La Justicia uruguaya profundiza la investigación por lavado en el caso Conexión Ganadera
La Jueza de Crimen Organizado de 2º turno, Diovanet Olivera, resolvió ampliar la acusación contra Ana Iewdiukow, esposa del empresario Pablo Carrasco, y la imputó por un delito continuado de lavado de activos. La decisión se enmarca en la investigación que desde hace meses sigue la pista de los movimientos financieros vinculados al escándalo de Conexión Ganadera.
El pedido fue formulado por el fiscal de Lavado de Activos, Enrique Rodríguez, quien ya había impulsado una causa previa por estafa. A partir de los nuevos elementos, la jueza dispuso prisión preventiva hasta el 10 de febrero, argumentando riesgo de fuga y posible obstaculización del proceso.
Una trama financiera bajo sospecha
La Fiscalía detectó una red de transferencias por más de dos millones de euros, realizadas desde cuentas en el exterior a nombre de Iewdiukow hacia otras controladas por su esposo, sus hijas y allegados. Los movimientos, realizados entre 2023 y 2025, despertaron sospechas sobre un posible intento de ocultar fondos de la empresa Conexión Ganadera, que enfrenta denuncias por estafa a múltiples inversores.
Durante su declaración, la acusada negó cualquier maniobra ilícita. Sostuvo que el dinero provenía de su jubilación y que parte de los fondos fue utilizado para adquirir un apartamento en Madrid. Sin embargo, la Fiscalía entendió que las pruebas disponibles justifican la nueva imputación y la medida cautelar más severa.
Cooperación internacional y nuevos indicios en España
El abogado de las víctimas, Oscar Brum, informó que la Fiscalía solicitó a las autoridades españolas datos sobre bienes registrados a nombre de Iewdiukow. Según indicó, existen indicios de un nuevo inmueble y la apertura de una cuenta digital en un banco español posterior a su arresto domiciliario.
“Los investigadores están siguiendo el rastro de activos que podrían provenir de las operaciones de Conexión Ganadera. Las transferencias cruzan fronteras y complican el seguimiento del dinero”, explicó Brum.
Estas gestiones se suman a los pedidos de cooperación internacional cursados a través de Interpol y la Unidad de Información y Análisis Financiero del Banco Central del Uruguay.
La defensa prepara la apelación
El abogado defensor, Jorge Barrera, cuestionó la resolución judicial y adelantó que apelará la ampliación de la imputación y la prisión preventiva. Argumentó que su clienta ha colaborado con la investigación y no representa un riesgo de fuga.
Barrera calificó las medidas como “excesivas” y afirmó que la Fiscalía “interpreta movimientos personales legítimos como si fueran parte de una estructura criminal”.
Mientras tanto, Iewdiukow deberá permanecer recluida mientras avanza la etapa de análisis de documentos financieros y declaraciones de testigos.
Un caso que marca un precedente
El expediente de Conexión Ganadera ha sido uno de los más complejos en materia de delitos económicos y financieros en los últimos años. La empresa, que ofrecía negocios vinculados al ganado y la inversión agropecuaria, es investigada por supuestas maniobras de estafa, vaciamiento y blanqueo de capitales.
El Ministerio Público pretende determinar si los fondos de los inversores fueron desviados para financiar adquisiciones en el exterior. La causa acumula más de 40 tomos de prueba documental, pericias contables y pedidos de información a bancos internacionales.
Próximos pasos del proceso judicial
Con la ampliación de la imputación, la investigación entra en una fase clave. En las próximas semanas se espera la llegada de los informes solicitados a España, lo que podría confirmar o descartar la existencia de nuevos activos vinculados al matrimonio Carrasco-Iewdiukow.
De comprobarse el origen ilícito de los fondos, la acusada podría enfrentar una condena de hasta 12 años de prisión, según establece la normativa vigente sobre lavado de activos.



 
			 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		