Pronóstico del tiempo en el AMBA: alertas por lluvias, viento y mejoras progresivas
El Pronóstico del tiempo en el AMBA muestra un cambio de tendencia tras un fin de semana marcado por lluvias, ráfagas intensas y condiciones inestables. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense iniciarán la semana con un clima más estable, temperaturas moderadas y un cielo con menor presencia de nubosidad. Este comportamiento atmosférico se mantendrá durante los próximos días, aunque con variaciones en la intensidad del viento.
Para este lunes, el SMN informó una temperatura mínima de 11° C y una máxima estimada de 24° C. Por la mañana se espera cielo despejado y una disminución progresiva del viento, que durante la madrugada llegará a valores de entre 23 y 31 km/h pero descenderá a un rango de 12 a 22 km/h por la tarde. Este alivio en la circulación de aire permitirá una jornada más estable en términos de movilidad y visibilidad.
Condiciones para el martes y el miércoles
El martes será el día más cálido de la semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las condiciones previstas incluyen una temperatura mínima de 16° C y una máxima que alcanzará los 30° C. A pesar del cielo ligeramente nublado, el viento volverá a ser un factor relevante, ya que se pronostican ráfagas que podrían llegar hasta los 50 km/h durante las primeras horas de la mañana. Este aumento en la velocidad del viento requiere especial atención para actividades al aire libre y desplazamientos.
Para el miércoles, la mínima se mantendrá en 17° C, mientras que la máxima descenderá a 26° C. El cielo estará algo nublado, y las ráfagas disminuirán considerablemente en comparación con el día anterior. En términos generales, será una jornada más templada, con una tendencia hacia la estabilidad atmosférica.

Panorama para jueves, viernes y sábado
Hacia el final de la semana, el Pronóstico del tiempo en el AMBA indica tres jornadas con condiciones muy similares. Las temperaturas oscilarán entre 16° C de mínima y 23° C de máxima, con un cielo que presentará variaciones leves en la nubosidad. No se descartan períodos cortos de viento moderado, aunque sin llegar a las intensidades registradas el fin de semana anterior.
Estas condiciones proporcionarán un cierre de semana relativamente estable para las actividades cotidianas, especialmente en comparación con los eventos meteorológicos recientes que complicaron el tránsito y la movilidad en distintos puntos del AMBA.
Provincias bajo alerta por vientos y tormentas
Mientras el AMBA experimenta una mejoría, el SMN emitió alertas de diferente nivel para siete provincias del país. Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego permanecen bajo vigilancia meteorológica debido a vientos fuertes o tormentas.
Chubut se encuentra bajo alerta roja, la categoría más severa, por vientos que pueden alcanzar entre 60 y 90 km/h, con ráfagas que superarán los 140 km/h, especialmente hacia el mediodía. Esta situación requiere que los habitantes sigan estrictamente las indicaciones oficiales, eviten la exposición al exterior y aseguren objetos que puedan ser desplazados por el viento.
En Santa Cruz rige una alerta naranja, mientras que en La Pampa, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y el sur de Buenos Aires se mantienen alertas amarillas. En estas regiones se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que podrían superar los 90 km/h, complicando actividades al aire libre, el tránsito vehicular y las operaciones aéreas

Recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional
El SMN reiteró una serie de recomendaciones para los ciudadanos ubicados en zonas afectadas por alertas. Entre ellas se encuentran permanecer en espacios seguros, alejarse de estructuras inestables como carteles o postes, retirar objetos sueltos de patios y balcones, y evitar circular en zonas costeras durante la presencia de ráfagas intensas.
En regiones bajo alerta por lluvias, se aconseja no sacar la basura, revisar que los desagües estén libres y mantenerse alejado de ríos o arroyos cuyo caudal pueda aumentar repentinamente. También se recomienda preparar un kit de emergencia con agua, alimentos, radio a pilas, linterna y mantener los teléfonos cargados.
El Pronóstico del tiempo en el AMBA anticipa una semana con mejoras, temperaturas moderadas y menor intensidad de viento, aunque el resto del país enfrenta alertas por condiciones severas. En un contexto de variabilidad climática, ¿están realmente preparados los ciudadanos y gobiernos locales para afrontar eventos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos?