Fonterra confirma sexta caída consecutiva en leche en polvo y manteca internacional

Fonterra 392 marcó sexta caída consecutiva en leche en polvo entera y todos los productos lácteos retrocedieron en precios internacionales.

por Uruguay Al Día
5 vistas
Leche en polvo: caída de precios en Fonterra 392

Leche en polvo: sexta caída consecutiva en Fonterra

El evento número 392 de la plataforma internacional Fonterra se realizó ayer y volvió a marcar un retroceso en los precios de referencia de los lácteos. La jornada dejó como dato central una nueva caída en la leche en polvo entera, que descendió 1,9% y se ubicó en US$ 3.452 por tonelada, el nivel más bajo desde setiembre de 2024.

La baja no fue aislada. El promedio general de Fonterra también retrocedió, confirmando la tendencia negativa que se arrastra desde hace semanas. El índice cayó 3% y se posicionó en US$ 3.678, lo que representa la quinta caída consecutiva y, además, la más pronunciada de todas. El retroceso de ayer superó a los cuatro anteriores, consolidando un escenario de debilidad en el mercado internacional de lácteos.

El volumen comercializado acompañó la tendencia descendente. En total se negociaron 38.612 toneladas, lo que implica una reducción de 2,3% respecto al evento anterior. La menor colocación refuerza la percepción de un mercado con menor dinamismo y con precios que continúan ajustándose a la baja.

Todos los productos en retroceso

El informe de Fonterra precisó que no hubo excepciones: todos los productos ofertados se movieron a la baja. La grasa anhidra de leche se ubicó en US$ 6.543, con una caída de 5%. La manteca descendió aún más fuerte, con un retroceso de 7,6% que la llevó a US$ 5.886 por tonelada.

Los quesos también acompañaron la tendencia negativa. El Cheddar se posicionó en US$ 4.328, tras caer 2,7%, mientras que la Muzzarella bajó 2,8% y cerró en US$ 3.214. En tanto, la leche en polvo descremada se ajustó 0,6% y quedó en US$ 2.542 por tonelada.

La protagonista del evento fue la leche en polvo entera, que descendió 1,9% y se fijó en US$ 3.452, completando seis bajas consecutivas y alcanzando el piso más bajo en más de un año.

Productos en retroceso según evento 392 de Fonterra

Todos los productos ofertados en Fonterra 392 registraron bajas: manteca, grasa anhidra, quesos y leche en polvo.

Impacto en el mercado internacional

La sucesión de caídas refleja un escenario de presión sostenida sobre el mercado lácteo global. La demanda internacional muestra señales de debilidad y los precios continúan ajustándose en línea con un contexto de menor dinamismo comercial. Para los productores y consignatarios uruguayos, estos valores generan preocupación, ya que inciden directamente en la cadena exportadora y en la rentabilidad del sector.

La leche en polvo, principal producto de exportación láctea de Uruguay, se convierte en el termómetro de la situación. Con seis bajas consecutivas y un precio que retrocede a niveles de setiembre de 2024, el panorama obliga a seguir de cerca la evolución de los próximos eventos de Fonterra.

El mercado internacional de lácteos enfrenta un momento complejo. La caída generalizada de productos como manteca, grasa anhidra y quesos confirma que no se trata de un ajuste puntual, sino de una tendencia más amplia. La pregunta que queda abierta es si esta presión bajista se mantendrá en los próximos meses o si habrá señales de recuperación que permitan estabilizar los precios.

Contexto regional y repercusiones

La caída en los precios internacionales de los lácteos no pasa desapercibida en Uruguay, donde la leche en polvo representa uno de los principales rubros de exportación. Los consignatarios locales advierten que la baja sostenida puede repercutir en la rentabilidad de los productores y en la competitividad del sector frente a otros mercados. El descenso de valores en Fonterra suele trasladarse de manera directa a las referencias que utilizan las industrias uruguayas para negociar con sus clientes en Asia y África, destinos clave para la colocación de leche en polvo entera.

La industria láctea uruguaya enfrenta un escenario desafiante: menores precios internacionales, costos internos que se mantienen elevados y una demanda que no logra repuntar con fuerza. Los productores señalan que la sucesión de bajas en Fonterra genera incertidumbre sobre la capacidad de sostener márgenes positivos en el corto plazo. Además, la reducción del volumen comercializado en el último evento refuerza la idea de que el mercado atraviesa una fase de contracción.

Expectativas para los próximos eventos

Los analistas del sector consideran que la evolución de los precios dependerá de la recuperación de la demanda en China y de la estabilidad en los mercados de Medio Oriente. Si bien la tendencia actual es negativa, algunos operadores confían en que la estacionalidad y la necesidad de recomponer stocks puedan generar un repunte hacia fin de año. Sin embargo, la sexta caída consecutiva en la leche en polvo entera marca un precedente que obliga a la cautela.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Estos articulos te pueden interesar

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00