Fallece a los 87 años Juan Carlos Lezcano, exjugador del Elche CF

El fallecimiento de Juan Carlos ‘Chino’ Lezcano, ídolo paraguayo del Elche CF, conmueve al mundo del fútbol y deja un legado eterno

por Descarga-favicon-PhotoroomUruguay Al Día
0 comentarios 2 vistas
Juan Carlos ‘Chino’ Lezcano, leyenda del Elche CF, recordado tras su fallecimiento a los 87 años.

Murió Juan Carlos ‘Chino’ Lezcano, leyenda eterna del Elche CF

El fútbol paraguayo y español despiden con profundo dolor a Juan Carlos ‘Chino’ Lezcano, una de las figuras más queridas del Elche CF. El exdelantero y entrenador falleció a los 87 años, dejando un legado imborrable que trasciende generaciones y fronteras. Su nombre está grabado en la historia del club franjiverde y en la memoria colectiva del deporte sudamericano.

Un ídolo que cruzó fronteras

Nacido en Paraguay en 1938, Lezcano desarrolló su carrera deportiva entre América del Sur y España. En 1962 llegó al Elche CF, donde rápidamente se convirtió en un referente. Su talento técnico, su capacidad de liderazgo y su humildad fuera del campo lo transformaron en uno de los futbolistas más respetados del club.

Durante nueve temporadas consecutivas defendió los colores del Elche, acumulando 254 partidos oficiales y convirtiéndose en el extranjero con más presencias en la historia del equipo. Su regularidad, compromiso y amor por la camiseta le valieron el cariño de la afición, que lo adoptó como uno de los suyos.

La huella imborrable del “Chino”

Lezcano no fue solo un jugador destacado: fue un símbolo de identidad. Su carácter sereno y su respeto por el juego representaron los valores más nobles del fútbol. En una época en que los extranjeros eran minoría en la liga española, su profesionalismo derribó prejuicios y abrió el camino para las futuras generaciones de futbolistas latinoamericanos.

El pueblo de Elche lo recuerda no solo por sus goles y asistencias, sino por su compromiso con la ciudad. Su presencia en eventos sociales, su cercanía con los hinchas y su espíritu solidario dejaron una marca indeleble en la comunidad ilicitana.

La Puerta 24: homenaje a una vida de entrega

En diciembre de 2017, el Elche CF decidió rendirle tributo eterno al bautizar con su nombre la Puerta nº24 del Estadio Martínez Valero. Ese acceso, por donde ingresan jugadores y técnicos del primer equipo, se transformó desde entonces en un símbolo de respeto y memoria.

La llamada “Puerta 24 Lezcano” es hoy un punto de encuentro entre pasado y presente, un recordatorio permanente del legado de quien defendió con honor la camiseta franjiverde durante casi una década.

Reacciones y homenajes tras su fallecimiento

La noticia de su muerte fue confirmada por el propio club a través de un emotivo mensaje en la red social X: “Nunca te olvidaremos, Chino. Descansa en paz.” En minutos, las redes se inundaron de mensajes de excompañeros, periodistas y aficionados que compartieron recuerdos y anécdotas.

Desde Paraguay, la Asociación Paraguaya de Fútbol expresó sus condolencias, destacando la trayectoria de Lezcano como “un embajador del fútbol nacional en Europa”. En España, los principales medios deportivos lo recordaron como un pionero latinoamericano que dejó una huella de respeto y profesionalismo.

Un legado que trasciende el tiempo

La historia de Lezcano simboliza la pasión y el compromiso de toda una generación de futbolistas que hicieron del deporte una forma de vida. Su fallecimiento no marca el final de su historia, sino la consolidación de una memoria colectiva que sigue inspirando.

Elche y Paraguay comparten hoy el mismo sentimiento: la gratitud hacia un hombre que hizo del fútbol un puente entre culturas, y de la humildad, una bandera.

El espíritu del fútbol que no muere

La partida de Juan Carlos ‘Chino’ Lezcano invita a reflexionar sobre el valor de quienes construyen legado sin buscar protagonismo. Su nombre quedará unido para siempre al Elche CF, a su gente y al estadio que lo vio brillar.

Cada vez que un niño cruce la Puerta 24 del Martínez Valero soñando con ser futbolista, llevará algo del espíritu del Chino. Su historia recuerda que la grandeza no se mide solo en títulos, sino en el amor con que se defiende una camiseta.

No te pierdas nada

Suscribite gratis y recibí antes que nadie las noticias más impactantes de Uruguay y el mundo. Sé parte de quienes siempre están un paso adelante.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Te ha resultado útil este artículo?
Si0No0

Quizas te interesen estas noticias.