Fuga del Penal de Libertad: recapturan a Richard Fleitas en Artigas frontera

Fuga del Penal de Libertad: recaptura en frontera, nueva imputación y traslado; la fiscalía indaga apoyos logísticos y eventuales encubrimientos mientras el INR define futuros movimientos.
by 16 de octubre de 2025
Fuga del Penal de Libertad: recaptura de Fleitas en la frontera de Artigas
Custodia policial en Artigas tras la recaptura vinculada a la Fuga del Penal de Libertad.

Fuga del Penal de Libertad. Richard Fleitas Bonilla, evadido el 20 de agosto, fue recapturado este lunes en Artigas, según información policial. La intervención ocurrió en las inmediaciones del Puente Internacional de la Concordia, donde personal de Brasil y Uruguay detectó irregularidades en su identificación.

Los reportes señalan que portaba una cédula presuntamente apócrifa. Ante la sospecha, lo trasladaron a dependencias de control migratorio y luego a una seccional. Constatada su identidad, quedó a disposición de la justicia uruguaya. Un segundo hombre, también requerido por la Jefatura de Maldonado, fue detenido en el operativo.

Fuga del Penal de Libertad: recaptura e imputaciones

La fuga se habría concretado desde el celdario 2 del sector A, utilizando un camión recolector para salir del establecimiento. Aunque el detalle operativo aún se documenta, esa hipótesis se mantiene en la carpeta fiscal de San José.

Tras su detención en Artigas, a Fleitas se le formalizó un delito de autoevasión en reiteración real con falsificación de cédula de identidad. La resolución judicial agregó dos años de prisión a la pena que cumplía por un homicidio dictada en 2016. Fue derivado a la cárcel de Artigas, sujeta a nuevos traslados que disponga el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Investigación en curso y coordinación interinstitucional

La fiscal de San José, Matilde Mattos, dirige las diligencias para establecer si existieron apoyos logísticos o encubrimientos durante la evasión y el desplazamiento posterior. La línea de trabajo incluye análisis de cámaras, trazas de movilidad y posibles contactos en frontera. En paralelo, se revisan comunicaciones y testimonios para ubicar eventuales responsables.

La Fuga del Penal de Libertad activó protocolos de coordinación entre fiscalías y unidades policiales de frontera. Por otro lado, el INR evalúa medidas internas y eventuales reubicaciones, mientras la investigación administrativa releva procedimientos y controles dentro del establecimiento.

Con la Fuga del Penal de Libertad nuevamente bajo control judicial, el caso permanece abierto por posibles facilitadores. La causa avanza con pedidos de informes, pericias documentológicas y cruces de datos entre Uruguay y Brasil. La prioridad ahora es consolidar la cadena de pruebas y definir responsabilidades penales por la evasión y las maniobras posteriores.

Don't Miss