Violencia en Michoacán: manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras asesinato

por Uruguay Al Día
21 vistas
Violencia en Michoacán: manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras asesinato

La violencia en Michoacán alcanzó un nuevo nivel de tensión cuando, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ciudadanos movilizados bajo el lema “Ya basta de abusos y omisiones” irrumpieron con fuerza en el Palacio de Gobierno de Michoacán en Morelia. El hecho expone la indignación por la impunidad, la corrupción política y la inseguridad que aquejan al estado. La marcha, iniciada en la Plaza María Morelos, terminó con actos vandálicos, demandas de revocación de mandato y enfrentamientos con fuerzas del orden.

Contexto y detonante de la crisis

Michoacán es uno de los estados más afectados por la violencia en México. El asesinato del edil Carlos Manzo, ocurrido durante un evento público del Día de los Muertos, fue el séptimo homicidio de un alcalde en funciones durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lo que disparó la indignación social.

La movilización comenzó como una marcha pacífica pero escaló cuando los manifestantes, visiblemente enfurecidos, derribaron las puertas del Palacio y provocaron daños materiales. La protesta apuntó simultáneamente contra la corrupción, la omisión del gobierno y la violencia criminal.

La irrupción al Palacio de Gobierno

Alrededor de las 16:30 horas, los manifestantes partieron desde la Plaza José María Morelos y avanzaron sobre la Avenida Francisco I. Madero hacia el centro histórico de Morelia. Algunos grupos lograron entrar al Palacio de Gobierno, rompieron vidrios, incendiaron partes del inmueble y efectuaron consignas como “¡Fuera Morena!” o “¡Justicia!”.

En menos de treinta minutos, el estado de control fue alterado. La presencia policial reaccionó con gas lacrimógeno y detenciones, aunque vecinos reportaron que parte del material audiovisual del operativo habría sido retirado por autoridades.

Claves que evidencian la gravedad de la violencia en Michoacán

Reacción del gobierno y perspectivas

El gobernador Bedolla aseguró que el crimen “no quedará impune” y que ya se detuvieron dos personas relacionadas con el homicidio. Las investigaciones vinculan el arma utilizada con grupos delictivos organizados.

Sin embargo, analistas advierten que las respuestas operativas no bastan si no se acompaña de reformas estructurales en seguridad, justicia y transparencia gubernamental. La violencia en Michoacán se enraíza en dinámicas de poder criminal, economía informal y fallas institucionales.

La violencia en Michoacán no es una ola nueva, pero este episodio reconfigura el mapa de conflictividad estatal: ciudadanos hastiados, autoridades en entredicho y un edificio gubernamental como escenario. El asesinato del alcalde Carlos Manzo y la consecuente irrupción al Palacio de Gobierno en Morelia ilustran una crisis de legitimidad que exige respuestas urgentes. El estado debe enfrentar no sólo la violencia visible, sino las raíces que la alimentan.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00