en México: Actividad del Volcán Popocatépetl Aumenta y Autoridades Recomiendan Precaución En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl, conocido coloquialmente como "Don Goyo", ha.
by 24 de octubre de 2025
NBTSUNNDKRDKLAK622OFEMPKDA
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Alerta en México: Actividad del Volcán Popocatépetl Aumenta y Autoridades Recomiendan Precaución

En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl, conocido coloquialmente como «Don Goyo», ha registrado un total de 11 exhalaciones. Este fenómeno ha sido monitoreado de cerca por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente, el volcán se encuentra en el nivel amarillo fase 2, lo que implica un aumento en su actividad.

Ante esta situación, las autoridades han instado a la población a mantener una distancia segura del volcán, especialmente del cráter, debido al riesgo de caída de fragmentos balísticos. Además, se advierte sobre la posibilidad de flujos de lodo y escombros en caso de lluvias intensas en la región, lo que hace aún más crucial alejarse de los fondos de las barrancas.

Las autoridades federales han hecho un llamado a la ciudadanía para no dejarse llevar por rumores y mantenerse informados a través de los canales oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil, accesibles en www.gob.mx/cenapred y en Twitter como @CNPC_MX. Para reportar emergencias relacionadas con la actividad del volcán, se encuentran disponibles los números telefónicos 800-713-4147 y 911.

¿Cómo se monitorea la actividad del Popocatépetl?

La vigilancia de la actividad del Popocatépetl se lleva a cabo mediante un sistema integral que incluye instrumentos sísmicos, cámaras de vigilancia y análisis químicos. Los sismógrafos juegan un papel fundamental al registrar los movimientos tectónicos y las vibraciones internas, lo que ayuda a prever posibles erupciones. Un aumento en la frecuencia o intensidad de los sismos puede ser un indicativo de que el magma está ascendiendo.

Las cámaras de vigilancia permiten observar en tiempo real la emisión de gases y cenizas, así como variaciones de temperatura en el cráter. Además, el monitoreo de los gases volcánicos, como el dióxido de azufre, proporciona información valiosa sobre la actividad magmática, ya que un aumento repentino en las emisiones puede señalar que el magma se encuentra más cerca de la superficie.

¿Qué hacer en caso de riesgo volcánico?

Es fundamental estar preparados ante cualquier eventualidad relacionada con la actividad volcánica. Las recomendaciones incluyen:

  • Atender las indicaciones de las autoridades locales y evacuar hacia los albergues designados en el Plan Local de Respuesta.
  • Usar mascarilla para protegerse de la caída de ceniza y cubrir los depósitos de agua para evitar su contaminación.
  • Limpiar los techos después de la caída de ceniza para prevenir daños en las viviendas.
  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales como INSIVUMEH y CONRED.
  • Conocer y practicar los planes de evacuación disponibles en la página web de CONRED.
  • Promover la autoevacuación si la vida de uno o de sus familiares está en peligro.
  • Mantener comunicación con las autoridades y reportar situaciones de riesgo al Centro de Transmisiones de Emergencia llamando al 119.

Además, es esencial que las entidades locales coordinen con los equipos de respuesta para realizar evacuaciones preventivas, habilitar albergues y movilizar ayuda humanitaria si es necesario. El protocolo operativo se activa según la información científica disponible y se desactiva una vez finalizada la emergencia.

La seguridad de la población es prioridad, y es fundamental actuar con precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades ante cualquier situación de riesgo relacionada con el volcán Popocatépetl.

No te quedes atrás: las claves del día en tu bandeja de entrada

Enterate antes que nadie de los temas que marcan la agenda nacional e internacional.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

🌐
Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss