Huracán Melissa ingresó al Caribe con fuerza inesperada y velocidad. Según datos del National Hurricane Center (NHC), el fenómeno se intensificó rápidamente y apuntó directamente hacia Jamaica.
La palabra clave objetivo de este artículo es Huracán Melissa y la estamos usando al inicio para optimizar su visibilidad en buscadores.
¿Qué muestra la imagen satelital del ojo?
La imagen captada por satélite del ojo del huracán Melissa revela una calma engañosa en medio de una tormenta violenta. Esa zona central, con nubes limpias y rotación definida, indica que ha alcanzado un nivel crítico.
Meteorólogos advierten que un ojo perfectamente formado suele preceder a la fase más destructiva.
En ese sentido, la imagen se convierte en una advertencia visual: lo peor está por venir.
Intensificación rápida y categoría 5
Melissa alcanzó categoría 5 de la escala Saffir–Simpson, con vientos sostenidos que superaron los 185 mph (≈ 295 km/h) al momento de tocar tierra en Jamaica.
Este nivel de intensidad es récord para esa región y la convierte en una de las tormentas más potentes registradas en el Atlántico.
En pocas horas, Melissa pasó de tormenta tropical a huracán de máxima categoría, un proceso muy poco frecuente.
Impacto previsto sobre Jamaica
Con la categoría y el ojo perfectamente formado, Jamaica se enfrenta a:
- 
ráfagas de viento destructivo que pueden arrancar techos y construir impactos estructurales graves; 
- 
lluvias intensas superiores a 30 cm, capaces de generar inundaciones y deslizamientos; 
- 
marejadas y oleaje extremo que podrían inundar zonas costeras bajas. 
Se declaró área de desastre antes del impacto.
La trayectoria prevista también incluye potenciales afectaciones para Cuba y las Bahamas.
Lecciones meteorológicas y cambio climático
Huracán Melissa no solo es noticia por su potencia, sino también porque refleja tendencias más amplias:
- 
Una temporada de huracanes del Atlántico récord, con múltiples eventos categoría 5. 
- 
Condiciones oceánicas extraordinariamente cálidas que favorecen la intensificación rápida de ciclones. 
- 
Importancia crítica de la vigilancia satelital y los sistemas de alerta temprana. 
Estos factores obligan a replantear la resiliencia de las comunidades costeras frente a fenómenos extremos.
Medidas de preparación y seguridad
Como lector, si estás en una zona de riesgo, es fundamental que actúes de inmediato:
- 
Asegura propiedad, corta energía, refuerza ventanas y techos. 
- 
Mantén un kit de emergencia (agua, alimentos, linterna, radio). 
- 
Sigue información oficial del NHC y de tu gobierno local. 
- 
Considera evacuación rápida si se emite una orden. 
Jamaica abrió más de 800 refugios, aunque la adhesión inicial fue baja.
La advertencia más grave es: cuando el ojo ya se ve en satélite, el riesgo es inminente.
Conclusión: ¿estás listo para el impacto?
La visión del ojo de Huracán Melissa sobre Jamaica es un claro aviso visual de que la tormenta ha alcanzado su máxima potencia. Si te encuentras en la trayectoria de un ciclón parecido, la acción inmediata no es opcional.
¿Estás listo para el impacto? ¿Tu comunidad tiene un plan claro ante huracanes extremos?



 
			 
		 
                                
                              
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		