Escándalo interno: el FA abre juicio político contra Godoy

El Frente Amplio resolvió la expulsión. El Frente Amplio anunció un juicio político. El Frente Amplio resolvió expulsar al edil Álvaro Godoy y someterlo a un juicio político interno, luego.
by 28 de octubre de 2025
Frente Amplio anunció la expulsión de Álvaro Godoy y el inicio de un juicio político interno.
La dirección del Frente Amplio confirmó la expulsión del edil Álvaro Godoy y anunció que será sometido a un juicio político interno.
Uruguay al Día Radio
El Mundo al Día
Disponible en Google Play

El Frente Amplio resolvió la expulsión. El Frente Amplio anunció un juicio político.

El Frente Amplio resolvió expulsar al edil Álvaro Godoy y someterlo a un juicio político interno, luego de analizar su conducta en el marco de los órganos partidarios.
Fuentes políticas confirmaron que la medida fue adoptada tras un intercambio entre sectores de la coalición que coincidieron en la necesidad de aplicar sanciones disciplinarias.

La decisión se da luego de que el propio Godoy presentara su renuncia a la Junta Departamental, la cual será tratada y aceptada oficialmente el jueves. Con ello, el dirigente quedará desvinculado tanto de su banca como de la estructura del Frente Amplio.

Malestar y disciplina partidaria

En los días previos, la situación de Álvaro Godoy generó incomodidad dentro del Frente Amplio, que buscó mantener coherencia política frente a las críticas externas.
La resolución de expulsión fue interpretada como una señal de disciplina interna y de reafirmación de los valores éticos del partido.

“Era una decisión necesaria para preservar la credibilidad del Frente Amplio”, señalaron fuentes de la fuerza política, que agregaron que el juicio político interno servirá para analizar formalmente los hechos y determinar si corresponde mantener la expulsión definitiva.

Renuncia a la Junta Departamental

En paralelo, Godoy presentó su renuncia mediante una carta formal dirigida a la Junta Departamental, donde ocupaba un escaño en representación de la agrupación.
La renuncia será aceptada este jueves, confirmaron desde la corporación, y permitirá que el suplente correspondiente asuma el lugar vacante.

Con esta decisión, la coalición busca marcar distancia institucional y cerrar un episodio que generó fricciones internas en la fuerza política a nivel departamental.

La coalición resolvió la expulsión y activó un proceso interno

La expulsión de Álvaro Godoy se enmarca en una serie de medidas recientes adoptadas por distintos partidos políticos uruguayos para reforzar la transparencia y la ética pública.
El partido remarcó que la decisión fue tomada respetando el procedimiento establecido en su estatuto interno, que prevé sanciones graduales, desde la suspensión hasta la expulsión definitiva.

Dirigentes frenteamplistas destacaron que el caso no solo implica una sanción personal, sino también un mensaje político sobre la responsabilidad de los representantes públicos.
“El partido no puede tolerar conductas que dañen la confianza ciudadana”, afirmó una fuente cercana a la Mesa Política Nacional.

Reacciones y análisis político

Tras conocerse la expulsión, referentes de la fuerza política coincidieron en que la medida busca enviar un mensaje claro sobre el respeto a las normas internas y la transparencia. “No se trata solo de una sanción individual, sino de preservar la credibilidad del proyecto político”, señaló un dirigente de la coalición a nivel departamental.

Analistas consultados destacaron que la conducción del FA procura reforzar la autoridad de sus órganos disciplinarios, especialmente en un contexto político donde la confianza pública se ha vuelto un activo decisivo. Para algunos sectores, la resolución también evidencia el compromiso del partido con la ética política, incluso a costa de conflictos internos.

En tanto, desde la Junta Departamental se espera que la sesión del jueves formalice la renuncia de Álvaro Godoy, lo que permitirá avanzar en la designación del nuevo edil. La bancada frenteamplista buscará mantener la estabilidad institucional y continuar con la agenda de trabajo sin mayores sobresaltos.

Mientras tanto, el juicio político interno seguirá su curso dentro de las estructuras partidarias, donde se evaluarán los antecedentes del caso y las eventuales sanciones definitivas.
La coalición de izquierda, según fuentes de la Mesa Política, pretende cerrar el proceso antes de fin de año para evitar que el episodio se prolongue en la agenda mediática.

La decisión de expulsar a Godoy y abrir un juicio formal marca un punto de inflexión dentro del partido, que reafirma su intención de actuar con firmeza frente a situaciones que afecten su imagen pública. En definitiva, la coalición busca dejar sentado que la responsabilidad política debe acompañar siempre al ejercicio de la representación ciudadana.

Uruguay al Día Radio
En vivo – El Mundo al Día
Disponible en Google Play

Don't Miss